You must be a loged user to know your affinity with Jelen Back
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.5
193,715
1
12 de marzo de 2022
12 de marzo de 2022
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte de que Benigni es insoportable, histriónico, narcisita y ególatra, lo peor de todo es que a nadie se le ocurriera pensar en la estupidez de frivolizar mezclando un humor pueril e inverosímil con un tema tan serio y triste como fue el holocausto. En mi opinión, es un insulto para los que tuvieron que vivir esta traumática e imborrable época, y también una mofa para el espectador: el niño que hacía de hijo podía ser ingenuo, pero no era tan pequeño como para no darse cuenta de que no estaba en Disney World y de que nadie estaba jugando al escondite más que él y su padre (el cual, por cierto, se podía haber quedado en casa a hacer sus payasadas).
Muchos premios, pero es una historia plañidera, empalagosa y que desquicia.
No entendía qué pintaba la Braschi, no sabía si era una actriz o una escultura por su falta de inexpresividad, hasta que me enteré de que es la mujer del insoportable Benigni. Son la pareja perfecta. Un marido sobreactuado que no para de hablar y una mujer insulsa que no transmite nada (casi la prefiero a ella, puestos a elegir).
Me siento orgullosa de no pertenecer al gregarismo y ser disidente y darme cuenta de que esta película está hecha en exclusiva por y para Benigni, para su onanismo personal.
N.B: QUIEN HAYA PUNTUADO CON MÁS DE UN 1 A ESTA PELÍCULA QUE VEA "VENCEDORES O VENCIDOS" . LOS JUICIOS DE NUREMBERG Y VERÁ SI CAMBIA DE PUNTUACIÓN O NO.
Muchos premios, pero es una historia plañidera, empalagosa y que desquicia.
No entendía qué pintaba la Braschi, no sabía si era una actriz o una escultura por su falta de inexpresividad, hasta que me enteré de que es la mujer del insoportable Benigni. Son la pareja perfecta. Un marido sobreactuado que no para de hablar y una mujer insulsa que no transmite nada (casi la prefiero a ella, puestos a elegir).
Me siento orgullosa de no pertenecer al gregarismo y ser disidente y darme cuenta de que esta película está hecha en exclusiva por y para Benigni, para su onanismo personal.
N.B: QUIEN HAYA PUNTUADO CON MÁS DE UN 1 A ESTA PELÍCULA QUE VEA "VENCEDORES O VENCIDOS" . LOS JUICIOS DE NUREMBERG Y VERÁ SI CAMBIA DE PUNTUACIÓN O NO.

8.0
20,276
9
17 de marzo de 2022
17 de marzo de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque he visto que muchos la califican de drama, yo no veo más que tintes de humor. La lucha entre los letrados y el juez es delirante, sobre todo, la sencillez de James Stewart. Sin embargo Lee Remick, que me encantó en Días de vino y rosas, aquí tiene un papel de femme fatal que no le va (quizá por que en la película citada con anterioridad hacía un papel totalmente opuesto, débil y frágil). La trama, el guion, el argumento y la música están muy bien, pero el final del film, me ha decepccionado un pelín. Si observas con detalle la expresión corporal y verbal de los personajes llegas a la conclusión de cuál va a ser el veredicto, aunque sea equivocado...quizá sea este el propósito de la película, quizá no...pero a ese Ben Gazzara...ya se le veía venir ( y todo lo que en realidad pasa). Aun así, la película es buena y te hace esbozar más de una sonrisa. Sin dudarlo, un 8.5.
Miniserie

7.6
20,091
2
5 de abril de 2025
5 de abril de 2025
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extenderé mucho. Ayer vi la serie de un tirón, después de haber oído infinidad de veces "es buenísima". Voy a darle una oportunidad— pensé.
El primer capítulo ya me pareció lentísimo, con un guion anodino y un niño que rezumaba culpabilidad/inocencia (así lo expongo) desde el minuto 1. Se habla mucho de la gran carga emocional de la obra, pero yo no la sentí por ninguna parte. Es más, la falta de comunicación entre los personajes y ese halo de misterio que se intenta otorgar, me parecen exasperantes. Ningún personaje acaba de estar bien dibujado y da la sensación de que nunca pasa NADA. Planos secuencia eternos que no aportan ni el más mínimo interés. Tampoco veo el desgarro familiar del que tanto se habla por ningún lado. Quizá porque los personajes evitan los temas emocionales como la peste. No entiendo esa conducta evitativa. Uno de los momentos que más me impactó fue cuando la madre le pregunta a su hija de 17 años cómo le va en su relación de pareja y ella responde: "eso es algo personal" y a la madre parece que la respuesta le va bien.
Para mí, ese punto es clave para no extrañarme de la actitud/pensamiento del adolescente.
