Fuga de cerebros
2009 

4.5
27,569
Comedia. Romance
Emilio (Mario Casas), un chico tímido y mediocre en los estudios, tiene una sola obsesión: su compañera Natalia (Amaia Salamanca), la chica más guapa y más lista de la clase, de la que lleva toda su vida enamorado. Cuando el último día del curso se decide, por fin, a declararse, se entera de que a Natalia le han concedido una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del ... [+]
9 de diciembre de 2015
9 de diciembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y cada uno de los cerebros que participaron en esta ordinaria catetada. Parece mentira, con los grandes comediantes que ha dado el cine español. Un humor zafio para mentes vacuas, sin guión, sin ironía, sin transgresión, sin mensaje, sin chispa, sin "chiste", sin nada.
Tan solo un puñados de chorradas mal rodadas.
Pd: fugado a otro planeta por cierto.
Tan solo un puñados de chorradas mal rodadas.
Pd: fugado a otro planeta por cierto.
21 de diciembre de 2015
21 de diciembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los sociólogos y psicólogos que investigan el asunto del desprecio de unos seres humanos hacia otros deberían ver con lupa este tipo de películas. Podrían analizar las causas de las carcajadas de los espectadores que se lo pasan en grande viendo cómo se trata cual basura un guión, la actuación de un grupo de ya maduritos jovenzuelos del star system español y los medios técnicos necesarios para hacer una película. Quizá así, analizándolo, podrían desvelarnos la razón de por qué historias construidas sobre la estupidez supina de una serie de personajes y la escatología más burda son éxitos de taquilla, y no solo aquí en Spain, sino también en la meca del cine, los Estados Unidos de América, donde las Americans Pies y los Scaries Movies deleitan a sus seguidores.
Mis circunstancias fueron éstas: en un viaje de autobús, sin fuga posible, soporté estoicamente la tortura de ver "Fuga de cerebros", y la verdad, lo que me inquieta no es que la película en cuestión me pareciera patética, sino que, no sé por qué, me pareció trascendentalmente preocupante que se hagan películas así y hagan gracia.
Mis circunstancias fueron éstas: en un viaje de autobús, sin fuga posible, soporté estoicamente la tortura de ver "Fuga de cerebros", y la verdad, lo que me inquieta no es que la película en cuestión me pareciera patética, sino que, no sé por qué, me pareció trascendentalmente preocupante que se hagan películas así y hagan gracia.
24 de agosto de 2011
24 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé muy bien por qué me decidí a ver esta película, pero la verdad mejor no haberla visto, lo primero que tengo que decir que lo mejor de la película, por decir algo, se ve en los trailers, así que os podéis ahorrar el tiempo en verla, pero ¿por qué es tan mala? pues muy fácil, el guión se descuelga a los diez minutos de empezar, cae de película de multicine de antena 3 a la mierda (con perdón) más grande del mundo, sin sentido argumental, se vuelve a caer en los mismos tópicos del cine de Pajares y Esteso, esto podría estar bien sino se pretendiese vendernos la renovación de la comedia española, con esta película, así que me siento estafado, luego no hay que decir las malas actuaciones, la mala utilización de la música, es decir es raro que una película española tenga música, lo cual deja descolgadas muchas escenas, algo que en esta película no pasa, es un continuo de música de película juvenil, que te pone de los nervios, es tal la cantidad que en un momento creí ver un videoclip, pero esto también es debido a que han tenido que tapar las deficiencias del guión, de lo contrario la película hubiera acabado a los 15 minutos. Por último lo que más vergüenza me da es la imagen que da la película de los españoles en el mundo. Lo dicho mejor pasar de una película que no muestra nada nuevo, que no tiene sentido, y que no se merece ni el tiempo de esta crítica.
PD:No me reí ni una vez, y soy de risa fácil.
PD:No me reí ni una vez, y soy de risa fácil.
26 de agosto de 2011
26 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de que Mario Casas no me apasione como actor, creo que en general entre el elenco de actores y la historia daban para muuucho más... es una película con grandes puntazos con los que es inevitable reirse pero el resto del tiempo yo al menos me lo he pasado mirando el reloj calculando cuanto quedaba para acostarme a dormir... una pena.
6 de enero de 2012
6 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Decidí ver la película cuando un colega me habló de ella y me dijo que estaba bien para echar el rato, para reírse un poco y que aunque no ofrecía gran cosa, pues tampoco decepcionaba como otras comedias españolas. Yo, sinceramente, discrepo de esta última idea y éso que no soy de comedias españolas (aunque como todo hay excepciones) pero las tengo visto bastante mejores que ésta.
Hay que decir que, ciertamente, para pasar el rato pues no está mal pero está claro desde mi punto de vista que este intento de españolizar American Pie ha pecado de querer superar el humor adolescente con situaciones argumentales que no revelaré para no destripar a nadie el contenido pero que, si bien en ciertos casos pueden hacer mucha gracia, en otros rayan lo escatológico, lo macabro y lo absurdo y digo absurdo porque esas situaciones surgen de ideas de bombero que no encajarían en ninguna mente normal y hacen pensar a espectadores y espectadoras que o bien los protagonistas de la película son tontos o bien los guionistas han fracaso estrepitosamente en su tentativa de reproducir en la gran pantalla un episodio de los Serrano en plan universitario.
Hay que decir que, ciertamente, para pasar el rato pues no está mal pero está claro desde mi punto de vista que este intento de españolizar American Pie ha pecado de querer superar el humor adolescente con situaciones argumentales que no revelaré para no destripar a nadie el contenido pero que, si bien en ciertos casos pueden hacer mucha gracia, en otros rayan lo escatológico, lo macabro y lo absurdo y digo absurdo porque esas situaciones surgen de ideas de bombero que no encajarían en ninguna mente normal y hacen pensar a espectadores y espectadoras que o bien los protagonistas de la película son tontos o bien los guionistas han fracaso estrepitosamente en su tentativa de reproducir en la gran pantalla un episodio de los Serrano en plan universitario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra cosa que no me ha gustado ha sido que la película cae en algunos tópicos (como los del personaje gitano, ladrón y traficante de drogas, ¿por qué ha sido el gitano y no el guaperas payo de turno el que ha tenido que hacer de chungo?) mientras que da la impresión de que trata de simular la ruptura con otros a base de hacer una apología políticamente correcta y forzada de la integración social de los discapacitados o las personas con minusvalía (exagerando los papeles, como si sólo fuese otra comedia al estilo "norteameriyanki").
En fin, para reírse no está mal pero hay cosas que no se deberían pasar por alto.
Saludos.
En fin, para reírse no está mal pero hay cosas que no se deberían pasar por alto.
Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here