Haz click aquí para copiar la URL

El padrino 2

Drama Continuación de la historia de los Corleone por medio de dos historias paralelas: la elección de Michael como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, Don Vito Corleone, primero en su Sicilia natal y posteriormente en Estados Unidos, donde, empezando desde abajo, llegó a ser un poderosísimo jefe de la mafia de Nueva York. (FILMAFFINITY)
Críticas 293
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
25 de diciembre de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas cosas pueden decirse de esta película. Para muchos la mejor de la historia, para otros, esta mejor que su antecesora... Para mí, ambas son complementarias, y las pondría en un mismo saco.
En esta se nos muestra la génesis de la familia Corleone, como empezó todo.
La música de Rota quedara siempre en la memoria, y las interpretaciones también...
Pedazo de historia tanto contemporánea como del género.
9
20 de julio de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las tres películas me encantan, sobre todo "El Padrino I".
El Padrino II es otra gran película, al nivel de su antecesora.

La combinación entre Al Pacino y Robert De Niro es genial.
Ambos son unos mounstruos de la interpretación.
Robert Duvall, Diane Keaton y John Cazale tampoco pasan desapercibidos.
Quizás Talia Shire sea la que menos llama la atención, y no por su espléndido personaje, que va evolucionando, sino por su poco protagonismo, tal vez sea por al poca mano que tiene su papel en la trama.

La fotografía es buenisima, como en la primera, y los decorados muy bien consguidos.
La BSO, genial (es la misma que en la primera), los temas nuevos también son buenos.

El argumento es de lo mejor.
Por una parte tenemos a Michael Corleone con sus tramas para hacer que la familia Corleone se mantenga a flote, y por otro lado a un rejuvenecido Vito Corleone (Robert De Niro, la nueva incorporación al elenco principal) que lucha por vengarse y llegar a ser alguien.

Estas dos líneas en el tiempo marcan pasos y cortes en las tramas, muy acertados, y sin duda el espectador no se puede aburrir.
A pesar de no estar basada en un libro como la primera parte (excepto la trama de Vito Corleone, que corresponde a un largo fragmento del libro), los guiones están muy bien elaborados, no decepciona.

Quizás un poco larga, por eso no tiene un 10. Estiraron mucho el argumento, a pesar de haber gran cantidad de excelente material.
10
26 de julio de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más y nada menos que seis Oscars para El Padrino II, entre ellos a la Mejor Película del año. No es ninguna barbaridad sabiendo que trabajan artistas de primera categoría, con una banda sonora aplaudible y un guión extraordinario. Independientemente de los Oscars, que no todo lo bueno lo definen ellos, el inexperimentado en cine sabrá opinar que estamos ante una verdadera joya fílmica.

La segunda parte de El Padrino se divide en dos partes, en efecto, una la que narra la vida del joven Vito Corleone y la otra parte, es la continuación de la vida familiar con Michael Corleone en el trono de su padre Vito Corleone. Ambas partes son sumamente interesantes, y ello hace díficil decantarse por la primera y/o segunda entrega de la trilogía dado que existe una rivalidad o un nivel más que notable a pesar de todo me quedo con El Padrino II.

Me encanta todo, es que todo esta perfectamente detallado, no existen errores, una escenografía brillante, un guión más que extraordinario y unos enlaces fantásticos. Esto sí que es verdaderamente puro cine. El Padrino II es la excepción al dicho de que "las segundas partes no valen tanto como la primera" ya que, reiterio, en esta ocasión resulta ser mejor la segunda que la primera.

De esta segunda entrega, a su vez en la primera parte, es Robert De Niro quién interpreta el papel del joven Vito Corleone. Su nombre ya lo define todo, es el galáctico del séptimo arte.
Es característico la personalidad o si más no la viveza del mismo personaje pero a diferentes edades, esto es, en la primera estamos ante un impasible Vito Corleone (Marlon Brando) y en ésta que retrocede al pasado, ante un jovenzuelo vivaz interpretado por el susodicho Robert de Niro -por cierto, recién salido de Malas calles (1973) de Martin Scorsese-.

No estoy del todo convencido como para volver a repetir lo dicho antes, que me quedo con El Padrino II, dado que para los fans de la trilogía difícil es decantarnos por una de las partes, inclusive la tercera, por supuesto. Cada una tiene sus pros y sus contras, aunque sinceramente no encontrado algún "contra", es por ello, que mejor considerar a estas tres partes un todo unido y en consecuencia una película en sí de manera que podamos calificar a las tres cómo son, esto es, perfectas e insuperables.

¿Por qué las considero perfectas e insuperables? Pues principalmente porque el argumento y el guión me encantan, y también porque son películas que las ves unas cinco o seis veces al año y uno nunca se aburre sino que le fascina aun más la maestría de sus actores, del director, y del guionista. Sin exagerar las veo cinco o seis veces al año como mínimo, tanto en español como en inglés. Por último sólo decir, que me gustaría no haberla visto nunca para verla hoy por vez primera.
10
9 de abril de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sicilia, finales del siglo XIX. Durante un entierro en las montañas, asesinan al hijo del difunto. La madre y viuda de ambos acude al jefe local, Don Ciccio, responsable de ambas muertes. Quiere que perdone a su hijo pequeño, Vito. Don Ciccio se opone; teme que el niño busque venganza cuando sea mayor. La mujer lográ distraerlos a costa de su propia vida, y Vito consigue escapar, huyendo hacia América, donde estará a salvo...

