Fuga de cerebros
2009 

4.5
27,569
Comedia. Romance
Emilio (Mario Casas), un chico tímido y mediocre en los estudios, tiene una sola obsesión: su compañera Natalia (Amaia Salamanca), la chica más guapa y más lista de la clase, de la que lleva toda su vida enamorado. Cuando el último día del curso se decide, por fin, a declararse, se entera de que a Natalia le han concedido una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del ... [+]
10 de abril de 2012
10 de abril de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no debería pasar a estar entre las mejores películas españolas, pero está entretenida y son de esas películas que las ves una vez y te ríes, pero que si las ves más veces no. Mario Casas hace un buen trabajo pese a lo mal actor que es. Amaia Salamanca no se la puede valorar porque se podría considerar un cameo por lo poco que habla y actúa, y respecto al resto de los frikis, son divertidos y graciosos con sus historias absurdas y ideas descabelladas que volverán a la carga dentro de dos meses en su secuela, pero eso es lo único positivo, el utilizar a una panda de frikis que no saben hacer nada es lo que le da el visto aprobado a la película, al igual que los momentos tiernos al final de la película relatados por Mario Casas. La música es bastante absurda en muchos planos de la película y sobrante en algunos aspectos y diálogos. Los cameos de los entretenidos actores como Antonio Resines, Loles León y Jose Luis Gil, están bastante logrados. En resumen, una entretenida película española excesiva en tacos y con una excesiva escena de sexo que simplemente es para atraer a la gente, que es lo que quiere el público (Torrente y Mentiras y Gordas, son unos ejemplos comerciales llenos de tacos y sexo).
Nota: 5'2.
Nota: 5'2.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Los frikis y el final relatado por Mario Casas declarándose a Amaia Salamanca.
Lo peor: La sobrante escena comercial de sexo y el pelirrojo sobra.
Lo peor: La sobrante escena comercial de sexo y el pelirrojo sobra.
26 de mayo de 2009
26 de mayo de 2009
34 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no entiendo a la gente. Y cada día que pasa... un poco menos. Os cuento. Resulta que hace algunas semanas había escuchado mucho acerca de esta peli, no conocía a nadie que le hubiese visto, para preguntar que tal estaba. Pero ha tenido una publicidad inmensa. Así que cuando supe que se trataba de una comedia del cine español, me dije... dejaré pasar el tiempo a ver que tal suena.
Y nada, esta semana me he decidido a verla. Mi experiencia ha sido genial, me ha encantado la peli. La trama eso sí es muy simple, pero no ridícula como he leido en algunas críticas. Es cierto que el chico lleva toda la vida para intentar declararse y ahora que ella se muda de ciudad... decide seguirla para hacerlo. ¿ estúpido ? tal vez. Aunque también se podría decir que madurez o independencia. En fin cada cual que piense lo que quiera.
Los personajes son un descojono total, un gitano que no entiende ni papa del inglés, un gay reprimido y donante de semen. Un discapacitado con la lívido por las nubes y con ganas de mojar el churro, un ciego que lo disimula fatal y el protagonista... Forrest Gump rejuvenecido. Vaya equipo para entrar a la prestigiosa Universidad de Oxford a estudiar medicina. Con unas vivencias la mar de divertidas, nos harán reir sin parar con todas sus movidas vividas allí.
Gran parte del éxito ha sido contar con actores muy destacados dentro de la comedia del panorama nacional, aunque en algunas apariciones hayan sido demasiado cortas.
Lo que menos me ha gustado ha sido provocar un final muy americano, muy ñoño. Más acostumbrado a verlo en las pelis del país del Tío Sam.
Sin duda, la nota es bien merecida... aunque con esto me gane la votación del NO entre muchos de los usuarios de esta página.
Y nada, esta semana me he decidido a verla. Mi experiencia ha sido genial, me ha encantado la peli. La trama eso sí es muy simple, pero no ridícula como he leido en algunas críticas. Es cierto que el chico lleva toda la vida para intentar declararse y ahora que ella se muda de ciudad... decide seguirla para hacerlo. ¿ estúpido ? tal vez. Aunque también se podría decir que madurez o independencia. En fin cada cual que piense lo que quiera.
Los personajes son un descojono total, un gitano que no entiende ni papa del inglés, un gay reprimido y donante de semen. Un discapacitado con la lívido por las nubes y con ganas de mojar el churro, un ciego que lo disimula fatal y el protagonista... Forrest Gump rejuvenecido. Vaya equipo para entrar a la prestigiosa Universidad de Oxford a estudiar medicina. Con unas vivencias la mar de divertidas, nos harán reir sin parar con todas sus movidas vividas allí.
Gran parte del éxito ha sido contar con actores muy destacados dentro de la comedia del panorama nacional, aunque en algunas apariciones hayan sido demasiado cortas.
