Fuga de cerebros
2009 

4.5
27,569
Comedia. Romance
Emilio (Mario Casas), un chico tímido y mediocre en los estudios, tiene una sola obsesión: su compañera Natalia (Amaia Salamanca), la chica más guapa y más lista de la clase, de la que lleva toda su vida enamorado. Cuando el último día del curso se decide, por fin, a declararse, se entera de que a Natalia le han concedido una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del ... [+]
17 de enero de 2013
17 de enero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque Fernando González Molina no se refiere a este grupo de pringados que se marcha a estudiar (por decir algo) a Oxford sino a todo su equipo y a él mismo, los cuales han sufrido una pérdida de materia gris alarmante. Vamos, que el cerebro se les ha fugado, de ahí el título. Señalemos que la falta de inteligencia se puede apreciar especialmente en las situaciones tan ridículas, tan estúpidas y tan forzadas que aparecen una detrás de otra, tanto que uno siente vergüenza ajena. Aún así esta versión española de "American Pie" pero más castiza y más casposa consigue hacerte reír unas cuantas veces, por más que sea realmente una parida de película bastante tonta. Con deciros que Emilio (Mario Casas) no lo puede hacer peor para seducir a Natalia (Amaia Salamanca). Además, excesivamente cochina tanto por sus "brillantes" diálogos, como por las constantes alusiones sexuales, algunas de bastante mal gusto. Sin olvidarse de cierta escena subida de tono entre la pareja protagonista que no tiene más objetivo que enseñar sus desnudeces.
Del grupo de amigos bastante caras y con mala leche destacan un Mario Casas razonablemente bien en el papel de pardillo, por más que sea capaz de aprender inglés en un día, y Chuli (Alberto Amarilla), el más simpático de todos, si bien tiene una suerte tan increíble que te molesta. De ellas, Amaia Salamanca apenas actúa. Sólo se pasea con su eterna sonrisa. Aunque haga lo que haga sigue sin gustarme. Si hasta estaba más mona de niña que de mayor. La que está irresistible es Blanca Suárez por más que ese peinado, que lleva con mucha dignidad, no la favorezca precisamente. Al respecto añadiré que una chica como ésta, tan simpática, dulce y guapa haría perder la cabeza a cualquiera, incluido un servidor, por más que estuviera ciega. Es más, me atrevería a decir que hasta le da un punto de debilidad que aumenta su atractivo. Incluso os digo que su historia es lo mejor de "Fuga de Cerebros" porque lo que es a Emilio, es para pegarle, por tonto, por insulso y por tener nula capacidad de seducción. Y hasta por no hacerle falta (SPOILER).
Del grupo de amigos bastante caras y con mala leche destacan un Mario Casas razonablemente bien en el papel de pardillo, por más que sea capaz de aprender inglés en un día, y Chuli (Alberto Amarilla), el más simpático de todos, si bien tiene una suerte tan increíble que te molesta. De ellas, Amaia Salamanca apenas actúa. Sólo se pasea con su eterna sonrisa. Aunque haga lo que haga sigue sin gustarme. Si hasta estaba más mona de niña que de mayor. La que está irresistible es Blanca Suárez por más que ese peinado, que lleva con mucha dignidad, no la favorezca precisamente. Al respecto añadiré que una chica como ésta, tan simpática, dulce y guapa haría perder la cabeza a cualquiera, incluido un servidor, por más que estuviera ciega. Es más, me atrevería a decir que hasta le da un punto de debilidad que aumenta su atractivo. Incluso os digo que su historia es lo mejor de "Fuga de Cerebros" porque lo que es a Emilio, es para pegarle, por tonto, por insulso y por tener nula capacidad de seducción. Y hasta por no hacerle falta (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que Chuli se enamora de una chica por su voz en la radio y resulta que encima es ciega como él. Y por si fuera, es Blanca Suárez. Eso si que es suerte.
