Haz click aquí para copiar la URL

Despertar del diablo

Terror. Thriller El viaje de una familia se convierte en una pesadilla terrorífica cuando se adentran en una zona desértica de acceso restringido, donde el Gobierno está haciendo experimentos con energía atómica. (FILMAFFINITY)
Críticas 184
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...los que hemos visto la original no encontraremos ninguna sorpresa. Esta película me ha gustado y defraudado a partes iguales. Defraudado porque lamentablemente es un calco casi exacto de la película original de Wes Craven, que me parece un clásico magnífico digno de respetar. A pesar de algunas leves modificaciones, tenemos que los realizadores de este remake no se han molestado en variar ni un solo elemento de la historia, por lo tanto el destino de todos los personajes es de sobra conocidos por los que ya habíamos visto previamente la película original. ¿Qué consecuencias lleva esto? Que no sorprenda en absoluto y que la tensión que te creaba la incertidumbre en la original aquí desaparezca por completo. Es una película que no ofrece absolutamente nada, por lo que podría haber sido prescindible y lo que es peor no aporta absolutamente nada al género. Los que la defienden apuntando que supera a la original porque simplemente su realización es lógicamente mejor, parecen no darse cuenta que en primer lugar la primera se realizó 30 años antes, y obviamente en 1977 no había los medios que había en 2006, en segundo lugar que además ésta se realizó con más del triple del presupuesto con el que contaron para hacer la original y que por último mientras que la original ha pasado a la historia por ser un gran clásico del género, ésta pues no pasará a la historia por nada puesto que no es más que un mero producto para sacar tajada en taquilla aprovechándose de la fama de la original de Wes Craven.
No obstante por otra parte he de decir que a pesar de no haberme impresionado nada porque el argumento es un calco de la primera, sí que puedo decir que es una película entretenida, bien realizada (en calidad técnica es en lo único que lógicamente, por las razones que ya he dicho antes, supera a la original) y, en mi opinión, su aspecto más sobrevaliente que han demostrado tener un par de huevos y han hecho una película muy violenta, muy sangrienta y agresiva, con muy buenos efectos de maquillaje y gore sobresaliente. En cuanto al ritmo la película también va, como se dice in crescendo, guardando las mejores escenas para el final que es verdaderamente brutal.
Como interés cinematográfico siempre recomendaría mil veces la original antes que ésta, porque es el clásico y este remake no ofrece nada nuevo ni interesante en este aspecto, pero como película con la que puedan disfrutar los amantes del gore es única, porque en este sentido ofrece escenas francamente buenas e impactantes.
Como remake me parece simplemente regular, porque aunque es ameno y está bien hecho no deja de ser una copia exacta del original y eso lo detesto bastante, pero tampoco me parece una mierda horrorosa como la mayoría de los que se hacen hoy en día de clásicos del género de los setenta y ochenta. En fin no es para tirar cohetes, pero en resumidas cuentas tampoco está tan mal...
7
7 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como puedo corroborar con algunos críticos es muy difícil que una película te pueda causar auténtico terror y menos un remake, y esta película no es una excepción es un filme que para causar terror opta por el gore, la sangre, las vísceras, y unas bestias mutantes que representan a todos los males de la humanidad dándoles formas grotescas y mal olor.

Solo se puede definir con una palabra BRUTAL. Aja no se ha cortado ni un pelo en mostrarnos un ambiente en el cual muchas películas de terror serían para niñas en comparación con esta.
He hablado con mucha gente de este filme y todos corroboran mi opinión: exageración al tipo Tarantino pero sin su fórmula mágica.
Pero yo prefiero que una película de terror sea así que aunque no cause terror te deje mirando al suelo y desorientado preguntándote a ti mismo" ¿por qué? ¿por qué? ¿por quéeeeeee?

Más que dar terror se te cae el alma a los pies y hasta el más optimista agacha la cabeza y ya prefiero no hablar de los sensibleros, puritanos , feministas,... sinceramente si sois de ese tipo de gente no veais esta película. A mi a veces me da cosa volverla a ver pero por otro lado hay un sentimiento que me dice que es muy buena y que merece ser vista de nuevo.

Se de la gente que con una película de terror se descojona de risa más que de miedo, aquí no creo que este uno tan enfermo como para reirse de este filme.

Altamente recomendable para cierto tipo de gente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los actores no son gente llana que sus actuaciones son poco creibles ,hacen lo que pueden dentro de su profesionalidad y eso está bien, sobre todo en la escena de la caravana´ es donde dan su máximo interpretando y la verdad lo bordaron porque consiguieron hacer de esos 15 minutos unos de los más angustiosos de mi vida delante de la gran pantalla.
El introducir a la niña mutante que a pesar de ser otro monstruo deforme tiene un gran corazón porque intenta ayudar a los Carter en más de una ocasión da mas credibilidad a la película y su presencia nos muestra que aun dentro de ese clan de antropófagos todavía hay gente? con buenas intenciones.
Ningún personaje esta infravalorado y eso merece puntos todos siguen una misma línea lo cual hace que la película no caiga en el juego de Hollywood.
Lo malo son esas situaciones intentan hacer reir con esos pésimos chistes " made in USA", la ultraviolencia(para quien sea muy sensible a ello), y la invencibilidad del personaje que se venga de la muerte de sus seres queridos el cual consigue acribillar el solito con su perro a medio clan.