Lo que menos me ha gustado ha sido provocar un final muy americano, muy ñoño. Más acostumbrado a verlo en las pelis del país del Tío Sam.
Sin duda, la nota es bien merecida... aunque con esto me gane la votación del NO entre muchos de los usuarios de esta página.
3 de mayo de 2009
3 de mayo de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba demasiado de esta película, pero a pesar de ser bastante mala y una demostración más de que el cine español no pasa por sus mejores momentos en lo referente a ideas, está entretenida. Un guión bastante cutre, personajes prototipos, las mismas situaciones gamberras e hilariantes que ya son características de nuestras películas y series nacionales... vamos, nada nuevo, pero por lo menos pasas un buen rato en el cine y te echas unas risas.
Lo mejor, las situaciones ridículas que protagoniza Mario Casas.
Lo peor, que no aporta nada nuevo y es muy previsible.
Lo mejor, las situaciones ridículas que protagoniza Mario Casas.
Lo peor, que no aporta nada nuevo y es muy previsible.
11 de agosto de 2012
11 de agosto de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no lo usase mucho estoy seguro que antes de ver la película tenía un cerebro, vivía tranquilo dentro de mi cabeza con un horario laboral de 11 a 8 de la tarde y descansaba los fines de semana.
Su trabajo era asimilar y reaccionar según los estímulos como el tener hambre hacía mover al cuerpo para encontrar comida, si tenía sueño encontraba un lugar cómodo donde poder dormir y si veía una película como "Fuga de cerebros" pulsaba el botón de emergencias saliendo autopropulsado a zona segura.
Sí, los dos primeros párrafos de mi crítica son un conjunto de tonterías sin gracia y originalidad, justamente como la obra de arte que tengo que analizar aquí.
Molina nos presenta una pandilla de amigos estereotipados con el toque de que todos son discapacitados: el inocentón que es ciego, el bromista que es paralítico, el protagonista tímido que es un perdedor con más abdominales que todos los espectadores juntos, el amigo que siempre va de listo que es gay (no es una discapacidad pero si es una película española no puede faltar un homosexual) y el graciosete del grupo que a falta de un negro como harían en una película yanqui aquí ponen a un gitano. Todos estos personajes se desplazan a la universidad de Oxford llegando a ingresar en ella gracias a la falsificación de matrículas que hace el amigo gitano (atrás quedaron los puestos de melones o los asaltos por un par de "leuros") solo por encontrar a la chica rubia de la que el musculoso perdedor se ha enchochado.
Con una premisa tan absurda que para mal mayor pretende tomarse en serio por pocas esperanzas que ponga en ella acaba resultando un producto de calidad nula donde solo puede divertirse gente cuya inteligencia sea cuestionable. No hay nada bueno que destacar en ella porque solo sirve para pasar un mal rato a base de vergüenza ajena, ni la intervención de actores de cierto renombre la salvan debido quizás a que sus escenas solo duran un par de minutos.
No me gusta dar ni 1 ni 10 pero esta película realmente se merece lo primero.
Su trabajo era asimilar y reaccionar según los estímulos como el tener hambre hacía mover al cuerpo para encontrar comida, si tenía sueño encontraba un lugar cómodo donde poder dormir y si veía una película como "Fuga de cerebros" pulsaba el botón de emergencias saliendo autopropulsado a zona segura.
Sí, los dos primeros párrafos de mi crítica son un conjunto de tonterías sin gracia y originalidad, justamente como la obra de arte que tengo que analizar aquí.
Molina nos presenta una pandilla de amigos estereotipados con el toque de que todos son discapacitados: el inocentón que es ciego, el bromista que es paralítico, el protagonista tímido que es un perdedor con más abdominales que todos los espectadores juntos, el amigo que siempre va de listo que es gay (no es una discapacidad pero si es una película española no puede faltar un homosexual) y el graciosete del grupo que a falta de un negro como harían en una película yanqui aquí ponen a un gitano. Todos estos personajes se desplazan a la universidad de Oxford llegando a ingresar en ella gracias a la falsificación de matrículas que hace el amigo gitano (atrás quedaron los puestos de melones o los asaltos por un par de "leuros") solo por encontrar a la chica rubia de la que el musculoso perdedor se ha enchochado.
Con una premisa tan absurda que para mal mayor pretende tomarse en serio por pocas esperanzas que ponga en ella acaba resultando un producto de calidad nula donde solo puede divertirse gente cuya inteligencia sea cuestionable. No hay nada bueno que destacar en ella porque solo sirve para pasar un mal rato a base de vergüenza ajena, ni la intervención de actores de cierto renombre la salvan debido quizás a que sus escenas solo duran un par de minutos.