Como a Natalia ya le gustaba Emilio desde que eran niños pues da igual todas sus estupideces. Valiente parida. Si hasta al final es Natalia la que lo tiene que atrapar porque si no se vuelve a Madrid. Que en tantos años no se atreviera a decirle nada fue después de todo una tontería pues ya estaba seducida desde siempre
Como a Natalia ya le gustaba Emilio desde que eran niños pues da igual todas sus estupideces. Valiente parida. Si hasta al final es Natalia la que lo tiene que atrapar porque si no se vuelve a Madrid. Que en tantos años no se atreviera a decirle nada fue después de todo una tontería pues ya estaba seducida desde siempre
8 de diciembre de 2011
8 de diciembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene más de malo que de bueno, la razón por la que le he puesto el 5 es porque es entretenida, y tiene un poco de humor español, que coño, de ese que nos gusta a todos, basto y sin precedentes, y cuenta con cierto humanismo, lo cual no está del todo mal.
Un poco más malo es el reparto, excepto 1 o 2, los demás son muy conocidos, y están en plena etapa de famoseo, lo que es bastante rancio, ya que es uno de los factores para hacer la película más llamativa y atraer a más adolescentes (Las niñas se emocionaran con un Mario Casas empollón e inocente, y a los tios enloquecerá Amaia Salamanca en plan empollona, con su escena que ... ejem ... )
Como factor fatal, es una película totalmente americana (a lo american pie), pero traída aquí, lo que denota falta de originalidad, y el argumento es muy muy predecible.
Lo mejor: Ver que ha sido rodada en exteriores que no son de mentira, su humor y su humanismo.
Lo peor: Comercial, predecible y chabacana.
Un poco más malo es el reparto, excepto 1 o 2, los demás son muy conocidos, y están en plena etapa de famoseo, lo que es bastante rancio, ya que es uno de los factores para hacer la película más llamativa y atraer a más adolescentes (Las niñas se emocionaran con un Mario Casas empollón e inocente, y a los tios enloquecerá Amaia Salamanca en plan empollona, con su escena que ... ejem ... )
Como factor fatal, es una película totalmente americana (a lo american pie), pero traída aquí, lo que denota falta de originalidad, y el argumento es muy muy predecible.
Lo mejor: Ver que ha sido rodada en exteriores que no son de mentira, su humor y su humanismo.
Lo peor: Comercial, predecible y chabacana.
3 de febrero de 2012
3 de febrero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque reconozco que me ha resultado entretenida (y en alguna que otra escena esbocé una sonrisa que acompañó una leve carcajada), esta película demuestra por enésima vez lo mal que va en líneas generales el cine español.
Si hay algo que le sienta muy mal al cine español es que haya productores, actores y directores que no hacen más que copiar en cutre producciones norteamericanas, puesto que la mayoría de lo que consume la mayoría de la gente viene de ese país.
Pues bien... Este es otro claro ejemplo. Intentando copiar la fórmula de las "teen movies" americanas como American Pie, se crea un film en el que un """"feo"""" inadaptado social no logra declararse a una chica que le gusta desde el colegio. Al enterarse de que se va a ir a UK a estudiar, hará todo lo posible para ir hasta allí y declararse por fin. No estará solo, y sus colegas, otros inadaptados sociales, le ayudarán en su empresa.
La sucesión de escenas se hace rápida, con lo que asegura por lo menos el entretenimiento; dichas escenas son "castizaciones" del humor teen yanki. Las actuaciones son reguleras en general y en apartados técnicos pues... lo que permite el cine español para esta clase de productos, ni más ni menos. La banda sonoras en muchas ocasiones no pega ni con SuperGlue 3 de Loctitte.
Únicamente recomendable para una tarde de sábado o domingo en la que no tengas absolutamente nada mejor que hacer.
Un saludo.
PD: Comento algunas escenas que particularmente me impactaron.
Si hay algo que le sienta muy mal al cine español es que haya productores, actores y directores que no hacen más que copiar en cutre producciones norteamericanas, puesto que la mayoría de lo que consume la mayoría de la gente viene de ese país.
