Terminator: El exterminador
1984 

7.1
144,256
Ciencia ficción. Acción
Los Ángeles, año 2029. Las máquinas dominan el mundo. Los rebeldes que luchan contra ellas tienen como líder a John Connor, un hombre que nació en los años ochenta. Para acabar con la rebelión, las máquinas deciden enviar al pasado a un robot -Terminator- cuya misión será eliminar a Sarah Connor, la madre de John, e impedir así su nacimiento. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2009
30 de enero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico del cine de acción de los 80, un icono de aquella época, han pasado más de 20 años del estreno de dicho film y aunque su estética está un poco desfasada sigue creando tensión, emoción y altas dosis de adrenalina, amén de tener una más que correcta dirección y un argumento bastante sencillo pero al que James Cameron (un tipo bastante hábil, todo sea dicho) logra sacarle mucho jugo.
Entretenimiento de primera con calidad, donde lo ajustado de su presupuesto se solventa por un equipo técnico muy competente, no se la pierdan.
Entretenimiento de primera con calidad, donde lo ajustado de su presupuesto se solventa por un equipo técnico muy competente, no se la pierdan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un Arnold Schwarzenegger parco en palabras y con cara de palo todo el rato se carga a todo cristo viviente que se le ponga por delante.
Su origen: Organismo cibernético creado por el super computador Skynet allá por el 2023 o algo así, tejido vivo sobre endoesqueleto de metal.
Su misión: Matar a Sarah Connor, la que será madre del lider de la resistencia humana frente al ejército de máquinas de Skynet, de nombre John.
El único que podrá detenerle es un soldadito del futuro a las ordenes del hijo de la sarah connor esa que curiosamente fijese usted, resulta que es el padre del john connor, el cual le manda al pasado con la excusa de proteger a su madre, pero lo que realmente tiene que hacer es acostarse con ella y dejarla preñada porque sino el John Connor de marras no existirá.
Bueno, vean la pelicula y se enterarán mejor, saludos.
Su origen: Organismo cibernético creado por el super computador Skynet allá por el 2023 o algo así, tejido vivo sobre endoesqueleto de metal.
Su misión: Matar a Sarah Connor, la que será madre del lider de la resistencia humana frente al ejército de máquinas de Skynet, de nombre John.
El único que podrá detenerle es un soldadito del futuro a las ordenes del hijo de la sarah connor esa que curiosamente fijese usted, resulta que es el padre del john connor, el cual le manda al pasado con la excusa de proteger a su madre, pero lo que realmente tiene que hacer es acostarse con ella y dejarla preñada porque sino el John Connor de marras no existirá.
Bueno, vean la pelicula y se enterarán mejor, saludos.
18 de febrero de 2011
18 de febrero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo la primera película de esta saga, me mantuvo pegado al asiento durante los noventa minutos. Arnold nunca ha sido el gran actor, pero para su suerte, esta película como actor le pide poco. Los efectos especiales algo burdos, aunque no lo parecían así en 1984. Nada que ver con las maravillas que hacen ahora. Pero, con una idea totalmente nueva en ese año, James Cameron logra en todo momento mantener la acción, la emoción. NO ocurre así en las siguientes, que aunque fueron rodadas muchos años después, con quizás, mejores actuaciones y en definitiva con mas recursos tecnológicos para hacer efectos especiales que en esta primera, no dejan de retomar una y otra vez la mismas ideas que ya conocemos y por tanto, no impactan ya.
18 de mayo de 2014
18 de mayo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un año antes del lanzamiento de la legendaria Regreso al futuro, Cameron trata con Terminator sobre los viajes en el tiempo y las posibilidades de cambiar el curso de los acontecimientos. Pero con un planteamiento y argumento radicalmente distinto. Schwarzenegger es el candidato perfecto para interpretar a un androide sin escrúpulos que está programado para acabar con Sarah Connor a toda costa, imponiendo allá donde va. Ya sabemos que básicamente lo que necesita es ponerse de muy mala leche y eso lo hace muy bien, pero su físico de entrada encaja a la perfección.
La película rebosa acción por los cuatro costados, de manera que nos mantienen en tensión durante bastante tiempo y nos sorprenden varias veces. También existen algunas pequeñas escenas de amor, pero poco inspiradas. El protagonista realmente es el T-800 porque aparece más a menudo, aunque la historia se centra en Rees y Connor que pese a ser poco carismáticos (sobre todo el primero) cumplen bien en sus interpretaciones.
En cuanto a los efectos especiales, son los típicos ochenteros. Es decir, sabes que son muy falsos pero no te importa demasiado porque la película gusta. Señalo algunos en spoiler. Este punto negativo, no obstante, se corregirá con creces en la siguiente entrega.
En resumen, el guión y desarrollo argumental es muy simple pero se salva con una hábil dirección de Cameron que organiza adecuadamente las escenas.
