Haz click aquí para copiar la URL

El padrino 2

Drama Continuación de la historia de los Corleone por medio de dos historias paralelas: la elección de Michael como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, Don Vito Corleone, primero en su Sicilia natal y posteriormente en Estados Unidos, donde, empezando desde abajo, llegó a ser un poderosísimo jefe de la mafia de Nueva York. (FILMAFFINITY)
Críticas 293
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
15 de diciembre de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da vinci creó la Monalisa, Rafael creó a David... Coppolla el Padrino 2ª parte. Para mi gusto la mejor película de la historia, no me canso de verla y siempre descubro algo nuevo.
10
2 de abril de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y dos años después de la obra maestra, Francis Ford Coppola lo vuelve a hacer, firma la segunda obra maestra de esta trilogía sobre la familia Corleone. Esta secuela en la que el hombre de honor encarnado por Al Pacino, toma el mando de la familia Corleone con el beneplácito de todos, ese hombre cultivado y ponderado en sus decisiones en defensa de los intereses de su familia, torna en un ser henchido por el sentimiento de la venganza, violento y sin consideración alguna no sólo con sus enemigos, también con su propia familia, con todos y cada uno de los que considera que le han traicionado. Curiosamente para sacar de los "negocios sucios" a su familia y tornar su imperio y sus intereses en negocios dentro de la legalidad, el hombre justo y cabal se convierte tras varias traiciones en un asesino con los ojos inyectados en sangre, sin piedad para cobrarse uno a uno la vida de todos los que le han traicionado.

Pero Coppola nos da más con el personaje de Vito Corleone, interpretado por un gran Robert de Niro en sustitución de Brando, como precuela a la anterior película, donde se ve a un joven Vito violento buscando vendettas en contraposición al papel de Michael interpretado por Pacino. Mientras el padre va evolucionando a mejor, el hijo al contrario va evolucionando a peor persona.

Resaltar también los extraordinarios papeles de las mujeres de la familia, Talia Shire y sobre todo Diane Keaton, que también van evolucionando claramente a lo largo del minutaje que a mí personalmente, se me queda corto. Destacar, como no, a John Cazale en el papel de Fredo, el hijo mayor ninguneado por todos, y de Robert Duvall, más reconocible con su incipiente alopecia dos años después y ya perfectamente reconocible.

Nunca me ha gustado hacer comparaciones, que como dice el refrán, son odiosas. Creo que estamos ante otra obra de arte sobre el mismo tema, con sus nexos de unión como no podía ser de otra forma al seguir la adaptación de la obra de Mario Puzo, pero radicalmente diferente. Destacar también el excelente montaje, la cuidada fotografía y esa banda sonora original inmortal.

Matricula de honor, un 101.
10
6 de noviembre de 2006 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque era difícil que ocurriera, la segunda parte de El padrino mejora la primera. El modo de narración de las historias se ensambla de manera perfecta, ya que ninguna de las tres películas desmerece ni en argumento ni en calidad.
10
29 de junio de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Coppola y Puzzo aceptaron realizar (uno escribir, el otro dirigir, los dos realizar) la segunda parte de El Padrino, sabián el problema en el que se estaban metiendo. Sabián como nadie que la secuela de El Padrino no podia ser cualquier cosa, por obligación y respeto tenía que ser del nivel de la primera, algo prácticamente imposible teniendo en cuenta lo magistral que era esta, considerada insuperable en todos los aspectos (narrativos, técnicos, estéticos y demás). Pero, sin embargo, contra todos los pronósticos, Coppola y Puzzo se pusieron, una vez más (y no sería la última) el traje de genios por unos momentos y nos regalaron, como solo ellos podían hacerlo, una obra digna de aplausos. Una secuela que alcanza el nivel de la primera, con escenas memorables (no me voy a poner a numerarlas, ustedes saben a cuales me refiero) y actuaciones que siempre van a quedar en la historia, por los siglos de los siglos.
10
14 de agosto de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He quedado perplejo ante una secuela deslumbrante, genial y única que, a pesar de no contar con mr. Brando (inefable e inmortal Don Vito Corleone) logra introducirnos a lo largo de toda la trama, en el oscuro mundo de la mafia italo-americana, estamos en las entrañas mismas de la saga, probablemente el mejor film de los que dirigio Francis Ford Coppola de toda la trilogía.

Especial mención el espectaculer elenco que se luce en cada cuadro en el que se mueve la cámara (a veces llego a tener la impresión de que nacieron para representar a cada personaje) y ni que decir de la fotografía, el guión.

Es íntegra en todos los aspectos y un clásico altamente recomendable para la persona que quiera saber porque los apellidos De Niro y Pacino son leyendas hoy en dia. Obviamente no estoy desmereciendo al resto del elenco ya que hacen un papel más que digno, pero estos dos señores son los que se llevan las palmas desde el inicio hasta el final por ser los protagonistas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para