Leones por corderos
5.9
14,652
Drama. Bélico
Narra tres historias vinculadas entre sí: en Washington, un congresista (Tom Cruise) concede una exclusiva a una periodista (Meryl Streep). Al mismo tiempo, un idealista profesor (Robert Redford) de una universidad de California trata de motivar a un alumno aventajado de su clase. Por otro lado, dos soldados americanos destinados en Afganistán, antiguos alumnos del profesor, resultan heridos en acción y quedan aislados mientras esperan ser rescatados. (FILMAFFINITY) [+]
11 de abril de 2008
11 de abril de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película elegante y reflexiva que afronta el escabroso tema del conflicto de Oriente Medio con Estados Unidos desde diferentes y complementarias perspectivas.
Pero aún siendo este renombrado conflicto el eje central de la peli, toca temas mucho más profundos que afectan al comportamiento moral del individuo, a la titerización de los medios de comunicación, el compromiso, etc. Y todo ello enlazando sólidas interpretaciones de Tom Cruise, Meryl Streep y Roberd Redford, también director de la cinta.
El ritmo es ágil, intercalando diálogos corrosivos y punzadores de cerebros con la acción militar en las montañas afganas. Podría ser considerada un película de índole política, pero no lo es, o al menos es algo más que eso. A pesar de los intensos diálogos, resulta muy fácil de ver, que no de digerir, y la duración de la misma - 80 min. aprox. - la convierte en apta prácticamente para todos los públicos.
Ventajas: Actuaciones impecables. Dirección magistral. Ritmo y diálogos.
Desventajas: Quizás un poco condescendiente.
Pero aún siendo este renombrado conflicto el eje central de la peli, toca temas mucho más profundos que afectan al comportamiento moral del individuo, a la titerización de los medios de comunicación, el compromiso, etc. Y todo ello enlazando sólidas interpretaciones de Tom Cruise, Meryl Streep y Roberd Redford, también director de la cinta.
El ritmo es ágil, intercalando diálogos corrosivos y punzadores de cerebros con la acción militar en las montañas afganas. Podría ser considerada un película de índole política, pero no lo es, o al menos es algo más que eso. A pesar de los intensos diálogos, resulta muy fácil de ver, que no de digerir, y la duración de la misma - 80 min. aprox. - la convierte en apta prácticamente para todos los públicos.
Ventajas: Actuaciones impecables. Dirección magistral. Ritmo y diálogos.
Desventajas: Quizás un poco condescendiente.
28 de abril de 2008
28 de abril de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La estructura de la película arranca con una muy buena idea (subdivisión en tres partes de una misma historia enlazadas entre sí) , pero se queda un poco corta en el sentido de que no cuenta todo lo que nos quiere decir...... . Gran interpretación de Tom Cruise , algo menos de los más veteranos. De lo mejor (y lo peor a la vez) que se puede decir es que no miras el reloj ni una vez ya que se queda si acaso algo corta de tiempo.
8 de mayo de 2008
8 de mayo de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duelo interpretativo... Cine actual y moderno... Calidad en la escena bélica. Bravo Redford, a la altura de Quiz Show o Gente corriente. Inmensos Streep, Cruise y el propio Redford.
12 de julio de 2008
12 de julio de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Leones por corderos" una película con grandes actores de primera talla donde protagonizan la trama relativa a la política estadounidense en materia bélica, donde se retratan como fieles demócratas, y donde pierden parte de sus seguidores.
La realidad es así. "Leones por corderos" está financiada por el Partido Demócrata. Es una forma de hacer política bananera, que dicho sea de paso, muy triunfalista en España.
Díficil de creer, pero me he visto los 88 minutos de película. En parte tiene puntos interesantes, pero en el fondo, el mensaje que transmite la película es abromador. Decía antes por quién está financiada, y así es, Robert Redford, en parte, es el productor y tras estos últimos 4 años ha seguido una ideología, libre de ser cada uno, por supuesto, que personalmente no comparto, pero que recurrir a la financiación, dirección y protagonización sobre temas polémicos y políticos siendo un actor importante, en términos de fama, en el séptimo arte me parece un error a la vez que una razón para el olvido. O quizás sea yo que no sepa distinguir entre el actuar del actor y su respectiva idelogía, en este sentido, irrelevante lo último. Pero, realmente, es que el problema estriba que Redford lo mezcla. Parece que Redford ha traspasado la frontera de la interpretación y ficción con la del típico politicastro estadounidense. Aunque, reitero, libre es cada uno.