No me gusta dar ni 1 ni 10 pero esta película realmente se merece lo primero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento de sexo gratuito no encaja por ningún lado, de ahí que hayan tomado la excusa de que sea un sueño erótico o más bien un trozo de una película porno. Si se escribe en google "Fuga de cerebros" lo primero que va a salir es "Amaia Salamanca desnuda" y el correspondiente trozo colgado en páginas dedicadas al cine adulto.
Los chistes parecen creados por adolescentes (pero de los de verdad, no tíos cuya edad está próxima a la treintena e interpretan a chavales en la edad del pavo): un cubo de semen donde meten la cabeza, un inglés completamente estereotipado al que los españoles engañan sin problemas drogándolo...
Vuelvo a recalcar la facilidad con la que el gitano consigue meter a estudiar a 5 personas en la apenas demandada carrera de medicina de la supuesta famosa y prestigiosa universidad de Oxofrod porque parece hasta real comparado con el robo de un autobús inglés de 2 plantas que encima es conducido por un ciego sin que en ningún momento los detenga la policía que ni su presencia notan.
Y por supuesto el mensaje motivacional donde los protagonistas intentan superarse a si mismos dejando a un lado sus defectos mostrados a cada cual de forma más ñoña. Por ejemplo lo de hablar con el micro encendido para toda la universidad inglesa (en perfecto castellano) además de sensiblero es muy poco original.
Los chistes parecen creados por adolescentes (pero de los de verdad, no tíos cuya edad está próxima a la treintena e interpretan a chavales en la edad del pavo): un cubo de semen donde meten la cabeza, un inglés completamente estereotipado al que los españoles engañan sin problemas drogándolo...
Vuelvo a recalcar la facilidad con la que el gitano consigue meter a estudiar a 5 personas en la apenas demandada carrera de medicina de la supuesta famosa y prestigiosa universidad de Oxofrod porque parece hasta real comparado con el robo de un autobús inglés de 2 plantas que encima es conducido por un ciego sin que en ningún momento los detenga la policía que ni su presencia notan.
Y por supuesto el mensaje motivacional donde los protagonistas intentan superarse a si mismos dejando a un lado sus defectos mostrados a cada cual de forma más ñoña. Por ejemplo lo de hablar con el micro encendido para toda la universidad inglesa (en perfecto castellano) además de sensiblero es muy poco original.
9 de enero de 2010
9 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente en el cine español todo parecen encargos por y para la televisión, y así no hombre, ¡así no!¡ya está bien! así no se puede. No se puede explotar talento alguno si es que existe para crear subproductos en forma de sitcoms con los que llenar la p#t@ sobremesa de antena 3, que es en este caso quien tiene pillados por los huevos a los artifices, reduciendo lo que debería ser la tan cacareada renovación del cine español al mercadeo de chorripolleces por encargo con el que llenar las parrillas televisivas, porque no nos engañemos, tanto ésta, como "Pagafantas", como tantas otras como en su día los abominables "Borgia" etc... no son más que productos de encargo ideados más para ser exhibidos en la pantalla pequeña por mucho que se exhiban por pena en un cine para decir que esta infamia es el cine español.
Y es que el hecho de que actores con un mínimo de credibilidad como Angulo o Resines tengan que verse abocados a participar en esto ya dice lo negro que está el panorama para el cine de este país. Estos mezclados con Amaia Salamanca, la chica de moda de la infame serie de Telecinco, revueltos con el humor más vergonzante y grosero y enlatados para consumo y olvido inmediato es lo que se nos da a los que intentamos creer que una película española puede merecer la pena.
Aún así, y por muy groseras que puedan resultar algunas de las escenas, se ha de reconocer que alguno de los chistes tiene gracia, de ahí la nota... aunque otros son totalmente de vergüenza ajena (por citar, al descerebrado de la garrafa).
No es admisible que las masas de espectadores sean idiotizadas por los imperios televisivos de este país y se consienta que el cine español se vea reducido a la despensa de telebasura de los grandes canales... ¡boicot ya!
Y es que el hecho de que actores con un mínimo de credibilidad como Angulo o Resines tengan que verse abocados a participar en esto ya dice lo negro que está el panorama para el cine de este país. Estos mezclados con Amaia Salamanca, la chica de moda de la infame serie de Telecinco, revueltos con el humor más vergonzante y grosero y enlatados para consumo y olvido inmediato es lo que se nos da a los que intentamos creer que una película española puede merecer la pena.
Aún así, y por muy groseras que puedan resultar algunas de las escenas, se ha de reconocer que alguno de los chistes tiene gracia, de ahí la nota... aunque otros son totalmente de vergüenza ajena (por citar, al descerebrado de la garrafa).
No es admisible que las masas de espectadores sean idiotizadas por los imperios televisivos de este país y se consienta que el cine español se vea reducido a la despensa de telebasura de los grandes canales... ¡boicot ya!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here