Haz click aquí para copiar la URL

El hilo fantasma

Drama. Romance En el Londres de la posguerra, en 1950, el famoso modisto Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) están a la cabeza de la moda británica, vistiendo a la realeza y a toda mujer elegante de la época. Un día, el soltero Reynolds conoce a Alma (Vicky Krieps), una dulce joven que pronto se convierte en su musa y amante. Y su vida, hasta entonces cuidadosamente controlada y planificada, se ve alterada por la ... [+]
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de febrero de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se hace complicado reseñar una proyección de una factura tan impecable como ésta y que sin embargo no acaba de cuajar en una gran película.
En este triángulo emocional, de dominios y afianzamientos, tan bien dirigido, tan fantásticamente interpretado, hay seis o siete grandes actores en el cine actual, Javier Bardem es uno de ellos, y otro es Daniel Day-Lewis, y después están los demás, tan fantásticamente fotografiado, con planos maravillosamente intencionados, ambientado escrupulosamente, hay una cosa que no acaba de cuajar, que no acaba de salir a la superficie. Y es la intención de la historia. Porque falla el guión.
La idea parece estar clara. Hay un encuentro de tres personalidades potentes, hay conflictos por solucionar, hay incluso una reflexión muy interesante sobre la necesidad de la debilidad para amar y también se apunta como la indefensión, el debilitamiento, la entrega a otro ser puede ser el camino hacia la serenidad, la tranquilidad. La fragilidad como unidad de medida de nuestro estar en el mundo. Pero el espectador debe poner mucho de sí para poder verlo. Porque en el guión no se ve.
Creo que al director se le ha ido la mano a la hora de pintar esas cuestiones. Valga como ejemplo ese encuentro tan artificial, tan inverosímil que se produce en la primera vez que el modisto y su futura musa y modelo se ven. Es un encuentro difícil de creer. Y desde luego es una escena que no pega ni con cola en las otras escenas sobrias, típicas del cine inglés de siempre, del film.
Irregular, fracasada y sin embargo fascinante película.
Paul T. Anderson, encantador de serpientes.
6
4 de febrero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
La película es muy agradable de ver por sus decorados, vestuario, magníficas interpretaciones de los dos protagonistas. Más allá de la imagen me parece que trata un tema muy complejo -el trastorno de personalidad de Reynolds- sin emoción ni profundidad. El personaje de Alma no dice nada al espectador, no expresa sentimientos. La solución que da para que se acerque a ella el perfeccionista y obsesivo modisto es sorprendente, quizá la parte más interesante de la película. Muy recomendable para los amantes de la moda, la interpretación de Daniel Day-Lewis soberbia, transmite a la perfección la genialidad del personaje, y lo difícil que es vivir con alguien así
6
28 de julio de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película muy bien presentada. Hace que uno se meta de lleno en la escena y que podamos sentir la esencia de la época. Se puede entender muy bien la importancia del ego del protagonista, donde juega un poco con sus marionetas y donde está por encima de todo su arte, pero se empieza a complicar la cosa cuando la nueva musa, pasa de ser la inocente chica a la mujer retorcida en la que puede llegar a convertirse, aunque cuente con el respaldo del protagonista. Increible la importancia que se le da a la tela y a los vestidos, ya que se valora lo importante que es su trabajo. Dice que el actor se atrevió a recrear un vestido de un diseñador importante.
6
25 de octubre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película del tándem Anderson-Day Lewis siempre es algo que muchos espectadores esperan como agua de mayo y, como todo film de este particular duo, los resultados no son siempre los esperados para todos.
Con una preciosa puesta en escena y una presentación de personajes bastante correcta, el director va hilando la historia de Reynolds y Alma en la que se muestran todos los entresijos de esta particular pareja con muchas cosas en común, pero con bastantes diferencias. Se trata de una trama en que el personaje de Alma tiene que enfrentarse a la coraza del personaje de Lewis y es que en parte ella recibe un trato un poco vejatorio (no entiendo los que ven romanticismo....pero bueno). Es una historia en la que parece que el dolor que se provocan el uno al otro los une.
Desde el punto de vista técnico no hay ninguna objeción: Fotografía (con unos colores grises), vestuario (Oscar merecidísimo) o música (Johnny Greenwood, demuestra un dominio de la música que no percibí en el Oscar de Desplat). Quizás el único punto negativo sería la dirección de Anderson que a veces se autocomplace en secuencias que no aportan nada y que hace que no todo el público acabe de sentirse a gusto durante el visionado del film.
6
21 de abril de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
No hay duda de que es una buena producción; que Day_Lewis, inconmensurable, se proclama cono uno de los mejores actores de los dos siglos de su carrera; que el vestuario es exquisito y que la historia, mórbida (enfermos ellos, delicada la forma de contarla) tiene ese punto de originalidad y a la vez de maestría y, sin embargo, puede producir la dicotomía extraña de saber que has visto algo interesante pero que no te haya interesado demasiado la locura de ambos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para