El exorcismo de Emily Rose
2005 

5.9
22,119
Terror. Intriga
La Iglesia Católica tomó una decisión poco común al reconocer oficialmente la posesión demoníaca de una joven estudiante americana de 19 años. Emily Rose deja la seguridad de su hogar en un medio rural para ir a la universidad. Una noche, sola en su dormitorio, sufre la primera alucinación aterradora y pierde el conocimiento. Como estas experiencias son cada vez más frecuentes e intensas, Emily, católica devota, decide recurrir a un ... [+]
22 de noviembre de 2005
22 de noviembre de 2005
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena ambientación y buenas escenas de exorcismo, al principio la forma de contar la historia parece cuanto menos original, pero con el transcurso del tiempo pierde fuerza cuando el hilo principal se convierte en un juicio y la dramatización en la caracterización de los abogados.
Para mi El Exorcista es una película de 10, y quizás si El exorcismo de Emily Rose se centrara más en El exorcismo de Emily Rose mi nota se acercaría peligrosamente.
No obstante, película muy recomendable por dos motivos: El primero que el genero de terror actual "tira" mucho de el susto fácil y no crea una tensión constante, y en este caso, aunque no constantemente, si lo consigue por partes (por supuesto cuando la "protagonista" aparece en escena). El segundo de los motivos es que es el único exorcismo reconocido por la Iglesia.
Para mi El Exorcista es una película de 10, y quizás si El exorcismo de Emily Rose se centrara más en El exorcismo de Emily Rose mi nota se acercaría peligrosamente.
No obstante, película muy recomendable por dos motivos: El primero que el genero de terror actual "tira" mucho de el susto fácil y no crea una tensión constante, y en este caso, aunque no constantemente, si lo consigue por partes (por supuesto cuando la "protagonista" aparece en escena). El segundo de los motivos es que es el único exorcismo reconocido por la Iglesia.
28 de noviembre de 2005
28 de noviembre de 2005
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi opinión es que tras aquella impresionante "El exorcista" de 1973, por fín se realiza una película de terror sobre este tema en condiciones ( Eso son 24 añitos de guionistas "frikis" ). Es una lástima que hayamos tenido que esperar tanto para verlo en una película a priori NO de terror, sino de suspense, que es como en realidad se cataloga dicha película.
Si nos movemos al reparto, me parece una fastástica actuación la de "Linda Blair II", y la de la abogada, sobresaliente. El cura hace lo que puede, pero no gran cosa, dado que su papel en realidad es corto, con frases simples y concisas.
Las secuencias de terror son realmente espeluznantes, y esto es porque nos muestra cosas reales, la realidad nos da más miedo que la ficción y eso está demostrado. Me explico: nos da mas miedo levantarnos de la cama, tras un profundo sueño y ver que la novia está tirada en el suelo, totalmente deformada y mirándote fijamente con las pupilas más grandes que los ojos, que ver como una mujer da saltos de un lado a otro de una cueva como si fuera un capítulo de bola de dragón ( véase la precuela de El exorcista: the beginning, sin comentarios... ) ¿ Creo que me entendéis verdad ?
Seguramente esta película no quedará para la historia, seguramente no gane ningún premio, eso creo que nos debería de dar igual, lo importante es que por fín llega una película de terror en condiciones ( aunque insisto, no es de terror ) en la que no hayan metido la pata con un final malo, o con unos efectos especiales malos e innecesarios, o donde las cosas eran incoherentes a mas no poder... ademas añadimos que esta es realmente una historia basada en hechos reales ( aunque eso sí, muy rellenada, para informaros teneis un programa de radio llamado milenio 3 donde se habló sobre este tema ).
Por último, añadir que me quedé con las ganas de ver la secuencia de cuando muere Emily, ¿ Por qué se la han comido ?
Si nos movemos al reparto, me parece una fastástica actuación la de "Linda Blair II", y la de la abogada, sobresaliente. El cura hace lo que puede, pero no gran cosa, dado que su papel en realidad es corto, con frases simples y concisas.
Las secuencias de terror son realmente espeluznantes, y esto es porque nos muestra cosas reales, la realidad nos da más miedo que la ficción y eso está demostrado. Me explico: nos da mas miedo levantarnos de la cama, tras un profundo sueño y ver que la novia está tirada en el suelo, totalmente deformada y mirándote fijamente con las pupilas más grandes que los ojos, que ver como una mujer da saltos de un lado a otro de una cueva como si fuera un capítulo de bola de dragón ( véase la precuela de El exorcista: the beginning, sin comentarios... ) ¿ Creo que me entendéis verdad ?