Jelen Back
El primer capítulo ya me pareció lentísimo, con un guion anodino y un niño que rezumaba culpabilidad/inocencia (así lo expongo) desde el minuto 1. Se habla mucho de la gran carga emocional de la obra, pero yo no la sentí por ninguna parte. Es más, la falta de comunicación entre los personajes y ese halo de misterio que se intenta otorgar, me parecen exasperantes. Ningún personaje acaba de estar bien dibujado y da la sensación de que nunca pasa NADA. Planos secuencia eternos que no aportan ni el más mínimo interés. Tampoco veo el desgarro familiar del que tanto se habla por ningún lado. Quizá porque los personajes evitan los temas emocionales como la peste. No entiendo esa conducta evitativa. Uno de los momentos que más me impactó fue cuando la madre le pregunta a su hija de 17 años cómo le va en su relación de pareja y ella responde: "eso es algo personal" y a la madre parece que la respuesta le va bien.
Para mí, ese punto es clave para no extrañarme de la actitud/pensamiento del adolescente.
Jelen Back

7.5
69,613
10
25 de marzo de 2022
25 de marzo de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta la acción, los decorados, y vas al cine para desconectar y no pensar, no veas esta película. Si eres un maltratador/a en potencia, puede que te ayude verla. Si la has visto y crees que solo habla de maldad, no has entendido NADA. ESTA PELÍCULA HABLA DE LA MANIPULACIÓN, EL EGO Y LA HIPOCRESÍA, PERO SOBRE TODO, DE LA SUMISIÓN (algo que por desgracia, he sufrido y sigo sufriendo, así que puedo entender a la perfección el mensaje de la película).
Habla sobre la imposibilidad de decir NO, la necesidad de ser aceptada por los demás, la creencia de que todo el mundo actúa bien excepto uno mismo, la capacidad de no ejercer tu derecho al autorrespeto. La resignación, el aislamiento social y la anulación como persona.
El escenario, no importa, los personajes no importan: lo esencial son las metáforas y los mensajes clarísimos. Si no la entiendes, es que tienes empatía cero o que no has pasado por una situación de maltrato (tal vez no tan brutal como en la cinta de Trier). ¿Pero acaso no exageraron con las payasadas de Benigni en La vida es Bella? El holocausto hecho chiste y a todo el mundo le pareció una película maravillosa. Yo le puse un 1 con indignación. Si en una película no hay acción, o distracciones en los decorados, y no eres capaz de ver ni 5 minutos de película porque tu cerebro no es apto para pensar y sacar conclusiones sin que te las den mascaditas, entonces ve a ver the fast and the furious. Si tu tipo de cine es el antes citado, tu veredicto hacia Dogville será más que negativo, nos tildarás de snobs y pseudointelectuales. Whatever.
Esta es la historia de una chica de vida turbulenta que cree en la bondad y en el perdón incondiconal (cuestión de opiniones).
En un escenario totalmente teatral, sencillo, pero que deja que la imaginación del espectador vuele, el director nos dibuja con trazos de tiza, Dogville, un pueblo donde no hay esperanza, ni sinceridad.
Grace aparece con graves problemas y los habitantes del lugar la acogen. Ella, agradecida, acepta vivir allí, a cambio de trabajar para cada uno de los lugareños. A medida que pasa el tiempo, su sumisión aumenta y se deja humillar y sufrir vejaciones atroces. No se queja, sigue perdonando. Falta de autorrespeto. Pero ella continúa creyendo en sus ideales de bondad y justicia.
Hasta que un día, gracias al ego herido de Tom y sus consecuentes actos, Grace despierta de su letargo y asume su realidad y la acepta: hay personas que son perversas y lo aceptan con orgullo . Hay personas que son maquiavélicas y se creen dignas de un púlpito.
Es hora del autorrespeto. En mi opinión, esto no es una cuestión de VENGANZA (como dicen muchas críticas).
Grace se acepta sin resignación. El final que acontece, aunque duro, es otro acto de bondad hacia la humanidad.
Final duro, pero maravilloso. Quizá las escenas de violencia están exageradas hasta el paroxismo, pero Trier intenta remover, concienciar y hasta educar. En su perfeccionismo, en la mina consta inscrito en latín, DICTUM AC FACTUM (dicho y hecho) frase que se repite en la película y que además, recalca las resoluciones de los personajes y el cumplimiento de estas.
"-Hay cosas que tienes que hacer tú mismo"- dice Grace. (dicho y hecho). No adelanto spoiler.
La película tiene tanto que analizar, que me sorprende que alguien con un cociente intelectual medio no se haya parado a pensar si detrás de esos muros inexistentes y esa falta de acción no hay algo más: la acción está en las palabras.
Y sí, puede que yo sí sea una arrogante, además de pedante.
Jelen Back.
Habla sobre la imposibilidad de decir NO, la necesidad de ser aceptada por los demás, la creencia de que todo el mundo actúa bien excepto uno mismo, la capacidad de no ejercer tu derecho al autorrespeto. La resignación, el aislamiento social y la anulación como persona.