Nevada, mediados del siglo XX. El pequeño Antony Corleone recibe la comunión. Se celebra una gran fiesta en la residencia de su padre Michael, a la que acuden políticos y miembros de la familia. Después de un día largo, la mansión es atacada a balazos. Alguien ha traicionado a la familia y Michael se obsesiona con descubrir quien ha sido...

En tanto, el joven Vito intenta salir adelante en un barrio de inmigrantes en los EEUU. Gracias a un encuentro fortuito y a su implacable personalidad, irá ganando poder y fortuna, y poco a poco se irá consumando su vendetta...

Varias décadas más tarde, su hijo Michael aún lucha por conservar unida a la familia. La muerte del patriarca y de Sonny han dejado secuelas. Connie aún culpa a Michael de la muerte de Carlo y Fredo busca su sitio en la familia. Además, la promesa que le hizo a Kay de dejar los negocios familiares no se ha cumplido. Y un soplón amenaza con desvelar al FBI los secretos de la organización criminal. Michael, a su vez, debe viajar a Cuba para resolver ciertos negocios con un socio no muy fiable y con la amenaza de una revolución de fondo...

"The godfather: Part II" funciona como precuela y secuela de "El padrino". Con la difícil tarea de por lo menos igualar una primera parte soberbia, Francis Ford Coppola consiguió romper el mito aquel de que segundas partes no son buenas. Con casi la totalidad del elenco original, se reafirman un gran Al Pacino, Robert Duvall y Diane Keaton, y cobran mas protagonismo los personajes de Thalia Shire (Connie) y John Cazale (Fredo). Y en la difícil misión de encarnar el papel desarrollado por Marlon Brando, hace su aparición un incipiente y sorprendente Robert De Niro, que cumple con creces las expectativas.

El guión, también escrito por Mario Puzo, es increíblemente complejo y oscuro; el personaje principal es mucho mas siniestro que su padre. De hecho, la historia del joven Vito Corleone añade un poco de aire a un filme perturbador. Allí donde Vito provocaba simpatías, un sombrío Michael infunde un verdadero temor. Una obra única, a la altura de su predecesora. Magnífica, genial, con la misma extraornaria música que la anterior. Imperdible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ESCENAS MEMORABLES:

-El asesinato de Don Fanucci a manos de Vito Corleone, previo seguimiento por los tejados de éste, no tiene desperdicio.

-El joven Vito regresa a Sicilia y se presenta ante Don Ciccio.
Don Ciccio: "¿Cómo te llamas?"
Vito: "Vito Corleone".
Don Cicio: "Ja, te han puesto el nombre del pueblo. ¿Quién era tu padre?"
Vito: "Andolini..."
Don Ciccio: "Mas cerca, no oigo bien..."
Vito: "Mi nombre es Vito Andolini y esto es para ti..."-mientras le abre la barriga con un cuchillo.

-Michael Corleone: "Tengo miedo de perder a mi familia".
Mamá Corleone: "No seas tonto, nadie puede perder a su familia".
Michael: "Los tiempos cambian, los tiempos cambian".

-En el funeral de Mamá Corleone. Michael le había pedido a Al Neri (su fiel guardaespaldas y mano derecha), "que nada le ocurra a Fredo mientas su madre viva". Ahora no quiere cruzarse con Fredo. Connie le ruega que perdone a su hermano; ella ya perdonó a Michael. Él extiende su mano, ella la besa. Connie cuidará de él ahora que Kay se ha ido, y le reconoce como nuevo patriarca. Michael sale al salón, se acerca a Fredo y lo abraza. Le perdona. Fredo llora. En tanto, Michael alza la cabeza y mira a Neri. Neri asiente como resignado: la suerte de Fredo está echada...

-Al final, Michael taciturno recuerda: una comida familiar, el cumpleaños de su padre. Están Sonny, Fredo, Tom, Connie y Carlo (la mayoría ya están muertos). Michael anuncia que se ha alistado en el ejército. Sonny y Tom le reprenden; "teníamos planes para tu futuro" le dicen. Michael inquiere sorprendido "¿mi futuro?". El único que le ofrece su apoyo es Fredo, le felicita sinceramente. Aparece Tesio, trayendo un regalo. De pronto alguien dice: "ahí viene papá". Todos desaparecen de la escena excepto Michael, que se queda solo. Ha decepcionado a parte de la familia. Ahora también está solo, sólo que esta vez es por conservar a su familia. Está sentado en su jardín y mira la nada: sabe que nunca le llegará el perdón, digan lo que digan los curas en la III parte...
10
19 de octubre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una sensacional primera entrega de las aventuras de Don Vito, llegan sus aventuras por partida doble.
El surgir de los Corleone como família con una esplendorosa historia llena de acontecimientos que son el máximo exponente de una sicilia que se muestra con una recreación a lo grande y realista en la que solo faltaría estar presentes en el momento de la acción.
Justo pensar que tendríamos que saber la infancia de Don Vito (el auténtico protagonista) y Francis nos sorprende con el transcurrir de el personaje siciliano más querido (interpretado magnificamente por Robert de Niro) de todos.
A el se le atañen todos los galones de la família, las recompensas, las amistades...etc, todos le deben algo en vida, porque engrandeció a los que conocio
Mientras Michael sigue manteniendo a la família con su contínuo avance sobre tierras americanas, no supo valorar a su padre a tiempo y ve como el paso del tiempo le perjudíca cada vez más y le aleja del espiritu de su padre.
//Papelón de Diane Keaton, madre trabajadora con sus hijos y su entorno y también un genial Al Pacino y De Niro.//
Obra maestro!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para