Doctor Strange: Hechicero Supremo
2016 

6.5
40,952
Fantástico. Acción. Comedia
La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas ... [+]
16 de diciembre de 2016
16 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después que la última película de animación de Dr Strange me dejara algo frío y sabiendo lo complejo que podría ser encajar al personaje en el MCU, iba con bastante miedo al cine para ver esta última entrega Marvel. Pero mis miedos eran infundados (en parte) y la cinta consigue salvarse no solo con modestia, sino con una buena nota incluso.
Para empezar es posiblemente una de las mejores películas dentro del MCU, sobretodo desde el punto de vista visual. Los efectos digitales no son solo apabuyantes, sino que están integrados de forma perfecta con las imagenes reales.
Cumberbach está muy carismático, aunque sin tengo que añadir de forma negativa que su personaje es demasiado Tony Stark/Robert Downey Jr (quizás más problema del guión), algo que no pega para nada con el personaje. Esto no es la típica queja friki, Dr Strange es un personaje que comienza en ese punto, sí, pero que luego se convierte en una de las personas más calmadas, sabias, astutas de Marvel, y eso es algo que no se deja entrever en la película. De hecho el arco del personaje está ahí de "boquilla" porque no se vé en absoluto en su interpretación.
Por otro lado tengo también ciertas quejas en cómo se ha decidio integrar la magia en el MCU, pero es algo un problema más de gusto personal, y de hecho tiene más sentido en cómo se han estado haciendo las cosas hasta el momento; pero digamos que es otro caso como el de Bruja Escarlata (en cierta medida).
¿Y le has puesto un ocho con tanta queja? Pues sí, porque la película es brillante, y mis quejas nacen más por mi desmedido amor por el personaje y no por un objetivo análisis crítico, lo cual quiere decir que sigo pensando que es una cinta excelente a pesar de que no estoy tan de acuerdo con algunas decisiones en su contenido.
Espero que la veáis, porque es de lo mejorcito del MCU de momento.
Para empezar es posiblemente una de las mejores películas dentro del MCU, sobretodo desde el punto de vista visual. Los efectos digitales no son solo apabuyantes, sino que están integrados de forma perfecta con las imagenes reales.
Cumberbach está muy carismático, aunque sin tengo que añadir de forma negativa que su personaje es demasiado Tony Stark/Robert Downey Jr (quizás más problema del guión), algo que no pega para nada con el personaje. Esto no es la típica queja friki, Dr Strange es un personaje que comienza en ese punto, sí, pero que luego se convierte en una de las personas más calmadas, sabias, astutas de Marvel, y eso es algo que no se deja entrever en la película. De hecho el arco del personaje está ahí de "boquilla" porque no se vé en absoluto en su interpretación.
Por otro lado tengo también ciertas quejas en cómo se ha decidio integrar la magia en el MCU, pero es algo un problema más de gusto personal, y de hecho tiene más sentido en cómo se han estado haciendo las cosas hasta el momento; pero digamos que es otro caso como el de Bruja Escarlata (en cierta medida).
¿Y le has puesto un ocho con tanta queja? Pues sí, porque la película es brillante, y mis quejas nacen más por mi desmedido amor por el personaje y no por un objetivo análisis crítico, lo cual quiere decir que sigo pensando que es una cinta excelente a pesar de que no estoy tan de acuerdo con algunas decisiones en su contenido.
Espero que la veáis, porque es de lo mejorcito del MCU de momento.
20 de enero de 2017
20 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se esperaba contar una historia cautivadora y mágica, en cierta parte se logró; pero para los fans no funcionó el truco ya contado anteriormente por marvel. Indiscutible el buen trabajo en los aspectos técnicos, como fotografía y efectos especiales. Un trabajo a mejorar para una futura película de este personaje: desmitificar el tema de los mundos alternativos y explorar más en el tema del misticismo.
23 de enero de 2017
23 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Benedict Cumberbatch es uno de esos actores que si le das un papel a su medida, hace que la película funcione. Y así ha sido. La película más o menos cuenta la historia esperable dentro del esquema de una película de Super Heroes, que es como el protagonista se convierte en Super Héroe y salva al mundo del malo de turno. La direferencia entre este producto y otros menos acertados son el tener un protagonista carismático (amén de secundarios como Benedict Wong que están muy bien en su papel), una puesta en escena muy espectacular con unos efectos especiales entre lo mejor de 2016, y una ambientación que al estar enfocada en la magia (aunque más cercana a Inception que a la magia habitual de otras películas), no está nada trillada.
Con ganas de seguir viendo a Cumberbatch dentro del Universo Marvel
Con ganas de seguir viendo a Cumberbatch dentro del Universo Marvel
31 de enero de 2017
31 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las complejas implicaciones del pensamiento científico contemporáneo se prestan para que muchas hipótesis de la imaginación destaquen por su solidaridad con la ciencia. Los mundos paralelos, la teoría de cuerdas, la meditación y sus hallazgos, el budismo zen, parecen compenetrarse para reivindicar los elementos de las aventuras a través de los mundos y de la imaginación. Y es un placer atestiguarlo, sobre todo con el auge de buenos efectos especiales y la creación de guiones, si bien no muy originales en su concepto, sí muy divertidos.
La aventura del Dr. Strange es una de las más inquietantes del universo de Marvel y, ahora que se acercan los Vengadores, lo más seguro es que se brinden posibilidades aún más irreverentes para la creación de tramas de alta tecnología y entretenimiento. Ojalá, eso sí, los contenidos vayan creciendo en originalidad y que la irreverencia de todos los personajes dé pie a productos mucho menos predecibles.