El escenario, no importa, los personajes no importan: lo esencial son las metáforas y los mensajes clarísimos. Si no la entiendes, es que tienes empatía cero o que no has pasado por una situación de maltrato (tal vez no tan brutal como en la cinta de Trier). ¿Pero acaso no exageraron con las payasadas de Benigni en La vida es Bella? El holocausto hecho chiste y a todo el mundo le pareció una película maravillosa. Yo le puse un 1 con indignación. Si en una película no hay acción, o distracciones en los decorados, y no eres capaz de ver ni 5 minutos de película porque tu cerebro no es apto para pensar y sacar conclusiones sin que te las den mascaditas, entonces ve a ver the fast and the furious. Si tu tipo de cine es el antes citado, tu veredicto hacia Dogville será más que negativo, nos tildarás de snobs y pseudointelectuales. Whatever.
Esta es la historia de una chica de vida turbulenta que cree en la bondad y en el perdón incondiconal (cuestión de opiniones).
En un escenario totalmente teatral, sencillo, pero que deja que la imaginación del espectador vuele, el director nos dibuja con trazos de tiza, Dogville, un pueblo donde no hay esperanza, ni sinceridad.
Grace aparece con graves problemas y los habitantes del lugar la acogen. Ella, agradecida, acepta vivir allí, a cambio de trabajar para cada uno de los lugareños. A medida que pasa el tiempo, su sumisión aumenta y se deja humillar y sufrir vejaciones atroces. No se queja, sigue perdonando. Falta de autorrespeto. Pero ella continúa creyendo en sus ideales de bondad y justicia.
Hasta que un día, gracias al ego herido de Tom y sus consecuentes actos, Grace despierta de su letargo y asume su realidad y la acepta: hay personas que son perversas y lo aceptan con orgullo . Hay personas que son maquiavélicas y se creen dignas de un púlpito.
Es hora del autorrespeto. En mi opinión, esto no es una cuestión de VENGANZA (como dicen muchas críticas).
Grace se acepta sin resignación. El final que acontece, aunque duro, es otro acto de bondad hacia la humanidad.
Final duro, pero maravilloso. Quizá las escenas de violencia están exageradas hasta el paroxismo, pero Trier intenta remover, concienciar y hasta educar. En su perfeccionismo, en la mina consta inscrito en latín, DICTUM AC FACTUM (dicho y hecho) frase que se repite en la película y que además, recalca las resoluciones de los personajes y el cumplimiento de estas.
"-Hay cosas que tienes que hacer tú mismo"- dice Grace. (dicho y hecho). No adelanto spoiler.
La película tiene tanto que analizar, que me sorprende que alguien con un cociente intelectual medio no se haya parado a pensar si detrás de esos muros inexistentes y esa falta de acción no hay algo más: la acción está en las palabras.
Y sí, puede que yo sí sea una arrogante, además de pedante.
Jelen Back.

8.3
155,546
10
23 de abril de 2022
23 de abril de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué puedo decir de esta película que no se haya dicho ya. Puedo decir que está en el ránking de mis películas favoritas del siglo XX. Cuando la vi por primera vez, me impactó la historia, la fotografía, y la realidad del film. La escena de un esbelto Edward Norton con los brazos en cruz y su swástica tatuada en el pecho, orgulloso por haber matado a un afroamericano delante de su hermano, es un icono que pasará a la historia, de hecho, es ya todo un clásico. Está claro que Norton es un muy buen actor (lo demostró en casi todas las películas que interpretó) y fue una vergüenza que Benigni, le robara el oscar a Norton, como mejor actor y a Mckenna, como mejor guionista, pero ya sabemos lo que es la ceremonia: un circo romano. Al césar lo que es del césar.
Lástima que Norton sea un ególatra exigente y que ya nadie quiera trabajar con él. El cine se ha perdido al Laurence Olivier de esta generación.
Jelen Back
Lástima que Norton sea un ególatra exigente y que ya nadie quiera trabajar con él. El cine se ha perdido al Laurence Olivier de esta generación.
Jelen Back
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La evolución de un chico lleno de frustración, que después de morir asesinado su padre, de profesión bombero, malinterpreta las charlas e ideas que en vida, compartía con su progenitor sobre los inmigrantes. Tras la muerte de este referente paterno, el hijo, lleno de ira, cree que su padre era un racista radical. Quizá era racista, pero no hasta el punto de llegar a creer en la supremacía blanca. El chico, confuso y débil, (aunque muy inteligente y elocuente), es captado por un capo neonazi que lo recluta como cabecilla y hace de él el dios de los neonazis. Pero pronto descubrirá las mentiras que se ocultan bajo esa ideología de manipulación.
Más sobre Jelen Back
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here