¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú
Comedia. Bélico
Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, ... [+]
7 de febrero de 2011
7 de febrero de 2011
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supuestamente es una gran sátira sobre la guerra fría. Para mí es un despropósito puro y duro. Un montón de palabrería embarullada, mezclada con algunas escenas bélicas, que ni me hace pensar ni me divierte. Lo único que me gusta: las interpretaciones de Peter Sellers, George C. Scott y Sterling Hayden.
Mis recomendaciones: Para comedia en el contexto de la guerra fría, "Uno, dos, tres" de Billy Wilder. Para cine antibélico, "Adiós a las armas", de Frank Borzage. Para cine bélico, "Doce del patíbulo", de Robert Aldrich. Para película de Stanley Kubrick, "Espartaco".
Mis recomendaciones: Para comedia en el contexto de la guerra fría, "Uno, dos, tres" de Billy Wilder. Para cine antibélico, "Adiós a las armas", de Frank Borzage. Para cine bélico, "Doce del patíbulo", de Robert Aldrich. Para película de Stanley Kubrick, "Espartaco".
11 de noviembre de 2008
11 de noviembre de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto a pesar de gozar con numerosos argumentos de mérito nos encontramos ante una película fallida, me explico. Hay veces que el tono frío que utiliza generalmente Kubrick en sus películas es todo un acierto y enfatiza sobre el drama , la guerra, la violencia o como en este caso la guerra fría. El lado serio de la trama es excelente, su imaginería visual desbordante como siempre, la sátira política no deja títere con cabeza, y esta Peter Sellers aprobando con nota un tour de force interpretativo difícil.
¿Donde falla? cuando quiere ser comedia, ese tono frío, diría yo gélido, funcionarial, no da lugar para la risa, el resultado no es gracioso, no se ríe uno ni una sola vez aunque hay chistes excelentes. La cosa no llega a comedia se queda en ácida sátira y el sello de Kubrick pesa como una losa encima de los chistes en un conjunto frío y desangelado.
¿Donde falla? cuando quiere ser comedia, ese tono frío, diría yo gélido, funcionarial, no da lugar para la risa, el resultado no es gracioso, no se ríe uno ni una sola vez aunque hay chistes excelentes. La cosa no llega a comedia se queda en ácida sátira y el sello de Kubrick pesa como una losa encima de los chistes en un conjunto frío y desangelado.
6 de enero de 2007
6 de enero de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, una verdadera sátira negra de la guerra fría,de pricipio a fin no pude parar de reírme. Excelente Peter Sellers, y para que decirlo, Kubrick. Lejos la mejor escena es ver como Sellers no puede evitar hacer el saludo nazi. Destacable, tambien, el comandante Kong tirandose con la bomba y haciendo como si fuera un vaquero.
16 de junio de 2009
16 de junio de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco que añadir, una maravilla de hora y media.
Para no convertir esta crítica en un mero comentario simplemente resaltar lo que tenemos antes de que empiece. Kubrick dirigiendo, Sellers haciendo los papeles de su vida y un formidable George C. Scott que consigue robarle protagonismo humorístico a Sellers, lo cual resulta verdaderamente difícil.
Para no convertir esta crítica en un mero comentario simplemente resaltar lo que tenemos antes de que empiece. Kubrick dirigiendo, Sellers haciendo los papeles de su vida y un formidable George C. Scott que consigue robarle protagonismo humorístico a Sellers, lo cual resulta verdaderamente difícil.
4 de noviembre de 2006
4 de noviembre de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien el tema de fondo (la guerra fría y el inminente fin del Mundo), es muy trágico, la película es muy crítica respecto de los militares estadounidenses, y nos revela lo que casi ocurría con el Mundo si un militar yankee se volvía más loco de lo que estaba. Por tanto, creo que es raro que Kubrick haga comedias, pero esta (Dr. Insólito), se lleva todo. Un 8.
Saludos.
Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here