La aventura del Dr. Strange es una de las más inquietantes del universo de Marvel y, ahora que se acercan los Vengadores, lo más seguro es que se brinden posibilidades aún más irreverentes para la creación de tramas de alta tecnología y entretenimiento. Ojalá, eso sí, los contenidos vayan creciendo en originalidad y que la irreverencia de todos los personajes dé pie a productos mucho menos predecibles.
13 de febrero de 2017
13 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doctor Strange es la reciente película de Marvel que tiene como objetivo introducir a un nuevo personaje más cerca de la magia que de los superhéroes.
Dirigida por Scott Derrickson (Sinister) y protagonizada por Benedict Cumberbatch (Sherlock, The Imitation Game) nos presenta una nueva faceta del MCU (Marvel Cinematic Universe) y la pregunta es: ¿Lo ha vuelto a conseguir? Pues sí, pero tampoco es como para tirar cohetes.
La peli tiene un inicio un poco aburrido pero, desde el momento en el que el personaje de Tilda Swinton (The Beach, Only Lovers Left Alive) toca la frente de Stephen Strange con el pulgar, la película inicia un torrente visual que no termina hasta el último minuto.
Los trailers ya vaticinaban el escándalo de efectos especiales que nos venía encima y que es uno de los mayores atractivos del film y uno de los motivos por los que vale la pena pagar la entrada. Por contra, no ejecuta tan bien las escenas de acción (de lucha pura y dura) que son demasiado rápidas para la película y están montada con planos muy cortos que no permiten disfrutar al máximo de la experiencia. No obstante nos guiamos en esas secuencias por la espectacular música de Michael Giacchino que dirige en todo momento el ritmo de Doctor Strange.
Cumberbatch demuestra ser una gran elección de casting y encarna a la perfección al hechizero, Tilda Swinton también lo borda como siempre, pero en cambio Mads Mikkelsen (Hannibal, The Hunt) y Chiwetel Ejiofor (12 Years a Slave, The Martian) me parecen desaprovechados debido a la simplicidad de sus personajes.
El principal problema que he tenido con la película es su convencionalidad, la trama no es mala pero es excesivamente sencilla: una guerra entre dos bandos, un discípulo que se paso al lado oscuro, hechizos prohibidos, etc. Muy predecible y poco atrevida (teniendo en cuenta el universo en el que se encuentra), y para mí Marvel ha hecho otros films como Ant-Man (2015) que, aunque la historia sea simple, se apoya más y mejor en las motivaciones de sus personajes. Pese a eso destacar que me gustó el final, que es de lo poquito no convencional, ya que presenta un enfrentamiento muy particular contra el villano.
Doctor Strange es una película entretenida y visualmente potente que consigue expandir el MCU y presentarnos un nuevo personaje pero que no arriesga nada y peca, por miedo a no gustar a todo el público, de ser demasiado simple.
https://cinefalos.com/2016/11/06/doctor-strange-critica/
Dirigida por Scott Derrickson (Sinister) y protagonizada por Benedict Cumberbatch (Sherlock, The Imitation Game) nos presenta una nueva faceta del MCU (Marvel Cinematic Universe) y la pregunta es: ¿Lo ha vuelto a conseguir? Pues sí, pero tampoco es como para tirar cohetes.
La peli tiene un inicio un poco aburrido pero, desde el momento en el que el personaje de Tilda Swinton (The Beach, Only Lovers Left Alive) toca la frente de Stephen Strange con el pulgar, la película inicia un torrente visual que no termina hasta el último minuto.
Los trailers ya vaticinaban el escándalo de efectos especiales que nos venía encima y que es uno de los mayores atractivos del film y uno de los motivos por los que vale la pena pagar la entrada. Por contra, no ejecuta tan bien las escenas de acción (de lucha pura y dura) que son demasiado rápidas para la película y están montada con planos muy cortos que no permiten disfrutar al máximo de la experiencia. No obstante nos guiamos en esas secuencias por la espectacular música de Michael Giacchino que dirige en todo momento el ritmo de Doctor Strange.
Cumberbatch demuestra ser una gran elección de casting y encarna a la perfección al hechizero, Tilda Swinton también lo borda como siempre, pero en cambio Mads Mikkelsen (Hannibal, The Hunt) y Chiwetel Ejiofor (12 Years a Slave, The Martian) me parecen desaprovechados debido a la simplicidad de sus personajes.
El principal problema que he tenido con la película es su convencionalidad, la trama no es mala pero es excesivamente sencilla: una guerra entre dos bandos, un discípulo que se paso al lado oscuro, hechizos prohibidos, etc. Muy predecible y poco atrevida (teniendo en cuenta el universo en el que se encuentra), y para mí Marvel ha hecho otros films como Ant-Man (2015) que, aunque la historia sea simple, se apoya más y mejor en las motivaciones de sus personajes. Pese a eso destacar que me gustó el final, que es de lo poquito no convencional, ya que presenta un enfrentamiento muy particular contra el villano.
Doctor Strange es una película entretenida y visualmente potente que consigue expandir el MCU y presentarnos un nuevo personaje pero que no arriesga nada y peca, por miedo a no gustar a todo el público, de ser demasiado simple.
https://cinefalos.com/2016/11/06/doctor-strange-critica/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here