Pues bien... Este es otro claro ejemplo. Intentando copiar la fórmula de las "teen movies" americanas como American Pie, se crea un film en el que un """"feo"""" inadaptado social no logra declararse a una chica que le gusta desde el colegio. Al enterarse de que se va a ir a UK a estudiar, hará todo lo posible para ir hasta allí y declararse por fin. No estará solo, y sus colegas, otros inadaptados sociales, le ayudarán en su empresa.
La sucesión de escenas se hace rápida, con lo que asegura por lo menos el entretenimiento; dichas escenas son "castizaciones" del humor teen yanki. Las actuaciones son reguleras en general y en apartados técnicos pues... lo que permite el cine español para esta clase de productos, ni más ni menos. La banda sonoras en muchas ocasiones no pega ni con SuperGlue 3 de Loctitte.
Únicamente recomendable para una tarde de sábado o domingo en la que no tengas absolutamente nada mejor que hacer.
Un saludo.
PD: Comento algunas escenas que particularmente me impactaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí voy a explicar lo de """"feo"""": Al actor en cuestión (Mario Casas) se le caracteriza de feo; ahora bien, cuando tiene la escena del sueño húmedo con Amaia Salamanca, se le ve un ligón de playa. Por cierto... No esperaba que Amaia tuviese ese cuerpo, me la esperaba un poco más delgada, pero bueno...
La escena del interrogatorio de Resines en la cena... Sin comentarios.
La escena de los cadáveres con Mario Casas desnudo... Qué ascazo.
La escena del interrogatorio de Resines en la cena... Sin comentarios.
La escena de los cadáveres con Mario Casas desnudo... Qué ascazo.
28 de marzo de 2012
28 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, es muy fácil de etiquetar. Se trata de un "American pie" a la española. Un grupo de frikis salidos que siempre piensan en lo mismo se van a Oxford a ayudar a uno de ellos a ligarse a Amaia Salamanca.
El grupo está formado por un cojo, un ciego y un gitano, con lo cual la cosa ya suena a chiste.
Las situaciones cómicas se basan en el contraste entre estos descerebrados en el académico mundo universitario inglés. Mucho gamberreo, caspa, humor verde (con desnudo de Amaia incluido) y actores televisivos conocidos salpican una comedia levemente entretenida. Los chistes son graciosos al menos en el primer visionado, y no da demasiada vergüenza ajena.
Ideal para verla con los amiguetes y echar unas risas, aunque no dé mucho más de sí. Por cierto, en los pocos momentos que se pone seria no hay quien se la crea.
El grupo está formado por un cojo, un ciego y un gitano, con lo cual la cosa ya suena a chiste.
Las situaciones cómicas se basan en el contraste entre estos descerebrados en el académico mundo universitario inglés. Mucho gamberreo, caspa, humor verde (con desnudo de Amaia incluido) y actores televisivos conocidos salpican una comedia levemente entretenida. Los chistes son graciosos al menos en el primer visionado, y no da demasiada vergüenza ajena.
Ideal para verla con los amiguetes y echar unas risas, aunque no dé mucho más de sí. Por cierto, en los pocos momentos que se pone seria no hay quien se la crea.
6 de abril de 2012
6 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, como película no es gran cosas. Pero si partimos de esa premisa y no esperamos demasiado no terminaras defraudado.
Se trata de un romance con toques de humor basados en personajes y situaciones tópicos.
Indudablemente podría estar mejor hecha, pero no es mala opción para pasar un tarde con los amigos.
Si eres de los que piensan que "por un amigo lo que sea" puede que hasta te guste, por otro lado la trama romántica se basa en el típico amor de infancia al que nunca te has atrevido a acercarte, y es fácil que muchos espectadores se sientan identificados con esta situción.
Se trata de un romance con toques de humor basados en personajes y situaciones tópicos.
Indudablemente podría estar mejor hecha, pero no es mala opción para pasar un tarde con los amigos.
Si eres de los que piensan que "por un amigo lo que sea" puede que hasta te guste, por otro lado la trama romántica se basa en el típico amor de infancia al que nunca te has atrevido a acercarte, y es fácil que muchos espectadores se sientan identificados con esta situción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here