Seguramente esta película no quedará para la historia, seguramente no gane ningún premio, eso creo que nos debería de dar igual, lo importante es que por fín llega una película de terror en condiciones ( aunque insisto, no es de terror ) en la que no hayan metido la pata con un final malo, o con unos efectos especiales malos e innecesarios, o donde las cosas eran incoherentes a mas no poder... ademas añadimos que esta es realmente una historia basada en hechos reales ( aunque eso sí, muy rellenada, para informaros teneis un programa de radio llamado milenio 3 donde se habló sobre este tema ).
Por último, añadir que me quedé con las ganas de ver la secuencia de cuando muere Emily, ¿ Por qué se la han comido ?
17 de diciembre de 2005
17 de diciembre de 2005
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aconsejo esta película a la gente que quiera pasar un poco de miedo pero quien quiera pasar terror del bueno, no creo que sea para tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llamé a esta crítica más o menos no porque sea más o menos buena o más o menos mala, si no porque no termina de llegar a ese punto al que se llama terror total. Yo fui al cine con intención de ver esta película y salir de ahí totalmente espeluznada, pero la verdad es que no fue para tanto. Primero porque toda la historia es narrada a partir de un juicio, hecho que le quita emoción a la película, además que la escena de exorcismo es corta por lo que no se vive con tanto interés. Es más de intriga por quien ganara el juicio que de terror, aunque también debo reconocer, que no me partí de risa.
2 de noviembre de 2006
2 de noviembre de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena peli, que engancha desde el principio, con ritmo, acción, un juicio interesante, momentos de tensión, ... pero que a mi parecer, si no eres creiente, o si lo eres y no crees en las posesiones infernales y los exorcismos, te dejará diciendo: ¿Basada en hechos reales?
Nota: Vista solo como película, sin tener en cuenta las convicciones religiosas del director o la utilización de lo sobrenatural o metafísico para crear mas emoción final, para hacerla mas fantástica, emotiva, ... o en fin, para poder darle una explicación que vete a saber cual hubiera sido si se basa en "hechos reales", se merecería un 7 o un 8. Mirándola en conjunto, que así es como se deben mirar las películas, no puedo ponerle mas de un aprobado justo, un 5.
Nota: Vista solo como película, sin tener en cuenta las convicciones religiosas del director o la utilización de lo sobrenatural o metafísico para crear mas emoción final, para hacerla mas fantástica, emotiva, ... o en fin, para poder darle una explicación que vete a saber cual hubiera sido si se basa en "hechos reales", se merecería un 7 o un 8. Mirándola en conjunto, que así es como se deben mirar las películas, no puedo ponerle mas de un aprobado justo, un 5.
16 de diciembre de 2007
16 de diciembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni una obra maestra, ni una porquería de película. (algo más cerca de lo primero, poco). Esa es la sensación que me dejó ayer cuando la revisioné. Me parece una película ligeramente tediosa, especialmente porque no contiene buenos efectos especiales para mi gusto, a la fecha en que estamos, todo lo contrario que " El exorcista" de siempre, que pertenece a los 70 y mejora por bastante en ese aspecto a esta. Quizás lo más positivo que encuentro es que me resulta mucho más creible. El papel de la niña por ejemplo, y la situación del juicio, hacen que todo parezca mucho más "lógico", dentro de la ilógica del caso. Las actuaciones no me resultan malas, la niña lo hace bien, aunque como mencioné, en el film no se deja entrever una actitud de la niña tan "endemoniada". Algo tediosa, la encuentro en el sentido de que muchas veces el guión, que por otra parte no pongo en duda una excelente dirrección, y un inteligente argumento, se entremezcla sin dejarme claro el porque de las cosas, abarcando un drama en cierto modo innecesario. En definitiva, que a los que les encante "El exorcista", se pueden llevar un pequeño chasco a la hora de ver la película, ya que no se mueve por el mismo tema, ( en cierto sentido), que el clásico, sino que aborda un tema más inteligente pero con un resultado poco más que, ( que tampoco es casi nada......), interesante. Una opinión. Recomendable. Calificación : 6,5/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here