El exorcismo de Emily Rose
2005 

5.9
22,120
Terror. Intriga
La Iglesia Católica tomó una decisión poco común al reconocer oficialmente la posesión demoníaca de una joven estudiante americana de 19 años. Emily Rose deja la seguridad de su hogar en un medio rural para ir a la universidad. Una noche, sola en su dormitorio, sufre la primera alucinación aterradora y pierde el conocimiento. Como estas experiencias son cada vez más frecuentes e intensas, Emily, católica devota, decide recurrir a un ... [+]
30 de octubre de 2016
30 de octubre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra intentona de peli de exorcismos que merece muchísimo la pena siempre y cuando se tome a broma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
7 demonios se encuentran compartiendo cuerpo y a partir de ahí se desarrollan toda una serie de situaciones que dan la misma risa que una comedia regulera de los años 80.
El papelón del novio paga fantas que aguanta carros y carretas a pesar de que no pilla cacho ni a la de tres es impagable.
El papelón del novio paga fantas que aguanta carros y carretas a pesar de que no pilla cacho ni a la de tres es impagable.
31 de octubre de 2024
31 de octubre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que muchos espectadores se llevaron una gran desilusión al ver "El exorcismo de Emily Rose". Por lo que he podido deducir por los comentarios de amigos y conocidos y algunas de las críticas publicadas aquí, mucha gente esperaba ver algo similar a "El exorcista" y al presentarles aquí la historia de la realización de un exorcismo a una pobre chica desde otro punto de vista y con un diferente escenario tan importante como el central les pilló a muchos con el paso cambiado. Y con eso ya estaban todos los ingredientes dispuestos para que muchos la consideraran una mala película.
Eso es algo que me parece tremendamente injusto, porque una cosa son las expectativas que una persona pueda crearse y otra muy diferente que algo sea digno de rechazo simplemente porque no se ajusta a lo que uno espera.
No sé si será porque a mí personalmente me gusta tanto el género de terror como el subgénero de juicios con sus preguntas capciosas, revelaciones inesperadas, puñaladas traperas entre abogados y fiscales y jueces a punto de provocárseles un ictus con el cabreo que se pillan con lo que pasa en su tribunal que me resultó no sólo original sino también refrescante que se presentara en este ocasión tan aterradora situación desde la óptica criminal y penal.
Hay gente que dice que la película no da miedo porque trata sobre un juicio donde se acusa a un cura de un delito muy grave. No estoy de acuerdo con eso, creo que la película sí da miedo, en la parte de la progresiva posesión de la infortunada chica y el posterior exorcismo hay escenas e imágenes muy poderosas y perturbadoras, también creo que los dos ejes de la película, el demoníaco y el judicial están muy bien equilibrados ya que lo satánico alcanza también a personajes que nada tuvieron que ver con el exorcismo sino que actúan desde la esfera de la ley.
En cuanto a las interpretaciones, Laura Linney como siempre está irreprochable, y es que esta mujer aunque esté en una película mala (y ésta no lo es) siempre demuestra que es una gran actriz. Tom Wilkinson y Jennifer Carpenter como la desdichada Emily también están más que correctos.
El director, Scott Derrickson consigue crear una estupenda atmósfera de tensión en algunas escenas como las del personaje de Laura Linney en la soledad de su casa o en las aterradoras imágenes que ve Emily Rose, aunque el mismo director subiría aún más el listón algunos años después con los videos caseros de "Sinister", responsables de hacerme pegar más de un salto taquicárdico.
En resumen, ¿juicios demoníacos?, pues a mí me ha encantado.
Eso es algo que me parece tremendamente injusto, porque una cosa son las expectativas que una persona pueda crearse y otra muy diferente que algo sea digno de rechazo simplemente porque no se ajusta a lo que uno espera.
No sé si será porque a mí personalmente me gusta tanto el género de terror como el subgénero de juicios con sus preguntas capciosas, revelaciones inesperadas, puñaladas traperas entre abogados y fiscales y jueces a punto de provocárseles un ictus con el cabreo que se pillan con lo que pasa en su tribunal que me resultó no sólo original sino también refrescante que se presentara en este ocasión tan aterradora situación desde la óptica criminal y penal.
Hay gente que dice que la película no da miedo porque trata sobre un juicio donde se acusa a un cura de un delito muy grave. No estoy de acuerdo con eso, creo que la película sí da miedo, en la parte de la progresiva posesión de la infortunada chica y el posterior exorcismo hay escenas e imágenes muy poderosas y perturbadoras, también creo que los dos ejes de la película, el demoníaco y el judicial están muy bien equilibrados ya que lo satánico alcanza también a personajes que nada tuvieron que ver con el exorcismo sino que actúan desde la esfera de la ley.
En cuanto a las interpretaciones, Laura Linney como siempre está irreprochable, y es que esta mujer aunque esté en una película mala (y ésta no lo es) siempre demuestra que es una gran actriz. Tom Wilkinson y Jennifer Carpenter como la desdichada Emily también están más que correctos.
El director, Scott Derrickson consigue crear una estupenda atmósfera de tensión en algunas escenas como las del personaje de Laura Linney en la soledad de su casa o en las aterradoras imágenes que ve Emily Rose, aunque el mismo director subiría aún más el listón algunos años después con los videos caseros de "Sinister", responsables de hacerme pegar más de un salto taquicárdico.
En resumen, ¿juicios demoníacos?, pues a mí me ha encantado.
