Haz click aquí para copiar la URL

Uno, dos, tres

Comedia Época de la Guerra Fría. C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de dieciocho años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la ... [+]
<< 1 10 19 20 21 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
19 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis más adorados filmes. La primera característica de la misma es el desarrollo de la acción. No te deja descansar. Necesitas verla más de una y dos veces para poder captar frases ingeniosas que el ritmo rápido no te ha dejado saborear. El encadenamiento de clichés por nacionalidades es una constante en la película: alemanes obsesionados con la eficacia y las formas cuasi militares, que intentan tapar su pasado en la era nazi, de la que se desentienden, norteamericanos plebeyos obsesionados sólo por el dinero, aristócratas alemanes creyéndose la flor y nata de la tierra cuando sobreviven limpiando inodoros, mujeres sureñas enfebrecidas con el sexo, empresarios georgianos que creen que no se puede considerar perdida la Guerra de Secesión y comunistas fanáticos que, en realidad, sólo esperan la oportunidad de pasarse a Occidente. Todos esos estereotipos se combinan en sucesivas ráfagas que, como en un circo de tres pistas, el incombustible y dinámico McNamara (Cagney) va a dirigir saltando obstáculo tras obstáculo para lograr su objetivo personal.
Destaco la falta de acritud en Wilder, que huyó del régimen nazi, en la crítica hacia los alemanes. De hecho, es mucho menos amable en su crítica hacia los comunistas. Como aún no había llegado a Hollywood la marea feminista, Wilder no tiene empacho en esbozar a las mujeres jóvenes del largometraje como unas cabezas de chorlito que sólo piensan con sus genitales, mientras que los hombres son calculadores, egoístas e interesados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sir Peter saint James
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensación de estar viendo una comedia buena compartiendo rasgos con las comedias básicas o simples solo la logra Wilder.

Con gran ingenio para los diálogos y unos planos que dan una sensación de profundidad mucho más amplia que la real de los escenarios consigue unos personajes únicos, una gran sátira política y una composición visual preciosa, es decir; una gran película.
ClausHtz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas consiguen rozar la perfección como esta COMEDIA con mayúsculas que dirige Billy Wilder.

La peli es cine en estado puro, con sus tramas, sus personajes perfectamente identificables y perfilados. Por momentos su ritmo puede tornarse alocado y acelerado, pero Wilder consigue que cada una de las piezas encaje. Se recrea mientras a cada minuto se desafía más, añadiendo elementos y circunstancias, pero sin que la acción se descontrole.

En un primer momento puede parecer simple propaganda anticomunista, pero la esencia de la película reside en la capacidad con la que Wilder consigue convertir en comedia, multitud de cuestiones vitales, avatares y circunstancias de todos y cada uno de los personajes que forman parte del guión.

Los deseos y los planes de cada uno son simples globos que tarde o temprano pueden explotar o ir donde los lleve el viento, y pueden tener la duración de las burbujas de refresco.

Muchas de las situaciones que satiriza el film, no son precisamente graciosas. Pero consigue encajar todo tipo de humor con elegancia, inteligencia y eficacia. Cada gag, cada línea de guión, cada escena y cada personaje son muestras de humor clásico e inteligente.

Imprescindible clásico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sátira por excelencia de Billy Wilder. Divertidísima desde el minuto cero, el director consigue una sátira punzante, empapadora, de la que nadie se libra. Ni el comunismo (ni por supuesto la Unión Soviética), ni el capitalismo (ni la influencia estadunidense), ni Alemania. Una historia verdaderamente entretenida, completa y muy curiosa. Un clásico. El humor de Wilder es único, y todos sus personajes son un reflejo de su genialidad. Un 10 por su ambientación.
danillobet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es divertida y ágil en casi todo momento. Es de esas que puedes recomendar a todo el mundo y les gustará, incluso estando en blanco y negro (algo que para mucha gente es ya de por sí una barrera de entrada). Me da la sensación de que hoy día ya no se hacen diálogos tan ingeniosos como estos, parece un humor que no se lleve hoy día y es una lástima.
Si no le doy un 10 es porque tiene una parte que se me hizo un pelín lenta.
QuienTuSabes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow