Haz click aquí para copiar la URL

Breve encuentro

Romance. Drama Laura Jesson es un ama de casa algo aburrida de la rutina que vive con su marido y familia. Una vez a la semana, suele ir a la ciudad de compras. En uno de esos viajes rutinarios, Laura coincide con el Dr. Alec Harvey en la sala de espera de la estación de ferrocarril. Ambos son de mediana edad, casados y tienen dos hijos cada uno. Comienzan a hablar, y tras disfrutar cada uno de la compañía del otro, ambos continúan reuniéndose ... [+]
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
4 de septiembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente historia de amor imposible, narrada por un humilde Lean que ofrece esta pequeña, aunque inmensa película.
En ella, dos personas que se conocen en la estación de ferrocarril, conectan desde un primer momento, iniciando una amistad que inevitablemente llevará a algo más.
Los dos se dejan llevar (y nosotros experimentamos sus mismas sensaciones: disfrutamos y sufrimos como ellos) en una peligrosa aunque inevitable espiral que los conduce a uno de los mejores y más conmovedores finales de la historia del séptimo arte.
Imprescindible
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Amor prohibido por las circunstancias, pero... ¿y si hubieran dado el paso?
8
3 de enero de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta no es una historia de amor pese a que sí hay mucho amor a lo largo de ella.
Es curioso como uno puede hablar de un tema durante largo rato para que en el fondo, se esté exponiendo algo totalmente distinto. Opino que ahí radica la grandeza de la cinta. La trama es clara desde el primer momento, el director no busca tanto que el espectador se centre en el desenlace del romance, sino en el porqué se llega a ese desenlace, utilizando para ello la narración en flashback.

A partir de aquí, la película posee unos personajes bien interpretados que representan a un hombre y una mujer de mediana edad; comunes, de clase acomodada e integrados en la sociedad británica de entonces. Lean muy sutilmente disfraza una película totalmente crítica a dicha sociedad de historia romántica, tratando de forma velada, temas como el machismo, el elitismo, y en definitiva, el hermetismo de una sociedad que aún tendría que esperar un par de décadas para liberarse de sus encorsetadas costumbres.
7
14 de noviembre de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la vida pasan muchos trenes y las personas se atreven a subirse a muy pocos, o a ninguno, muchas cogen trenes que terminan en sentido contrario, pero aunque a decir verdad apenas se conozcan, la pasión puede surgir en cualquier parada y provocar profundas reflexiones, el desvanecimiento, la inspiración, en definitiva, un breve encuentro puede modificar el camino de los sentimientos, en el hogar no se pueden contar, pero podrían ser entendidos, o por lo menos escuchados, éste es el planteamiento sobre gente corriente a las que le ocurren cosas corrientes.

Arenilla en el ojo, el accidente que produce el contacto, al principio no parece tener importancia, pero las hormonas van envolviendo la conciencia, es casual y vulgar, es un encuentro narrado con enorme talento para romper con la rutina, es natural e inocente, miradas profundas en medio de una conversación sobre antracosis y silicosis, es la esencia que atrapa con facilidad, es el peligro el que incita a seguir, los trenes van y vienen, los pensamientos son secretos pero siempre hay una advertencia, un castigo.

Consigue gran compenetración de sus personajes sin demasiado romanticismo estético, pero sobre todo sabe contar las sensaciones de una relación prohibida, a veces maravilloso, a veces absurdo, disfrutar para después preocuparse, compara lo hecho en compañía y soledad para que el espectador sienta fácilmente y dude con la protagonista, nunca con el personaje masculino, "Breve encuentro" es un relato totalmente personal y así hasta el jueves próximo, sentirse rejuvenecida, sentirse avergonzada.

La sensatez con la que se describen los obstáculos y las ilusiones, una vida serena a la que se ponen alas sin dejar de ser honrada, todos la comprendemos y nos sentimos incitados a pesar del dilema de la traición, un duelo entre la mentira y la felicidad y la relación paralela de la camarera y el guardia para complementar el monólogo del impulso que acaba degradando a muchas personas, el respeto y la decencia se ponen en juego al elegir otro camino, son falsos inocentes que se pueden tomar como referencia de cualquier aventura, el mismo puente pero no el mismo rio, el coche ya no es descapotable, pero aún quedan dos minutos, el destino es cruel y tortura hasta sentir un ardiente deseo de no sentir nada nunca más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"En el mar hay muchos peces y tan buenos como los que han sido pescados".
8
8 de noviembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
El realizador británico David Lean ya da muestras de su indiscutible talento detrás de una cámara con su primer largometraje de prestigio titulado Breve Encuentro. Se trata de un film de corte romántico y muy británico que narra los devaneos de una mujer casada y un pretendiente que sale a su encuentro en una estación de ferrocarril.

En la versión original los acentos son marcadamente británicos y llaman mucho la atención, pero no es esto lo más destacable de la cinta, yo diría que lo más destacable de Breve Encuentro es su dirección, es decir, el exquisito trabajo de realización que hay detrás. Se nota la mano de un maestro, en este caso David Lean.

Curiosamente, guarda muchas cosas en común con otra película de idéntica temática titulada Estación Termini de Vittorio de Sica, si nos fijamos, ambas se parecen bastante, tanto en el argumento como en su puesta en escena. Sólo cambian los protagonistas. Por otra parte, se nota mucho que está basada en una obra del dramaturgo Noel Coward, sobre todo porque sus diálogos y los monólogos que sostiene la protagonista resultan excesivamente literarios.

La emoción contenida que destila esta cinta la sitúa junto a otros grandes títulos de David Lean, pero lejos de clásicos de la misma época como Casablanca.

Buena, pero esperaba más.
7
30 de diciembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
El director David Lean nos tenía acostumbrados a épicas superproducciones como "Lawrence de Arabia", Doctor Zhivago o "El puente sobre el río Kwai", pero esta película es el polo totalmente opuesto a todas ellas ya que nos relata una sencilla historia de amor entre dos personas corrientes de un modo casi teatral.

Si bien lo que nos cuenta y el modo de hacerlo no nos sorprenderá, lo que también hace que valga su peso en oro es que habiéndose estrenado en los años cuarenta, aborde temas tan espinosos como el adulterio, la homosexualidad y el sexo fuera del matrimonio.

Todo esto en menos de hora y media y con una pareja protagonista que sabe que no está haciendo lo correcto, pero sus motivos, su dulzura y su encanto hacen que nos pongamos de su parte en todo momento.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para