Haz click aquí para copiar la URL

Hierro 3

Drama. Romance Tae-suk es un joven que ocupa temporalmente viviendas cuyos habitantes están ausentes. Nunca roba ni ocasiona daños en los hogares de sus involuntarios anfitriones. En realidad, es una especie de fantasma que duerme en camas ajenas, come algo de las neveras de esos extraños y retribuye su forzada hospitalidad haciendo la colada o arreglando alguna que otra avería doméstica. Sun-hwa, que en tiempos fue una hermosa modelo, se ha visto ... [+]
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
7 de agosto de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede expresarse mejor un concepto sin palabras? Realmente esta película es la prueba de que, con buen gusto, la respuesta es invariablemente si.

Es impresionante como un protagonista puede ser tan entrañable y expresivo sin abrir la boca ni una sola vez, en parte gracias al buen hacer con la camara de su director Ki-Duk Kim y el sensacional guión.

La historia en sí es magnífica, las interpretaciones excepcionales y el uso de la música o del silencio, refuerzan aún más una película casi perfecta.
5
21 de noviembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que hay películas que no resisten un segundo visionado, y esta es una de esas películas.
La consideraba como una buena película en un principio, sin llegar a la sublime Primavera, verano, otoño...
Sobretodo me había cautivado en un principio el personaje principal Taek Suk, interpretado por Hyun-kyoon Lee y que me recuerda ligeramente con esos rasgos al protagonista del juego Shenmue, Ryo Hazuki. Y la sensibilidad y el aura que emanaba en cada plano tanto el, como el personaje femenino Sun-hwa, interpretado por Seung-yeon Lee.
Los largos silencios, que con pocos gestos lo decían todo. Todos esos delicados detalles han perdido fuerza en mi opinión con el tiempo.
No se si es culpa de la película, o es que yo me he insensibilizado y me he vuelto mas duro.
¿He perdido sentimientos que deberían ir de serie, en cada uno de nosotros?. No lo se, pero la verdad, esta película para mi, ha perdido.
Con todo, la apruebo, pues en su momento me hizo sentir algo especial, único y diferente.
Ki-Duk ha hecho una película capaz de llegar a mucha gente, y no es la primera vez que lo hace. Pues con Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera, sigo sintiendo una paz interior indescriptible.
10
14 de febrero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver Bin-jip en los que se suponían eran mis 10 minutos antes de irme a dormir, rondando las 2 y media de la mañana y sabiendo que al día siguiente tenía que levantarme pronto de forma inapelable; los 10 minutos que pretendía ver, solo para comprobar que tal empezaba, si tenía buena pinta vamos, se convirtieron en 20, luego en 30 y por último se transformaron en la completa certeza de que aquel día dormiría muy poco. Bin-jip engancha con su planteamiento, con la descarnada belleza de sus imágenes y sobre todo por su silencio; la ausencia de conversación entre los protagonistas les permite desprenderse de todas las palabras que sobran; solo se dicen lo realmente necesario, el resto del diálogo lo conforman sus acciones, sus miradas...el mismo silencio habla por ellos.
Jamás había escrito una crítica, pero me era imposible no recomendar esta maravilla para los sentidos que es Bin-jip, las actuaciones son soberbias y la dirección tambien, así que poco más se puede decir; tan sólo que la recomiendo encarecidamente a todos aquellos que busquen una película en la que zambullirse, una película para dejarse llevar con todas las consecuencias.
10
24 de abril de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy monstruoso pues por eso, por mis
críticas monstruosas. Pese a ello, tengo un perro llamado
"Poesía", que a veces hace por mí las críticas.

Estas salen más o menos mejores.

Lo monstruoso es que el silencio me oprime, tiene un colmillo negro.

Libertinamente me doy a hacer críticas y colgarlas en esta página de Espera,
porque aquí todos los que critican esperan, más o menos algo que en el
futuro vendrá, creo que lo más esperado es un Espejo.

La película coreana que acabo de ver es cine saludable por su silencio, porque ya el cine no puede más hablar, a riesgo de morir de sus propias palabras.

Hinchado organismo es este cine que partió mudo y ahora, atrevidamente, se
refocila en sus viejos caminos.
10
7 de diciembre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Déjate llevar por el silencio.
Déjate envolver por las miradas, por los gestos, por las señales.
Sigue las pisadas. Busca en las sombras. Sumérgete en lo más profundo de tu corazón e intenta encontrarte. Intenta descifrar la realidad. Intenta conocer el amor, la felicidad, el significado de tu vida. Encuentra tu lugar en el mundo.

Imágenes poderosas, envolventes, sutiles. No hace falta nada más, no es necesario que nadie diga nada, pues a veces las palabras lo que hacen es romper la magia, quebrar el silencio, cuando éste es el único que tiene algo que decir.

Todo esto es Hierro 3.
Todo esto más tu propia percepción, más tu propia mirada, yo sólo he dado la mía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para