Haz click aquí para copiar la URL

Super 8

Ciencia ficción. Aventuras Año 1979, en una pequeña población de Ohio. Joe Lamb (Joel Courtney), un muchacho que vive en un pueblo de Ohio, acaba de perder a su madre en un accidente y vive con su padre, que es policía (Kyle Chandler). Meses después, durante el verano, Joe y sus amigos ruedan una película de zombis en Super 8 cuando contempla cómo una camioneta se estrella contra un tren de mercancías, provocando su descarrilamiento y un terrible accidente. A ... [+]
Críticas 444
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pelicula original, impactante en algunos momentos y deliciosa por otros, con toques de comedia, drama y fantasía. Final algo previsible y familiar en los filmes de spielberg, pero visualmente espectacular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque la pelicula nos pueda recordar peliculas anteriores de spielberg, creo que este film va mas allá. no debemos centrarnos en la historia de un monstruo o alienigena que por accidente llega a un pequeño pueblo americano. Esto es solo un FACTOR AÑADIDO. La verdadera pelicula es la historia de unos niños haciendo cine y como logran una superproduccion (para sus 11 o 12 años), con su ingenio y su tenacidad, agregando a la misma secuencias reales de una historia que se desarrolla detrás como valor añadido (la escena del tren pasando por la estación, la escena con los restos del tren al dia siguiente, la escena de la entrevista mientras detrás el ejército americano lleva a cabo un registro). Y todos estos efectos añadidos sin ningún presupuesto. Para mi la verdadera historia, el verdadero filme es la grabación en SUPER 8 y el como se hizo, una cinta de serie B llena de ingenio y encanto. DELICIOSA
7
21 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde su póster, esta producción de Spielberg viene con un tufillo nostálgico-ochentero digno de agradecer.

Viendo "Super 8" es inevitable no reconocer títulos míticos del cine de los ochenta: "Los Goonies" o "E.T. El Extraterrestre" son los más evidentes... un tipo de cine ya clásico, aún vigente y añorado por quienes hoy ya tenemos treinta y tantos... un cine que, de alguna manera, traspasa tu ser y conecta directamente con aquel niño que fuiste y que pasaba las tardes en bici con los amigos y con un bocata de nocilla...

Ver al niño protagonista de "Super 8" en bicicleta por esos barrios residenciales típicos de Estados Unidos (¿o debería decir 'típicos de las pelis de Spielberg de los ochenta'?) ha sido como volver a ver a Elliot en el clásico spielbergiano... incluso la bicicleta en sí parece sacada de "E.T." ... por momentos ha sido como volver a los 80... de ponerse los pelos de punta...

Ciertamente la gran virtud de "Super 8" es que consigue rescatar una época, un tipo de cine o, como bien se ha dicho por ahí, "una manera de hacer cine" que ya parecía haberse perdido para siempre.

"Super 8" es una película de aventuras limpia, con corazón y, eso sí, con un final un tanto "ñoño", pero aún así, sólo por esos sentimientos que consigue reavivar, sólo por esa nostalgia ochentera, ya merece la pena verla en pantalla grande.