Lo siento, me centraba en Redford, pero es que realmente no comparto su actitud de dejarse mover bajo las marionetas. Respecto a Tom Cruise, es un buen actor, uno de los que más ha cobrado por sus papeles, que desconozco el dato en la actualidad, pero, hablaba en pasado porque no creo que mantenga el caché del último lustro. Con ello, en absoluto, lo quiero calificar negativamente, simplemente opino, que las últimas películas que él figura en el reparto dejan mucho que desear. En "Leones por corderos", Cruise finge ser el típico senador republicano estadounidense que en cierto modo aparenta. Sobre Meryl Streep, no hay nada que opinar, todos los papeles que ha interpretado hasta día de hoy son realmente muy suyos, esto es, sin sobreactuar pero sí con credibilidad. En fin es una magnífica actriz.
Mi aprobado a la película se salva por los tres actores, que sin duda, son buenos. No obstante, según mi criterio, le he rebajado al 10: tres puntos por el mensaje que transmite, que es pura propaganda; un punto por la corta duración y otro punto porque no es El Padrino.
La realidad es así. "Leones por corderos" está financiada por el Partido Demócrata. Es una forma de hacer política bananera, que dicho sea de paso, muy triunfalista en España.
Díficil de creer, pero me he visto los 88 minutos de película. En parte tiene puntos interesantes, pero en el fondo, el mensaje que transmite la película es abromador. Decía antes por quién está financiada, y así es, Robert Redford, en parte, es el productor y tras estos últimos 4 años ha seguido una ideología, libre de ser cada uno, por supuesto, que personalmente no comparto, pero que recurrir a la financiación, dirección y protagonización sobre temas polémicos y políticos siendo un actor importante, en términos de fama, en el séptimo arte me parece un error a la vez que una razón para el olvido. O quizás sea yo que no sepa distinguir entre el actuar del actor y su respectiva idelogía, en este sentido, irrelevante lo último. Pero, realmente, es que el problema estriba que Redford lo mezcla. Parece que Redford ha traspasado la frontera de la interpretación y ficción con la del típico politicastro estadounidense. Aunque, reitero, libre es cada uno.
Lo siento, me centraba en Redford, pero es que realmente no comparto su actitud de dejarse mover bajo las marionetas. Respecto a Tom Cruise, es un buen actor, uno de los que más ha cobrado por sus papeles, que desconozco el dato en la actualidad, pero, hablaba en pasado porque no creo que mantenga el caché del último lustro. Con ello, en absoluto, lo quiero calificar negativamente, simplemente opino, que las últimas películas que él figura en el reparto dejan mucho que desear. En "Leones por corderos", Cruise finge ser el típico senador republicano estadounidense que en cierto modo aparenta. Sobre Meryl Streep, no hay nada que opinar, todos los papeles que ha interpretado hasta día de hoy son realmente muy suyos, esto es, sin sobreactuar pero sí con credibilidad. En fin es una magnífica actriz.
Mi aprobado a la película se salva por los tres actores, que sin duda, son buenos. No obstante, según mi criterio, le he rebajado al 10: tres puntos por el mensaje que transmite, que es pura propaganda; un punto por la corta duración y otro punto porque no es El Padrino.
27 de julio de 2008
27 de julio de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hemorragia de placer. Esa es la sensación que tengo nada más acabar la película. Envidia, también, de no pertenecer a un país civilizado. Una vez más, y ya son muchas, una película hecha por americanos que habla sobre ellos mismos y donde la parcialidad y el sectarismo quedan aparcados en el olvido. Sobre todo hay política, pero nadie pretende quedar por encima del otro. La única explicación que encuentro es una sociedad que busca incansablemente la verdad y situa por encima de todo su patriotismo. Robert Redford realiza una película emotiva, brillante, ingeniosa y entretenida. El guión es incisivo, de lo mejorcito que recuerdo. Nadie saldrá desilusionado de la sala, solo aquellos sectarios que acudan mendigando la reafirmación y autocomplacencia de sus tesis políticas.
Película, por tanto, para amantes de la verdad y la libertad, muy americana.
Película, por tanto, para amantes de la verdad y la libertad, muy americana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here