La película rebosa acción por los cuatro costados, de manera que nos mantienen en tensión durante bastante tiempo y nos sorprenden varias veces. También existen algunas pequeñas escenas de amor, pero poco inspiradas. El protagonista realmente es el T-800 porque aparece más a menudo, aunque la historia se centra en Rees y Connor que pese a ser poco carismáticos (sobre todo el primero) cumplen bien en sus interpretaciones.
En cuanto a los efectos especiales, son los típicos ochenteros. Es decir, sabes que son muy falsos pero no te importa demasiado porque la película gusta. Señalo algunos en spoiler. Este punto negativo, no obstante, se corregirá con creces en la siguiente entrega.
En resumen, el guión y desarrollo argumental es muy simple pero se salva con una hábil dirección de Cameron que organiza adecuadamente las escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto a los efectos especiales "cutrecillos" se nota claramente que el T-800 lleva máscara cuando se hace un apaño en el espejo (arrancándose un ojo) y también cuando se mueve el esqueleto androide para intentar aniquilar a Sarah..
5 de febrero de 2016
5 de febrero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 1984. La ciencia ficción, en auge tras los éxitos de obras magnas del género como 'Alien', 'Blade Runner' y 'The Thing', vuelve a sufrir un inesperado revés luego de que un joven director (que venía de rodar la secuela de Piraña), era el encargado de dirigir un film que a posteriori sería considerado como uno de los mejores largometrajes de ciencia-ficción de la historia. Sin contar con un gran presupuesto, un jovencísimo Cameron supo arreglárselas para traernos una historia apasionante y creadora de innumerables debates a lo largo de los años. Un cyborg es enviado desde el futuro para eliminar a la mujer que dará a luz a un niño que en el futuro liderará la guerra de los humanos contra las máquinas. Con esta disparatada sinopsis (recordemos, 1984), James Cameron vio despegar su carrera con un enorme éxito de taquilla, y su protagonista, Arnold Schwarzenegger se confirmó como un grande del cine de acción made in Hollywood y dio el pistoletazo de salida a una carrera fulgurante llena de multitud de papeles de héroe de acción que aprovechaban su físico. Y además, los efectos especiales contaron con el prestigioso Stan Winston (encargado de los de The Thing). Considero a la saga 'Terminator' un peldaño por debajo de la de 'Back in time' por que esta supo o la dejaron (en el mundo del cine nunca es seguro afirmar una de las dos) cerrar un trilogía que nadie se ha atrevido a seguir: es algo mucho más redondo y compacto. No obstante las deleznables 'Terminator: Rise of the Machines' y 'Terminator Salvation' (incluso se hizo una olvidable serie de TV), 'Terminator' es uno de los mejores thrillers de acción futurista sobre viajes en el tiempo que se ha hecho nunca, donde la propia acción es protagonista total dejando al lado paradojas temporales o explicaciones que la hubieran llevado al más claro aburrimiento. Además, para paradojas ya tenemos 'Back in time', ¿no? Mi favorita, al igulal que en la saga de Zemeckis, es también la segunda. Linda Hamilton frenética reminiscente de la mejor Weaver de 'Aliens', T10000, la melodía de Brad Fiedel. Hitos de una generación.
Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2014/12/top-10-viajes-en-el-tiempo-parte-1.html
Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2014/12/top-10-viajes-en-el-tiempo-parte-1.html
25 de septiembre de 2016
25 de septiembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator fue un punto y aparte dentro de las películas de Ciencia Ficción, sus efectos especiales fascinaron al público, haciendo que estos vayan al cine en masa, logrando un indiscutido éxito en taquilla. Su buena aceptación hizo que James Cameron logre reconocimiento como director e hizo que Arnold Schwarzenegger se haga muy popular y es que Terminator, aquel ciborg lleno de maldad, indestructible y badass, es su personaje más reconocido y querido por el público.
El físico de Terminator está basada en las pesadillas que tuvo el director cuando estaba enfermo. La historia se influenció de los relatos de Harlan Ellinson quien fue acreditado años después de su estreno.
Aunque no resulta ser una obra maestra como la segunda entrega, es entretenida, llena de acción y contiene muchas escenas de persecución muy bien logradas. Su visionado es obligatorio para conocer al origen de todo: Sarah Connor (Linda Hamilton). Cabe resaltar que cada entrega cuenta con un Terminator totalmente diferente, mientras que el Terminator de la segunda entrega es protector, este es perverso, un tipo que le hace honor a su nombre.
El físico de Terminator está basada en las pesadillas que tuvo el director cuando estaba enfermo. La historia se influenció de los relatos de Harlan Ellinson quien fue acreditado años después de su estreno.
Aunque no resulta ser una obra maestra como la segunda entrega, es entretenida, llena de acción y contiene muchas escenas de persecución muy bien logradas. Su visionado es obligatorio para conocer al origen de todo: Sarah Connor (Linda Hamilton). Cabe resaltar que cada entrega cuenta con un Terminator totalmente diferente, mientras que el Terminator de la segunda entrega es protector, este es perverso, un tipo que le hace honor a su nombre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here