Haz click aquí para copiar la URL

Señales

Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror Graham Hess (Mel Gibson) es un pastor protestante viudo que vive con sus dos hijos (Rory Culkin y Abigail Breslin) y con su hermano Merrill (Joaquin Phoenix), una antigua estrella del béisbol que trabaja en una gasolinera. Tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico, Graham pierde la fe y, en consecuencia, abandona a sus feligreses. Una mañana, al despertarse, se encuentra con que sus hijos han hecho un descubrimiento ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de junio de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
M. Night Shyamalan firmó su última gran película, al menos para mí, con otro brillante argumento de suspense, repleto de ingenio e interés y con una angustia realmente lograda y casi maestra.
Lo único que faltaba era una sorpresa final, pero eso no turbia para nada tu visión general de la cinta.

Mel Gibson está muy bien y la música es de lo mejor.

La última gran película de Shyamalan, sin dudas.
8
22 de julio de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asi describiría Señales, una buena historia sobre los extraños sucesos, distintas apariciones y diferentes figuras plasmadas en los campos de maíz de nuestro planeta. Y es que de eso trata esta película, de... Extraterrestres, si de alienígenas, de habitantes de otros planetas, en fin como lo querais llamar.

Pero Shyamalan de nuevo, el inteligente director de origen indio, y digo inteligente por la manera de introducirnos y guiarnos a través de esta película tan "normalita" pero a la vez destacable diría yo.

Una historia bien contada desde sus primeros minutos y que te tendrá en vilo durante todo su recorrido acompañado de un Mel Gibson muy pasable con respecto a otras interpretaciones y Joaquin Phoenix bien puesto en su personaje haciendo de hijo de este.

Destacar el pánico, el miedo tan bien productivo que plasma Shyamalan en sus momentos finales, quizás cuando tiene que llegar el momento en el que la película pide un estallido se desmorona un poco pero sin terminar decepcionando. Buena 7.
6
9 de enero de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señales narra la historia de una familia, aún en shock por la pérdida de la madre/mujer, que van descubriendo poco a poco una inminente invasión extraterrestre. Mediante unos medios mínimos y una gran inteligencia cinematográfica, Shyamalan nos va narrando ésta curiosa historia de ciencia ficción que rompe con los moldes establecidos por las grandes compañías de Hollywood.

En ésta trama sobre extraterrestres que invaden el planeta subyace una historia sobre la pérdida de fe y sobre la predestinación. El antiguo pastor, interpretado por Mel Gibson, se embarca así, no sólo en una historia de descubrimiento de algo tan grande como una inminente invasión, sino también en el redescubrimiento de la fe perdida.

La trama sobre la invasión se va descubriendo poco a poco y con extremada inteligencia. Aquí no hay grandes efectos especiales (como en la ''Guerra de los Mundos''), sino detalles que van acrecentando el suspense de una manera abismal, creando situaciones que consiguen erizar la piel. Mediante siluetas, sombras, sonidos y pequeños atisbos de los hostiles extraterrestres (un pie o una mano que vemos durante pocos segundos). Y ahí radica el poder de la película y la maestría del director, en sugerirnos en vez de mostrarnos. Lo que no se ve tiene mucho más poder que lo que sí se ve.

Otro gran acierto son los telediarios. Los informativos van descubriéndonos poco a poco lo que el espectador ya temía desde un principio. La invasión es evidente.

Y ahí se acaba lo bueno. La historia de pérdida de fe deja bastante que desear, convirtiéndose en previsible. Por otro lado los personajes no son nada del otro mundo. Mediante el discurso filosófico (donde las coincidencias no existen) el autor se permite licencias que restan veracidad al relato (el libro que detalla en profundidad a los invasores) y que consigue crear situaciones, que personalmente, son casi de risa.

En definitiva, una película que tiene cosas de diamante en bruto, y otras que huelen demasiado. No soy demasiado aficionado al cine de Shyamalan, personalmente creo que escribir nunca fue lo suyo.
7
16 de marzo de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que no sea mucho mejor que El sexto sentido y de que el director se haya currado menos el desenlace... pero para mí a falta de visionar "El incidente" y "El bosque" es la que más me ha gustado.
Su primera parte, mola bastante, con un intriga in crescendo, y con un terror (como suelen decir) que sugiere sin mostrar. Esa sensación que se tiene de que va a ocurrir y no lo que ya ocurre por denominarlo de alguna manera te somete a la tensión y en conjunto hacen que la peli sea al menos, como punto de partida interesante.
La segunda parte, si bien flojea un poco, por hacerse demasiada vacua (bien es cierto) no deja de resultar aceptable puesto que el drama conecta con el suspense de forma adecuada y la combinación resulta francamente acertada por tener ese toque de ternura que no cae en la excesividad en ningún momento.
Si a esto añadimos que los efectos especiales son notables, la música es excelente, la fotografía no está mal y que la atmósfera que el director logra se convierte en apabullante no cabe duda de que el espectador puede sentirse muy satisfecho de visionar una obra, sin bien, un poco edulcorada y con un punto visceral que la hace ñoña en algunos momentos, bastante interesante de seguir al menos y porque no para que esta sea votada con un 7 tirando hacia arriba.
9
10 de agosto de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una de mis favoritas. Es de esas veces que el cine te da lecciones. A ver, disfruté mucho viendo el film, pero no más que 500 películas parecidas. Mantiene el suspense, hay cosas muy interesantes y además, yo me estaba riendo bastante incluso cuando no debía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mis amigos y yo haciamos conjeturas sobre qué diablos eran las señales en el suelo durante toda la película. Hicimos al menos 15 diferentes. Mientras lo haciamos, los protagonistas estaban con la cantinela de los extraterrestres y las formas de pararlos. No les haciamos caso, pensabamos que seria cualquier cosa excepto lo obvio.

Cuando vimos aparecer los extraterrestres nos quedamos todos con la boca abierta, con las manos en la cabeza. No lo podiamos creer. El tipo que hizo esta pelí nos había callado nuestras bocazas de listillos de una certera bofetada. El final lo disfruté mil veces más que cualquier película y el visionado de la cinta me hizo feliz durante un par de horas.

Realmente, eso es el cine ¿no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para