Haz click aquí para copiar la URL

Super 8

Ciencia ficción. Aventuras Año 1979, en una pequeña población de Ohio. Joe Lamb (Joel Courtney), un muchacho que vive en un pueblo de Ohio, acaba de perder a su madre en un accidente y vive con su padre, que es policía (Kyle Chandler). Meses después, durante el verano, Joe y sus amigos ruedan una película de zombis en Super 8 cuando contempla cómo una camioneta se estrella contra un tren de mercancías, provocando su descarrilamiento y un terrible accidente. A ... [+]
Críticas 444
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta debería ser una crítica de esas que justifica la existencia de todas las anteriores, pues en muchas de ellas destaco el increíble encanto que poseen esas cintas de VHS que tenemos en casa de películas clásicas de los 70, 80 y 90, bien guardadas y clasificadas en su sitio. Citaré algunos de los múltiples ejemplos: Encuentros en la tercera fase, Alien, E.T., Los Goonies, Gremlins... y muchas más. Pues bien, la película que hemos visto no es más sino un pastiche de todas ellas bien mezclado y adornado, sirviendo de homenaje para todos aquellos sensibles nostálgicos.

Yo, por mi parte, claramente sufro de una fuerte nostalgia, pero nunca tuve la oportunidad de ver una de esas películas en el cine, soy muy joven y he nacido en una época donde el blockbuster se define por el espectáculo tonto y repetitivo y no por la historia o los personajes. Maldita sea, esas cintas tenían mimo, encanto, una vida propia que transpiraba hasta nuestros corazones. ¿Que estoy siendo un poco sentimental? Por supuesto, pero es que sé que hablo en nombre de todos cuando digo que, quien no pudo vivir esa época... daría lo que fuera por viajar en el tiempo hasta a ella. Y a poder ser, con un DeLorean.

Estaba en el cine, intencionadamente vestido con mis tejanos viejos y una camiseta gris y anticuada. Y que no falte mi moreno pelo revuelto. Quería sentarme en esa butaca y sentirme como en una proyección de más de dos décadas atrás. La película transcurrió perfectamente como yo lo esperaba. Es un perfecto homenaje. Enhorabuena: personajes inocentes y aventureros, ambientación en los finales de los setenta, un pequeño pueblo de Estados Unidos, guiños cinéfilos, una trama misteriosa por resolver, Area 51, un ser intrigante que merodea por las noches y una banda sonora muy clásica. Sin embargo...

Me sentí frío. No pasa de ser un buen homenaje, impecablemente ejecutado en todos sus aspectos, pero le falta vida. La originalidad es inexistente en cada fotograma. Incluso hay un plano que os juro que es increíblemente clavado a E.T. ¿Pretendía Abrams crear sólo un compendio de escenas elogiando a las cintas de su admirado productor ejecutivo Spielberg? Por supuesto, pero pudo optar por poner su sello personal y dotar de vida real al proyecto y que no sirva como mero recordatorio de lo que fue y que, desgraciadamente, ya no es. Me siento frustrado, pero no decepcionado por la película. Me hago mayor cada día que pasa y emocionarse es cada vez más difícil. Y que conste que la película es buena, como indica mi nota. Pero esos momentos de gloria pasaron y puede que ya no vuelvan. Debemos dejarlos ahí, donde están, y conservarlos con aprecio gracias a las cintas de VHS.

Ahora mismo, me pondría E.T., el extraterrestre y la disfrutaría como nunca de nuevo. Porque, a decir verdad, los clásicos no mueren. Permanecen para siempre.
8
20 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta muy encomiable la decisión y posterior puesta en escena que J.J nos hace "revivir" en Super 8. Alabada y puesta en la cima por muchos, y denostada por otros tantos, como he podido comprobar, esta película tiene no pocos méritos en mi humilde opinión.

Todos disfrutamos con clásicos intemporales como Los Goonies, la fabulosa E.T., Encuentros en la 3º fase y el buen cine de el genio Spielberg allá en los 80. Estas cintas no pueden dejar de ser mencionadas (que no comparadas) si hablamos de Super 8. Y es que además la produce dicho genio, y bien podría haber sido dirigida por él mismo. Si te encantó aquella irrepetible época y aquel cine, Super 8 posiblemente provocará en tí lo mismo que en mí: te acercará al aroma inconfundible de aquel cine que jamás volverá.

Si por contra te detienes a compararla con aquellos clásicos, evidentemente no hay rival. Super 8 te resultará excesivamente infantil, y perderá por goleada ante el encanto de aquellas películas que todos guardamos en nuestra memoria en un baúl dorado, precisamente porque ya no somos los niños que fuimos en aquellos años, que no pasan en balde.

Pero si te dejas llevar por su deliciosa nostalgia y salvas las distancias (o los abismos) entre aquellas y lo actual, Super 8 te resultará tremendamente refrescante y la mejor manera de acercarte a un cine que tuvo su momento de gloria y es rescatado parcialmente aquí. J.J Abrams lo sabe y Spielberg, perro viejo, tambíen. Y saben que es un producto que funciona en taquilla, para los pequeños y no tan pequeños.

