Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
You must be a loged user to know your affinity with jesus
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
31 de octubre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de muchos años siendo usuario de esta página y con más de 3000 películas votadas, he decidido, por fin, escribir algunas críticas y no porque no me hubiera apetecido antes sino más bien por falta de tiempo y he decidido de entre todas las películas que pudiera haber elegido, comenzar con la que es en mi opinión una obra maestra no sólo del cine de terror sino del cine en general.

Para algunas personas "La niebla" es una obra menor dentro de la filmografía de John Carpenter y más si la comparamos con su obra inmediatamente anterior que se convirtió en uno de los grandes hitos del género, y es verdad que creo que "La noche de Halloween" es una gran película pero considero que es inferior a "La Niebla" por algunos motivos.

Mientras la primera mitad de "Halloween" pecaba de excesiva lentitud dejando todo el "pandemonium" para su segunda hora, en "La niebla", ya desde su inicio en esa magnífica escena nocturna en la playa, se empieza a percibir una sensación de amenaza y desasosiego que ya no abandonará la película en todo su metraje, porque incluso las cosas más banales e intrascendentes como escuchar la alarma de un coche en plena noche te hace entender que algo siniestro se cierne sobre ese pequeño pueblo.

A todo eso ayuda, y de qué manera, la estupenda música que Carpenter crea para la película, que si bien queda un poco por debajo de la banda sonora de "Halloween", te mete de lleno en la atmósfera de ese pueblo invadido por una niebla sobrenatural haciendo que se estremezcan las fibras de tu cuerpo.

Es verdad que no hay sangre en la película pero eso no significa que no haya muertes, las hay, y aunque no son demasiado explicitas sí lo son lo suficiente para que veamos como algunos objetos cortantes y penetrantes hacen su trabajo. De todos modos, "La niebla" no pretende sustentarse en un gore que a veces resulta más ridículo que aterrador sino que se ancla en el verdadero miedo, el miedo a encontrarte atrapado en algo que no entiendes pero que sabes que puede costarte la vida.

Además del fantástico guión y la mano firme de Carpenter en la dirección, hay que mencionar al estupendo casting con el que cuenta el film. La "reina" Jamie Lee Curtis que aquí multiplica el sufrimiento que ya había padecido en "Halloween" porque el guión se ceba mucho en ella, o la vulnerabilidad aislada de la estupenda Adrienne Barbeau, esposa del director por aquella época, Tom Atkins en uno de sus mejores papeles y Janet Leigh o Nancy Loomis que aún con menos importancia en sus papeles saben imprimirles la angustia de la situación a la que se ven abocados.

En conclusión, "La niebla" no es una película de artísticos asesinatos ni de sangre o tripas por doquier. "La niebla" es una película de miedo, del auténtico miedo paralizador del que por desgracia carecen las películas del género que se hacen últimamente.
31 de octubre de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que muchos espectadores se llevaron una gran desilusión al ver "El exorcismo de Emily Rose". Por lo que he podido deducir por los comentarios de amigos y conocidos y algunas de las críticas publicadas aquí, mucha gente esperaba ver algo similar a "El exorcista" y al presentarles aquí la historia de la realización de un exorcismo a una pobre chica desde otro punto de vista y con un diferente escenario tan importante como el central les pilló a muchos con el paso cambiado. Y con eso ya estaban todos los ingredientes dispuestos para que muchos la consideraran una mala película.

Eso es algo que me parece tremendamente injusto, porque una cosa son las expectativas que una persona pueda crearse y otra muy diferente que algo sea digno de rechazo simplemente porque no se ajusta a lo que uno espera.

No sé si será porque a mí personalmente me gusta tanto el género de terror como el subgénero de juicios con sus preguntas capciosas, revelaciones inesperadas, puñaladas traperas entre abogados y fiscales y jueces a punto de provocárseles un ictus con el cabreo que se pillan con lo que pasa en su tribunal que me resultó no sólo original sino también refrescante que se presentara en este ocasión tan aterradora situación desde la óptica criminal y penal.

Hay gente que dice que la película no da miedo porque trata sobre un juicio donde se acusa a un cura de un delito muy grave. No estoy de acuerdo con eso, creo que la película sí da miedo, en la parte de la progresiva posesión de la infortunada chica y el posterior exorcismo hay escenas e imágenes muy poderosas y perturbadoras, también creo que los dos ejes de la película, el demoníaco y el judicial están muy bien equilibrados ya que lo satánico alcanza también a personajes que nada tuvieron que ver con el exorcismo sino que actúan desde la esfera de la ley.

En cuanto a las interpretaciones, Laura Linney como siempre está irreprochable, y es que esta mujer aunque esté en una película mala (y ésta no lo es) siempre demuestra que es una gran actriz. Tom Wilkinson y Jennifer Carpenter como la desdichada Emily también están más que correctos.

El director, Scott Derrickson consigue crear una estupenda atmósfera de tensión en algunas escenas como las del personaje de Laura Linney en la soledad de su casa o en las aterradoras imágenes que ve Emily Rose, aunque el mismo director subiría aún más el listón algunos años después con los videos caseros de "Sinister", responsables de hacerme pegar más de un salto taquicárdico.

En resumen, ¿juicios demoníacos?, pues a mí me ha encantado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para