Fuga de cerebros
2009 

4.5
27,569
Comedia. Romance
Emilio (Mario Casas), un chico tímido y mediocre en los estudios, tiene una sola obsesión: su compañera Natalia (Amaia Salamanca), la chica más guapa y más lista de la clase, de la que lleva toda su vida enamorado. Cuando el último día del curso se decide, por fin, a declararse, se entera de que a Natalia le han concedido una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del ... [+]
5 de mayo de 2010
5 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, mala, pero mala. Un atajo de colgaos "adolescentes" se "matriculan" para hacer el nuevo curso en Oxford (¡¡ni más ni menos!!) con tal de que el más atontao del grupo le diga a una pava, que era del mismo instituto y ahora reside ahí por méritos propios, que la ha querido desde siempre.
Despropósito total, americanada mal copiada de las más que aceptables American Pie y sus semejantes.
-¿Diferencia?
-Con las otras te ríes y entretienes. Esta no.
-¿Por qué? ¿Es que no repiten fórmula?
-Sí repiten, pero las otras creaban secuencias en las que había algo de originalidad y te partías. Sin embargo, aquí, las escenas son previsibles al 100% ¡más de lo normal que en esta clase de filmes! Si están subiendo por una estantería, es de cabeza que se vendrá abajo con ellos ¡es más, ves la estantería y sabes que se van a subir!. Si a uno de los colgaos se le ocurre intentar llenar una garrafa de 5 litros con un líquido también previsible en esta clase de películas, es de cabeza a dónde irá a parar.
-¡Pero si esa clase de secuencias salen también en las American Pie! ¿dónde está el problema?
-En que intentemos "crear" un cine a base de reciclar productos y que no esté a la altura. El principal problema es lo absurda que llega a ser, tonterías no le faltan, al igual que estupideces y gilipolleces por un tubo que no hacen ni puñetera gracia.
-¿Se salva algo?
-Una toma en la que los adolescentes que la vean duplicarán su nivel de hormonas, ya que es un producto hecho para el público juvenil. Casi me da pena que los chavales tengan que conformarse con esta basura y salgan de la sala de cine diciendo: "¡¡Estaba wapíiiiiiiisima la peli, tío!! Algunas interpretaciones no están mal, como la del colega ciego pero no es suficiente.
No tiene escusa que la cinta sea un blockbuster "amerispanish" y halla recaudado en España millones para que yo le ponga buena nota. Lo siento.
Sólo apta para los que tengan un sentido del humor muy, pero que muy desarrollado.
¿El final? ¿A que no lo adivinan? ¡¡¡¡Diooooossss qué "imprevisible"!!!!
Despropósito total, americanada mal copiada de las más que aceptables American Pie y sus semejantes.
-¿Diferencia?
-Con las otras te ríes y entretienes. Esta no.
-¿Por qué? ¿Es que no repiten fórmula?
-Sí repiten, pero las otras creaban secuencias en las que había algo de originalidad y te partías. Sin embargo, aquí, las escenas son previsibles al 100% ¡más de lo normal que en esta clase de filmes! Si están subiendo por una estantería, es de cabeza que se vendrá abajo con ellos ¡es más, ves la estantería y sabes que se van a subir!. Si a uno de los colgaos se le ocurre intentar llenar una garrafa de 5 litros con un líquido también previsible en esta clase de películas, es de cabeza a dónde irá a parar.
-¡Pero si esa clase de secuencias salen también en las American Pie! ¿dónde está el problema?
-En que intentemos "crear" un cine a base de reciclar productos y que no esté a la altura. El principal problema es lo absurda que llega a ser, tonterías no le faltan, al igual que estupideces y gilipolleces por un tubo que no hacen ni puñetera gracia.
-¿Se salva algo?
-Una toma en la que los adolescentes que la vean duplicarán su nivel de hormonas, ya que es un producto hecho para el público juvenil. Casi me da pena que los chavales tengan que conformarse con esta basura y salgan de la sala de cine diciendo: "¡¡Estaba wapíiiiiiiisima la peli, tío!! Algunas interpretaciones no están mal, como la del colega ciego pero no es suficiente.
No tiene escusa que la cinta sea un blockbuster "amerispanish" y halla recaudado en España millones para que yo le ponga buena nota. Lo siento.
Sólo apta para los que tengan un sentido del humor muy, pero que muy desarrollado.
¿El final? ¿A que no lo adivinan? ¡¡¡¡Diooooossss qué "imprevisible"!!!!
30 de marzo de 2011
30 de marzo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento patrio por repetir el éxito de America Pie pero a lo castizo que se queda en absolutamente nada, nada de gracia, nada de ingenio, nada de sorpresas, nada de nada. Lo único destacable ( por decir algo ) son sus primeros 5 minutos en los que presenta al personaje principal, el resto ni sabe ni quiere saber por donde ir. Argumento imposible y como gran colofón un final con moralina y en el que el feo se convierte en guapo.... porque claro cómo si no va a ligarse a la guapa....
19 de noviembre de 2012
19 de noviembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente la peor película que he visto en mi vida. Hay películas peores, lo sé, pero esta tiene algo que la hace peor que las demás: el copiar una fórmula de película americana. Es un intento de hacer la típica película américana de estudiantes pero en versión española, y el resultado es lamentable. El comportamiento absurdo del protagonista, que todo lo que hace no tiene ningún sentido, es carne de psiquiatra en vez de ser gracioso. Los personajes son estereotipos muy "cansinos". Las escenas típicas de música sin diálogos, enfocando las caras de los protagonistas, están puestas con calzador y no parece que estén dentro del ritmo de la película. En fin, una copia mala, mala, de películas tipo American Pie o Road Trip pero en versión española y en este caso en versión malísima.
9 de diciembre de 2015
9 de diciembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta noche... ya saben, lo de siempre, la programación en tv en general es mala, muy mala. Cuando aceptas que tu propósito para engancharte al hábito de la lectura esta misma noche ha vuelto a hacer aguas como las 100 anteriores, te resignas y empiezas a zapear compulsivamente.... y como el nivel medio de los canales de la tdt está en consonancia con el nivel cultural del pueblo que los sustenta (mira quien habla, el que la última vez que acabó un libro Jordi Hurtado aun no presentaba saber y ganar), pues sin quererlo ni pimplarlo, acabo en Neox tragándome "fuga de cerebros"...
Y ante una experiencia para los sentidos de tal calibre, solo me queda plantearme una trascendente cuestión....:
¿¿¿¿¿¿¿¿POR QUÉÉÉÉÉÉÉÉÉ?????????
Y ante una experiencia para los sentidos de tal calibre, solo me queda plantearme una trascendente cuestión....:
¿¿¿¿¿¿¿¿POR QUÉÉÉÉÉÉÉÉÉ?????????
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se puede encontrar usted con que de repente la vida le sorprenda frente a una pantalla de tv en un canal que irremisiblemente se preste a emitir esta cosa, entonces usted, en el ejercicio de su libertad de elección, debe optar por una de las dos únicas opciones posibles, por lo menos si se decanta por mantener un mínimo de respeto por su propia dignidad:
NO VERLA O NO VERLA.
NO VERLA O NO VERLA.
22 de enero de 2012
22 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Concentrado de mal gusto y topicazos, llevados de la peor manera posible.
Un bodrio espantoso que no hay por donde agarrar.
Un bodrio espantoso que no hay por donde agarrar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando una peli mala intenta hacer gracia con muertos, ya es el colmo. No logro entender a quien le pueden hacer gracia esas cosas. Repugnante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here