El largometraje contiene todos los tópicos de aquella generación, precisamente porque funcionan. Fijaos en la portada. Hasta eso capta la esencia de los 80. Y ese es el gran mérito de lo que logra. Al menos transportarnos durante 1 hora y 50 minutos al cine con el que muchos crecimos. Y eso es algo que no está al alcance de cualquiera.

El reparto infantil está cuidadosamente elegido, los momentos bien rodados y calculados, la historia se desarrolla con agilidad y hasta la música emula al incomparable John Williams. Los ingredientes están cuidadosamente seleccionados para crear puro entretenimiento al servicio del recuerdo. Y ahí reside el claro potencial de Super 8.
En estos tiempos de sequía creativa, donde loe efectos CGI y las virguerías técnicas abruman el mercado del celuloide, donde se ha perdido lo que sin tanta tecnología marcó nuestro pasado en esto del cine, es recuperado en Super 8 con las mejoras actuales, claro está.

Mi consejo? Vayan a verla. Pocas propuestas tienen el tentador envoltorio que ofrece Super 8 en la cartelera. Si se dejan llevar y no entran cargados de pretensiones disfrutarán enormemente de la propuesta "revival" que ofrece.

Encontrarán el inconfundible aroma de aquellos maravillosos años en una buena historia. No comparen, eso sí. Hay clásicos que es mejor no tocarlos jamás.

Por aquello del recuerdo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá un ligeramente atropellado final empaña el resultado final. Pero no se trata de eso, se trata de conseguir hacernos disfrutar como antes. Y de eso, J.J. y Steven saben un poco, digo yo.
9
20 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, iba con muchas expectativas en cuanto a esta pelicula, y eso no me agradaba, porque en esos casos, suelo salir defraudada, pero aqui no se dió. He disfrutado de una ambientación de los setenta que me ha transportado a una época anterior a mi, me he encariñado con unos protagonistas carismaticos, he descubierto una historia muy original y lo mejor, he disfrutado como loca de J.J. Abrams y Michael Giacchino recordandome por momentos lo mucho que echo de menos LOST
9
20 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine resucita presentándonos una historia que no está basada en libros, en hechos reales, videojuegos o cómics. Algo raro en los tiempos que corren.
J.J Abrams nos presenta un film con una historia original plagado de aventuras que nos remontaran a nuestra niñez, ciencia ficción de la buena con unos efectos visuales espectaculares, personajes graciosos y profundos, historias de amor, bastantes momentos cómicos y en definitiva un muy buen cine.
Nos complacerá en todos los aspectos, nos divertirá y terminará cautivandonos.
Nada mas empezar nos recuerda mucho a Los goonies y eso está bien ya que presenta a los niños de una nueva generación una cinta como la que marcó la nuestra.
No dejen de verla.
Lo mejor: La originalidad de como se desarrolla la trama, el corto y la idea de que a los niños les guste tanto el cine. Me recuerdan a mi.
Lo peor: Tanta critica mala solo hace ensuciar una cinta que merece la pena en los tiempos de sequía cinematográfica.
Mejor escena: El descarrilamiento. Es brutal.
Curiosidades: Spielberg ha declarado que es de cierta forma un homenaje a E.T, ya que partes del guion están inspiradas en ideas que nunca fueron usadas en ella.
Otras cintas del director: Mision imposible 3 y Star trek.
4
21 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película va de que “Los Goonies", varios años después pero más gritones aún si cabe, en vez de buscar un tesoro pirata están rodando una película de zombis y en su camino se cruza ”E.T.”. El extraterrestre, más crecidito y con peor genio (debe ser familiar de primer grado de “Predator” porque su parecido le delata), sigue queriendo volver a su casa pero se lo impide un grupo de militares muy muy malos, a los que les importa un pimiento ocasionar “La guerra de los mundos” (en la que por cierto aparecía la adorable Dakota Fanning que en esta cede el testigo a su hermana pequeña Elle) con tal de salirse con la suya. La zona está infectada (¡como en “Monsters”!) pero en vez de advertir a los habitantes del peligro que corren, y para evitar que el pobre bicho escape, consiguen evacuarlos con mentiras.

A partir de aquí el universo de Steven Spielberg se difumina y surge (ya sabemos que viaja en el tiempo y de una dimensión a otra) el de J.J. Abrams, quien parece que aún no ha podido escapar de la isla de “Lost”, por lo que recupera el famoso campo magnético, remedio universal para cualquier misterio o problema. Eso sí, en “Súper 8” el único humo negro que aparece es el de los trenes tras el choque y, en principio, no tiene poderes, aunque todo se andará. ¡Que pena que no aparezca Josh Holloway (Sawyer) saliendo del agua sin camiseta como en el anuncio de “Cool Water”.

Lo único que merece la pena de este batiburrillo repetitivo y nada original, es la película de zombis que los chicos terminan porque me trae reminiscencias de Tarantino. ¡Seguro que sus comienzos fueron algo parecido!.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para