Haz click aquí para copiar la URL

Historia americana X

Drama Derek (Edward Norton), un joven "skin head" californiano de ideología neonazi, es encarcelado por asesinar a un negro que pretendía robarle su furgoneta. Cuando sale de prisión y regresa a su barrio dispuesto a alejarse del mundo de la violencia, se encuentra con que su hermano pequeño (Edward Furlong), para quien Derek es el modelo a seguir, sigue el mismo camino que a él lo condujo a la cárcel.
Críticas 340
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de junio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas una película digna de ver y analizar que va más allá de la realidad de nuestro día a día y nos permite sumergirnos en un mundo al que la mayoría de nosotros no está habituado.
He de admitir que tenía una idea totalmente distorsionada de lo que debía esperar del argumento de la historia que se narra,sin embargo ha superado con creces mis expectativas.
Me parece una película conmovedora y que te hace replantearte tus principios y hacerte mil preguntas de esas que nadie tiene en cuenta a la hora de enfrentarse a sus propios demonios.
Una de las cosas que me han llamado la atención en ella,es que da respuestas a algunos de los enigmas humanos,junto con el desarrollo del personaje nos lleva por el camino para salir de la oscuridad que muchos protagonizan en sus propias vidas.
Respecto al tema que trata,pienso que aunque se ha intentado contar de forma amena y "entretenida" por expresarlo de alguna manera,no se han acercado totalmente a lo que en realidad ocurre ni a la seriedad del problema que suponen los Skinhead,es una película dura,con escenas emotivas capaces de emocionar y de dar una idea de a lo que se dedican sus miembros al público,pero desde luego privando muchos detalles que resultan inhumanos y que por lo menos yo he agradecido su ausencia.
Finalmente debo destacar mi parte favorita de la película para poder dar por acabada esta crítica: “Supongo que debo decir lo que he aprendido, mi conclusión. Mi conclusión es que el odio es un lastre. La vida es demasiado corta para estar siempre cabreado. No vale la pena. Dereck dice que siempre viene bien acabar un trabajo con una cita, dice que siempre hay alguien que lo ha hecho mejor que tu, que si no puedes superarlo róbalo y aprovéchate. Así que he escogido algo que creo que le gustará: No somos enemigos sino amigos, no debemos ser enemigos. Si bien la pasión puede tensar nuestros lazos de afecto, jamás debes romperlos. Las místicas cuerdas del recuerdo resonarán cuando vuelva a sentir el tacto del buen ángel que llevamos dentro.”
10
17 de enero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí esta película me parece una obra de arte. Es sin duda, de mi top 5 de películas favoritas. No puedo ponerle ni una pega, me parece que todo está maravillosamente pensado, guionizado, actuado... Los escenarios, el color... Quiero destacar a Edward Norton; sus gestos son impresionantes, su actuación pone los pelos de punta de la credibilidad que da y de lo que te hace meterte en la película, de verdad que a los pies de éste gran actor.
Y lo más importante; Lo que te hace sentir la película, a mí al menos, me movió mucho por dentro, y me transmitió grandes enseñanzas, mucho para reflexionar, y me emocionó muchísimo. El final es espectacular, ese monólogo, se te queda grabado a fuego.
Recomiendo enormemente que todo el mundo vea ésta película, aunque fuera, una vez en su vida.
10
23 de abril de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué puedo decir de esta película que no se haya dicho ya. Puedo decir que está en el ránking de mis películas favoritas del siglo XX. Cuando la vi por primera vez, me impactó la historia, la fotografía, y la realidad del film. La escena de un esbelto Edward Norton con los brazos en cruz y su swástica tatuada en el pecho, orgulloso por haber matado a un afroamericano delante de su hermano, es un icono que pasará a la historia, de hecho, es ya todo un clásico. Está claro que Norton es un muy buen actor (lo demostró en casi todas las películas que interpretó) y fue una vergüenza que Benigni, le robara el oscar a Norton, como mejor actor y a Mckenna, como mejor guionista, pero ya sabemos lo que es la ceremonia: un circo romano. Al césar lo que es del césar.
Lástima que Norton sea un ególatra exigente y que ya nadie quiera trabajar con él. El cine se ha perdido al Laurence Olivier de esta generación.
Jelen Back
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La evolución de un chico lleno de frustración, que después de morir asesinado su padre, de profesión bombero, malinterpreta las charlas e ideas que en vida, compartía con su progenitor sobre los inmigrantes. Tras la muerte de este referente paterno, el hijo, lleno de ira, cree que su padre era un racista radical. Quizá era racista, pero no hasta el punto de llegar a creer en la supremacía blanca. El chico, confuso y débil, (aunque muy inteligente y elocuente), es captado por un capo neonazi que lo recluta como cabecilla y hace de él el dios de los neonazis. Pero pronto descubrirá las mentiras que se ocultan bajo esa ideología de manipulación.
6
16 de junio de 2008
24 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de nazis, guiados por un malvado abuelete que les controla, son malotes y hacen fiestas. Odian a los negros. Oh NO. No hay ninguna reflexión seria, ni bella ni compleja contra la xenofobia en la película, los nazis sueltan los argumentos de prepúber que les son propios y quedan sin respuesta. El hermano mayor, que se hace colega de un negro en la cárcel deja de ser nazi sólo por eso. Un final deliberadamente dramático trata de apelar a nuestras emociones para que creamos que es la peli de nuestras vidas. Sencilla y entretenida, nada más. En realidad, ya no me acuerdo de casi nada, pero si te has criado en la selva y es la primera vez que ves una película, te gustará.
6
14 de julio de 2008
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, Edward Norton lo hace muy bien. Pero no me digáis que la fotografía es buena sólo porque combina el blanco y negro para el pasado y el color para el presente, que eso ya está muy visto. Y claro, con un final tan efectista como este, la peli tiene que ser buena. Pues NO. Lo siento, pero un final violento e impactante no es suficiente para convertir una pelicula correcta, en el peliculón que tantos endiosais. No me convencen los protagonistas de esta historia, son planos, no creo que profundice en el verdadero problema de la violencia en la sociedad americana, ni que sirva para dar respuesta a nada en la historia americana, asi que no comprendo el título de la pelicula, si se llamara "neonazis americanos" le vería más sentido. Y sobre todo no entiendo lo de la X, que es lo que más me ha decepcionado, yo iba buscando otro tipo de film...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para