Por cierto la banderita americana clavada en la cabeza del Policía por muy patriótico que sea es una gilipollez y más en una película así que tampoco viene a cuento.
Hay otros pequeños fallos por ahí pero no entraré en ellos porque aunque sean pequeños son bastantes.
6
4 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vacaciones en familia, que felicidad, por fin podemos fingir que somos felices y emprender un viaje que nos fortalecerán como personas y como unidad… ilusos.

Desafortunadamente, dicha familia se adentra en una zona desértica de difícil acceso y el coche se paraliza allí, quedándose atrapados en dicho lugar. En esta zona se realizan pruebas nucleares, aunque aparentemente no vive nadie allí por dicho motivo, pero la realidad es totalmente diferente. Seres con notables deformidades, más bien inhumanos, habitan en este “plácido lugar” que prometía ser el sitio idílico de unas vacaciones familiares.

Muertes, mucha sangre, barbaries y abusos, siendo esta película una cierta critica a estas zonas donde se realizan pruebas nucleares sin pensar en las consecuencias de los que habitan allí o en los alrededores. Ya que, inconscientemente, o sí, esta afectando a un lugar anteriormente habitable donde el gobierno utiliza para sus propios beneficios e incrementado el impacto ambiental y afectando a las vidas futuras, que nacerán con daños físicos y mentales.

Positivo: El transcurso del film que comienza siendo armonioso finalizando una barbarie.

Negativo: Que no se profundizaran en estos “salvajes”, como llegaron allí, porque hacen daño, porque no han salido de esa zona.

NOTA FINAL: 6

Recomendable para verla en maratón junto a otras películas de este tipo
7
8 de junio de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las colinas tienen ojos posee la secuencia más macabra que he visto nunca en el cine. Es tal el despliegue de horrores que podría herir la sensibilidad del más impasible. “Es sólo una película”, me repetía yo ante este espectáculo grotesco e hiriente. Y es que incluso aquellos familiarizados con con el cine de terror se verán sorprendidos por este derroche sanguinario que además llega cuando menos te lo esperas.

Dicho esto, Las colinas tienen ojos es una buena película de terror y suspense. Los personajes forman una familia numerosa con conflictos internos que enriquecen la trama. Estos conflictos se acrecientan por el factor aislamiento, un factor que hemos visto en muchas otras historias.

Durante la primera mitad de la película hay bastante incertidumbre, pues no se sabe exactamente a que tipo de amenaza se enfrenta la familia. Una vez se desvela este misterio comienza un thriller bastante conseguido de tintes gore e hiperviolencia, cuyo ritmo se mantiene hasta el final.
3
12 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una tosca película que, por un lado, generó fieles seguidores, y por el otro, acérrimos detractores.

No es una obra buena, para nada. Es un "remake" de un largometraje de los años 70 que con los ingredientes de: espiral de sangre y violencia, escenas sexualmente explícitas, y salvajismo en términos generales; cumple sobradamente su propósito.

En ella se nos muestra un tema que causó cierta polémica en los Estados Unidos.

¿A qué me refiero?.

Pues a las pruebas nucleares que se hicieron en ese país. Ensayos atómicos por orden de las autoridades gubernamentales y militares de turno. Todo sin saber mucho del asunto, o de sus consecuencias más bien.

Se dedicaron a probar su arsenal nuclear en los áridos desiertos y páramos de Nevada o Nuevo México, entre otros Estados. Y vaya si tuvo consecuencias... ¡Qué se lo pregunten a John Wayne!.

En fin. Volviendo a la película, he de decir que una americanada de tomo y lomo:

Unas Interpretaciones sin más. Los actores/actrices darán vida a unos personajes estereotipados que ya hemos conocido en otras ocasiones.

Al parecer el actor Ted Levine ("El Silencio de los Corderos") improvisó prácticamente todo su papel.

Un guión con ninguna creatividad y una historia casi inexistente: Una familia que pasaba por allí. (Pero tampoco se necesita más en este tipo de películas).

Ambientación correcta, el director de la película, junto con el director artístico, se empeñaron en ir a Marruecos a buscar un desierto con cañones y accidentes geográficos.

Lo mejor: Escuchar al grandísimo Johnny Cash en los créditos.
Lo peor: Se puede resumir la película como un cliché de 100 minutos.

Gracias por leer.

PD: Abajo una cosa respecto a los antagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La deforme familia de asesinos sin escrúpulos que va acabando con prácticamente todos los protagonistas, está basada, como en la película de los años 70, en la historia del escocés Sawney Bean.

Os animo a que la busquéis.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para