Si eres un 'Goonie' tienes que verla...
MLC
9
22 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera vez que me atrevo a escribir una crítica. Creo que merece la pena el esfuerzo... La verdad es que resulta arriesgado ver una peli cuando tus expectativas son muy altas (el día antes me dediqué a leer otras críticas y a pesar algunas negativas, escritas a mi entender por personas demasiado frías, ha causado en general un efecto mágico)
Cierto es que trata temas ya de por sí muy "sobados" y que en muchos momentos recuerda a otros films, sobretodo los ya comentados por otros usuarios, E.T., Encuentros en la tercera fase, Goonies... Pero creo que muchos de nosotros hemos crecido con estas películas y que hace mucho tiempo que añoramos el tipo de cine que hacía Spielberg y que se ha perdido a lo largo de estos años. Quizás algunos consideren fácil que Abrams recurra de nuevo al grupo de niños que se convierten en heroes cuando su pueblo se vé amenazado por un extraterrestre, pero qué niños, amigos! A ratos me quedaba embobada viendo lo bien que actuan, me encontraba de repente con la boca abierta y los ojos como platos. Creo que por fin se ha hecho una peli que nuestros hijos podrán recordar como nosotros las de nuestra época, consigue transmitir esa mágia desaparecida hace tiempo y que encandila a niños y mayores. Por primera vez en mucho tiempo ví como la gente de la sala aplaudía (otra costumbre perdida, por desgracia) Es casi imposible que se vuelvan a crear joyas únicas como Star Wars o Regreso al Futuro, en aquella época todo era nuevo y el publico no exigía lo mismo que ahora, pero Super 8 es un guiño y un homenaje a ese tipo de cine que tanto añoramos y que ojalá no se hubiera ido nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás encontremos algún fallo que me gustaría no tener que mencionar para no decir nada negativo pero por ejemplo al final, cuando el extraterrestre atrae metal para irse con su nave, los padres aparecen en un coche que parece no interesarle demasiado justamente. En cambio se molesta en sacarle del bolsillo el colgante a Joe (hay que hacer la vista gorda aquí). Supongo que se ha buscado el simbolismo en este escena, que Joe deje de aferrarse al recuerdo de su madre para vivir feliz en el presente ahora que tiene novieta y un padre que por fin lo comprende.
El corto del final no tiene despercio, ya se habían encendido las luces y estábamos dejando la sala cuando, sorpresa! Aparece el corto que los niños han estado rodando durante la peli y que queda en parte un poco olvidado con la traca del final. No tiene desperdico... Gran broche final.
3
23 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no es lo mismo ver esta peli con 14 años y en los 80 que verla ahora con 14 años en el 2011.
La generación de niños no son ahora como lo eran antes, ahora hay plays, móviles grabando aberraciones y consoladores dobles, antes no.
Por supuesto que el marketing ha hecho que vayan miles de niños y no tan niños a verla al cine, pero eso no significa que la peli este bien.

A la gente que ha puesto que la peli esta plagado de topicazos y que se parece a muchas otras de la época, decirles que llevan toda la razón, no puedes hacer una peli así en esta década, porque significa que ya no tienes ni ideas ni originalidad.

A excepción de la niña protagonista, el elenco de nenes es insoportable, mas de uno no volverá a trabajar en una peli porque no le llamaran, pésimos.

Ahora explico.....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El bicho, menos al final cuando pone cara de E.T, no se ve casi nunca y crea por lo menos a mi, un mareo de cojo...
Con el montón de explosiones que crea el profe de color con el tren, y el tío sale aun vivo, eso si es SUPER.

Y el final, yo por lo menos me quedo helado, el muñeco se sube a la antena del terrado y después de tirar escombros al ejercito y ante la mirada de los protas (la música que suena en ese momento es lo ultimo), se las pira.
Ufff E.T por lo menos abrazaba a los nenes......
6
23 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la finalización de "Super 8" se queda uno con una sensación agridulce. Es una de las mejores películas en cartelera del momento sin discusión, y sin duda tendrá mucho más recorrido en el tiempo que sus competidoras. Pero, teniendo en cuenta quién hay detrás, su ingente presupuesto y los palos que toca (me atrevería a decir que juega con "Los goonies", "Encuentros en la 3ª fase", "E.T", y hasta "Cocoon", entre decenas de referencias), se queda uno con la sensación de que no acaba de de dar el salto de calidad y emocional que guardaba en su potencial.

Haciendo un símil futbolístico, es como ese jugador que brilla por su calidad técnica pero aún no ha cogido la forma. Quizá el problema es que intenta abarcar demasiado, y al final, acaba haciéndose larga. Con todo, es un film sumamente recomendable, especialmente para los nostálgicos de las películas de pandillas y aventuras de los 80. Además, da un poco de brío a la cartelera, llena de remakes y sagas.

J.J. Abrams rinde homenaje a esa época pero, especialmente a los creadores. ¿Quién no se ha imaginado al chico de la película como un pequeño Spielberg haciendo sus pinitos con las maquetas o la cámara Super 8?

En mi opinión, al final le hace falta un plus de emotividad (Spielberg nos hubiera hecho llorar) y me parece desmesurado. En cambio, el otro final, el de los títulos de crédito (no se vayan) me parece sencillamente brillante. Un broche de oro para una película que pudo serlo y, sólo por momentos, lo fue.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre los jóvenes protagonistas, destacaría a la chica, una joven actriz formidable, fenomenalmente dirigida, todo hay que decirlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para