11 de diciembre de 2005
11 de diciembre de 2005
Sé el primero en valorar esta crítica
Quizás causado por una interpretación escéptica, he encontrado la película de Emily Rose un tanto descafeinada. Considero "la idea" bastante acertada, original puesta en escena, pero consciente de la dificultad de vender este tipo de film. Las escenas de la posesión y el exorcismo son realmente buenas y sustentan la película en cuanto se suceden, pero ahi es todo, el resto del guión, "la paja", me resulta un burdo acompañamiento mal encaminado que no consigue suscitar la credibilidad necesaria que necesitaría. Desde una humilde y ateísta opinión, pero sin ser contrario al credo cristiano sino más bien cercano; pienso que la película reafirma la concepción de que la figura diabólica o demoníaca, en este caso desde la posesión, no lleva más que a ratificarse como una invención histórica de la iglesia católica.
En general, se deja ver, pero no se espere más de lo que no va a ver. (5 sobre 10)
En general, se deja ver, pero no se espere más de lo que no va a ver. (5 sobre 10)
17 de septiembre de 2010
17 de septiembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Nos encontramos ante una película que aunque parezca de miedo es más de suspense que de terror. Con esto no quiero decir que no tenga momentos de sustos, pero hay que advertir que no es la típica película de miedo; es más; la película se centra más en la parte judicial.
Se supone que el film está basado en hechos reales. No tengo constancia real de ello, pero lo que sí puedo decir es que la película engancha y mantiene la atención del espectador durante el juicio que se expone. ¿Realmente existe Dios y el Diablo? Esa es la cuestión que se plantea, y que si su protagonista murió porque estaba poseída por el demonio, y el jurado vota a favor de esto se estará demostrando la existencia de unos seres divinos.
Como protagonistas de la historia nos encontramos con dos actores que no son excesivamente famosos, pero que en mi opinión sí son de los mejores intérpretes actualmente. Me refiero a Laura Linney y a Tom Wilkinson. Ambos realizan un trabajo soberbio creando unos personajes que viven una experiencia que se les escapa de las manos. No obstante, para mí la mejor interpretación está llevada a cabo por Jennifer Carpenter en el papel de Emily Rose. Su trabajo es simplemente genial.
De todos modos, debo decir que aunque la película está bien hay una cosa que no me convenció. La historia comienza con la muerte de la joven y un juicio que intenta averiguar como murió. Pero cuando acaba la película a uno no le queda del todo claro como murió.
En fin, película que entretiene y que distrae; con la que uno pasará seguro un buen rato disfrutando con la historia y con las interpretaciones.
Se supone que el film está basado en hechos reales. No tengo constancia real de ello, pero lo que sí puedo decir es que la película engancha y mantiene la atención del espectador durante el juicio que se expone. ¿Realmente existe Dios y el Diablo? Esa es la cuestión que se plantea, y que si su protagonista murió porque estaba poseída por el demonio, y el jurado vota a favor de esto se estará demostrando la existencia de unos seres divinos.
Como protagonistas de la historia nos encontramos con dos actores que no son excesivamente famosos, pero que en mi opinión sí son de los mejores intérpretes actualmente. Me refiero a Laura Linney y a Tom Wilkinson. Ambos realizan un trabajo soberbio creando unos personajes que viven una experiencia que se les escapa de las manos. No obstante, para mí la mejor interpretación está llevada a cabo por Jennifer Carpenter en el papel de Emily Rose. Su trabajo es simplemente genial.
De todos modos, debo decir que aunque la película está bien hay una cosa que no me convenció. La historia comienza con la muerte de la joven y un juicio que intenta averiguar como murió. Pero cuando acaba la película a uno no le queda del todo claro como murió.
En fin, película que entretiene y que distrae; con la que uno pasará seguro un buen rato disfrutando con la historia y con las interpretaciones.
31 de octubre de 2010
31 de octubre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque comienza un poco titubeante en cuanto al ritmo y parece que va a ser más un thriller judicial, "El exorcismo de Emily Rose" termina por convertirse en una buena película de terror desde el momento en que se relatan los hechos sufridos por la joven. Incluso algunas secuencias logran asustar e impactar por su carácter espeluznante.
Eso sí, no la veas si no te gustan las de género judicial, pues prácticamente se centra en el proceso contra el sacerdote encargado del ritual, Richard Moore (al que da vida un sobrio Tom Wilkinson, tal y como su papel exige). Para defenderlo, nada mejor que una Laura Linney que ya contaba entre sus anteriores interpretaciones con otros personajes jurídicos y, además, agnóstica para dar mayor credibilidad al caso.
Precisamente este choque entre la fe de la religión y el escepticismo de la medicina es un punto diferenciador de esta película con respecto a otras sobre el tema, ya que se nos ofrecen ambas versiones de la historia, presentadas con el máximo rigor posible dentro de cada campo, para que sea el espectador quien saque sus propias conclusiones. Sólo por ese intento de objetividad alejado del maniqueísmo, "El exorcismo de Emily Rose" merece destacar entre las recientes producciones de terror.
Mi nota: 7,4
Eso sí, no la veas si no te gustan las de género judicial, pues prácticamente se centra en el proceso contra el sacerdote encargado del ritual, Richard Moore (al que da vida un sobrio Tom Wilkinson, tal y como su papel exige). Para defenderlo, nada mejor que una Laura Linney que ya contaba entre sus anteriores interpretaciones con otros personajes jurídicos y, además, agnóstica para dar mayor credibilidad al caso.
Precisamente este choque entre la fe de la religión y el escepticismo de la medicina es un punto diferenciador de esta película con respecto a otras sobre el tema, ya que se nos ofrecen ambas versiones de la historia, presentadas con el máximo rigor posible dentro de cada campo, para que sea el espectador quien saque sus propias conclusiones. Sólo por ese intento de objetividad alejado del maniqueísmo, "El exorcismo de Emily Rose" merece destacar entre las recientes producciones de terror.
Mi nota: 7,4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here