Hierro 3
7.7
33,108
Drama. Romance
Tae-suk es un joven que ocupa temporalmente viviendas cuyos habitantes están ausentes. Nunca roba ni ocasiona daños en los hogares de sus involuntarios anfitriones. En realidad, es una especie de fantasma que duerme en camas ajenas, come algo de las neveras de esos extraños y retribuye su forzada hospitalidad haciendo la colada o arreglando alguna que otra avería doméstica. Sun-hwa, que en tiempos fue una hermosa modelo, se ha visto ... [+]
23 de octubre de 2007
23 de octubre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La elocuencia viene dada por los silencios y por las imágenes. No necesita palabras. Al ser éstas fundamentales en el engranaje de sucesos que se producen a lo largo de la película, contiene, escenas brillantes.
El personaje principal es fascinante, desde lo introspectivo hasta lo impasible. La historia juega con la oposición mundo exterior-mundo interior, haciendo que un personaje que parece abocado al fracaso y al sufrimiento encuentre la felicidad en un punto de encuentro entre su mente y la de la otra protagonista.
El personaje principal es fascinante, desde lo introspectivo hasta lo impasible. La historia juega con la oposición mundo exterior-mundo interior, haciendo que un personaje que parece abocado al fracaso y al sufrimiento encuentre la felicidad en un punto de encuentro entre su mente y la de la otra protagonista.
21 de junio de 2008
21 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Somos continuos espectadores, en nuestra cotidianeidad, de sonidos chirriantes, palabras vociferantes y conversaciones vacías. En esta tesitura reivindicamos en vano el silencio momentáneo, el adiós a las palabras huecas.
Esta película cumple, en gran parte, con esta reivindicación, ya que en ella el papel protagonista lo desempeñan los gestos, las miradas, el silencio de dos cómplices en el inhóspito entorno de la modernidad. Es, sinceramente, un regalo para el espectador enemigo de las estridencias.
Esta película cumple, en gran parte, con esta reivindicación, ya que en ella el papel protagonista lo desempeñan los gestos, las miradas, el silencio de dos cómplices en el inhóspito entorno de la modernidad. Es, sinceramente, un regalo para el espectador enemigo de las estridencias.
29 de julio de 2007
29 de julio de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Silencio, se rueda. Una majestuosa muestra de gestos y movimientos elegantes hacen de esta obra una joya difícil de superar. El guión es realmente innovador, lleno de imaginación, hecho para soñadores. Una historia entre dos almas gemelas o no, pero que se entienden con solo mirarse a los ojos. Se puede demostrar que el silencio no tiene por qué llegar a ser incómodo, puede llegar a ser un regalo dependiendo de quién lo disfrute.
Sin duda una de las películas más hermosas y finas que he visto.
Sin duda una de las películas más hermosas y finas que he visto.
31 de julio de 2007
31 de julio de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sin apenas diálogos que rebosa sensibilidad. Otra forma de entender el cine, que cuando menos debería resultar interesante. Muy visual y humana.
18 de octubre de 2007
18 de octubre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi la otra noche y me sorprendió. Esta película tiene muy pocos diálogos, pero no hacen falta, basta con ver las expresiones de los personajes… para estrujarnos la cabeza intentando asimilar que pueden estar pensando, que será lo próximo que hagan, que sentirán... Las actuaciones están muy bien, no tendría sentido la cosa si no actuaran bien, actúan tan bien que mirarlos es casi como oírlo hablar y expresarse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here