Haz click aquí para copiar la URL

Magnolia

Drama La película consta de nueve tramas paralelas ambientadas en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. (FILMAFFINITY)
Críticas 250
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
27 de julio de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que esta es una de las mejores películas que he visto en mucho tiempo. Es cierto que es larga y en algún momento puede parecer lenta, pero a medida que van transcurriendo los acontecimientos y se van enlazando las historias, resulta conmovedora.

La banda sonora de Aime Mann es impresionante, sin duda uno de los puntos fuertes de la película además de la interpretación de los actores, lo bordan todos ellos.
10
6 de agosto de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobresaliente filme del prometedor Paul Thomas Anderson, acerca de varios personajes con historias que se entrecruzan en algún punto determinado de la película. Tras un buen inicio, curioso, arranca la película presentando a los protagonistas y va avanzando con fuerza y buen ritmo, alternando las historias de unos y otros. La historia va "in crescendo" emocionalmente (llega a algunos puntos en que se hace excesiva como se ha comentado mucho), y así, iremos descubriendo las penas, los sentimientos, los secretos, los remordimientos de cada uno...

Las interpretaciones son TODAS estelares, los actores y actrices están impresionantes en sus roles, aunque destaco a Julianne Moore (escena de la farmacia donde estalla tras los comentarios del metomentodo farmaceútico), Tom Cruise (actor que no me gusta, pero aquí se sale, sobre todo en la parte donde rompe a llorar), P. Seymur Hoffman (siempre está genial) y W.H. Macy (que bien se le da a este hombre hacer de fracasado y acomplejado).

Reconozco que la primera vez que vi la metafórica escena de las ranas me quedé un poco molesto; no me pareció serio en una película realista, pero la verdad es que va en sinfonía con el alma de la película y su mensaje; no puede ser solo una casualidad...

Considero Magnolia un clásico contemporaneo, inteligente, recomendable para todo cinéfilo, con múltiples mensajes para analizar sobre la vida, la muerte, el perdón o el azar. Basicamente, como describo en el título, un drama sobre la sociedad que nos toca vivir actualmente, sociedad compleja y frenética.
Fer
9
21 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnolia de Paul Thomas Anderson nons ofrece un animal salvaje que sabe perfectamente su destino y lo que busca, es un grito en la cara de que aúnque goces de solvencia económica nada es completo en esta vida, la soledad y el hastío de la rutina van de la mano siempre. Luego de verla en tu cabeza van a revolotear por un buen tiempo las historias de este film cada una acompañada del sapo más bonito que te pueda del cielo caer, cuando estos, en un sentido lógico de la demencia ocupen el papel natural de gotas de agua dentro del mundo que estas por descubrir, finalmente su maravilloso final, el cual no veo porque comentar, te llega como un zarpazo descomunal y atroz, donde tu cabeza sentirá la presión del fin de todas las sorprendentes e irresistibles historias de esta obra en una sola, no vas a creerlo y solo atina a cerra la boca pues aún los sapos rondan por allí.
7
8 de noviembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues después de 120 críticas hay poco que añadir a lo ya dicho.

Buena película, sin duda. Por encima de la mediocridad imperante. Todos los actores cumplen a la perfección, no sólo Cruise, que recibió merecidamente el Oso de Berlín: aquí está bien hasta el niño rapero. Anderson deja su firma en esos planos-secuencia en que la grúa sigue al personaje desde atrás, demostrando maestría y cierto estilo en la dirección.

El problema que le veo es que es demasiado larga. La forma en que está montada la banda sonora (sin cortes, frente a los continuos cortes de la imagen) consigue ser agobiante y es "demasiado rato de agobio", demasiados enfermos, demasiado "perdona, perdona", para volver a contar lo mismo una y otra vez.

Si durara tres cuartos de hora o una hora menos con esa intensidad, hubiera sido más redonda, como más redonda era la anterior película de Paul Thomas Anderson, Boggie Nights.
9
9 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de personas, en apariencia de lo mas disímiles, van desarrollando sus historias de manera paralela: Desde el exitoso presentador televisivo, hasta el enfermero que vela por un moribundo, pasando por el niño prodigio, la drogadicta, el oficial de policía y otros. Lentamente, van acercándose entre sí, uniendo los puntos sueltos de la historia y creando una red de interconexiones sorprendente.

Magnolia es un maravilla. Es una película de enorme ambición, excelentemente relatada, con un reparto que se comporta de forma espectacular, con una edición simplemente soberbia (tanto la de imagen como la sonora). Thomas Anderson nos ofrece una pieza sublime, abundante en detalles, guiños, meta-mensajes, sub-lecturas y en simpleza humana, con convicción demoledora. Se puede decir que la historia se mueve alrededor del concepto de la culpa, por pecados cometidos adrede, o sin desearlo, que se acerca con elegancia hacia el barranco emocional, la duda y la flaqueza que pueden generar las situaciones complicadas, pero finalmente... que Magnolia habla de la existencia de redención siempre que uno tenga la valentía de encarar el pasado, y que tratar de darle esquinazo a nuestros errores es engañarse, arriesgarse a que todo aquello que es "mejor no hablar y dejarlo atrás" nos ataque como una fiera asesina el día de mañana.

Lo dicho, este film es un imprescindible, con momentos imborrables (cierta canción, cierta lluvia, cierto viaje a la farmacia, cierta escena del crimen, cierta forma de estacionar, cierto... bueno, se entiende).
Magnolia es TAN buena, que incluso le saca una buena actuación a Tom Cruise. Todo dicho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    General Nil
    2009
    Ryszard Bugajski
    My Pal Wolf
    1944
    Alfred L. Werker
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para