Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek: Sin límites

Ciencia ficción. Aventuras. Acción El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), vuelve a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados. Pero la tranquilidad durará poco y el peligro acecha. La primera etapa de su misión les llevará a un territorio desconocido, y su travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando ... [+]
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de agosto de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva película trekkie, que tira de nostalgia sin complicarse demasiado. No decpciona pero ni avanza ni ofrece nada especialmente novedoso.
Pasatiempo desenfadado y dinámico. Poco más, una historia ya vista (al menos da esa sensación). Cumpliendo nada más y esperando la siguiente. Hacia el infinito y otra más.
6
25 de enero de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Si yo fuese amante de los juegos de palabras empezaría esta review de "Star Trek, más allá" diciendo: «Justin Lin cambia la gasolina y las carreteras por la velocidad de la luz y el espacio». Pero por fortuna para vosotros no soy de ese tipo de juegos. A mi me va más la bilis, como bien sabéis, y caminando en esa linea creo que la forma correcta de empezar esta review sería: «"Star Trek, más allá", aunque perfectamente podría llamarse "Star Trek, más acá", porque menudo conservadurismo el del film».
Esta tercera aventura de Kirk, Spock y compañía, no solo ya es la más floja de esta última trilogía, sino que denota claros síntomas de agotamiento. Sus creadores han encendido el piloto automático y para adelante como los de Alicante. ¿Va a ser que al final la ausencia de J.J. Abrams se va a notar más de lo que hubiésemos esperado?...
Dentro de la desgana generalizada que inunda "Star Trek, más allá", desgana que ni mucho menos la hace menos disfrutable o entretenida, pero es desgana al fin y al cabo, brilla especialmente su completa carencia de sentido del espectáculo. Durante las casi dos horas de metraje únicamente hay dos set-pieces de acción, una de ellas muy estirada, que de imaginación no andan rebosantes precisamente. En realidad la única parte de la película que derrocha originalidad y frescura son sus primeros cinco minutos, todo lo demás es un viaje por carreteras ya vistas. Yo con las dos entregas precedentes de la franquicia no tuve estas sensaciones, pero "Star Trek, más allá" me ha dejado bastante chafado.
El villano de la cinta es otro lastre, un malo absolutamente anodino. No se si esto resalta más por venir de donde venimos, pero no solo ya Idris Elba esta muy desaprovechado, sino que su villano no puede ser más clásico. Por no decir que para ponerle mascara no contrates a Idris Elba. Actoralmente también me ha extrañado para lo que ha quedado Zoe Saldana, es que casi no es ni secundaria. En "Star Trek, más allá" Sofia Boutella le pega un adelantamiento por la izquierda en toda regla. ¿Tendrá algo que ver en este bullying a Saldana su participación en otra franquicia galáctica que casi ha dejado a "Star Trek" en tercera posición de nuestras preferencias?...
Me ha gustado mucho el homenaje a Leonard Nimoy. Aplaudo que se hayan dejado del típico y cutre rótulo en los créditos finales. Hacer del homenaje una parte importante más de la trama es algo que habría de hacerse más a menudo.
En resumidas cuentas, "Star Trek, más allá" creo que existe más por necesidad de cerrar la trilogía que por otra cosa, y se nota bastante.
5
17 de marzo de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
No es mala la película, pero esta saga en la gran pantalla ya no tiene futuro, ni siquiera se han acercado a los 500 millones en taquilla, pese a las nominaciones y lo buena que es, ya no es para el cine, sale más rentable hacerlas directamente para plataformas como Netflix. Siento ser así de duro, pero es la verdad, no son malas estás últimas tres películas, pero por desgracia son el preludio de un futuro desastre que auguro a la saga
8
27 de julio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Si en las 2 películas anteriores tuvimos acción, en esta ocasión tenemos aventuras. El cambio de director se nota en muchos aspectos. Para empezar, la cinta que nos ocupa desprende un aroma más moderno, el cual se huele en el personaje interpretado por Sofia Boutella (Jaylah). Luego está la música roquera. La mayoría de la trama tiene lugar en un planeta hostil y peligroso. Esta vez los tripulantes del USS Enterprise tendrán que enfrentarse a unos enemigos que planean la destrucción de toda la flota estelar. Ante tal amenaza, el capitán Kirk y los demás miembros de la tripulación deberán estar más unidos que nunca. La cinta logra que los personajes secundarios tengan más protagonismo. En Star Trek (2009) y Star Trek: En la oscuridad (2013) el protagonismo era para Spock y Kirk, sobre todo para el primero. En Star Trek: Más allá Kirk es mucho más relevante que Spock. Además, aquí el Enterprise da la sensación de ser una gran familia. Y es que la unión es la base del éxito en esta gran aventura. Las secuencias en las que se ven las motos son una pasada. Eso sí, el villano no me acaba de convencer porque tiene el mismo propósito y la misma motivación que los anteriores. Aparte, es muy genérico y plano. En los otros, al menos, vi verdadera sed de venganza, pero en Krall solo veo un alienígena aburrido y sin carisma. De los actores me quedo con Chris Pine, Karl Urban, Sofia Boutella y Simon Pegg. Ojalá se animen a hacer más entregas.
8
Aclaro, yo no sabía si ver esta película. Realmente lo que quería era encontrar una aventura espacial que pudiera en serio disfrutar; es decir, sentir que te transporta muy lejos y que muestre un terreno inexplorado que me fascinara, emocionara y que abordara conflictos interesantes, trabajara ideas complejas y contara con personajes carismáticos por los cuales encariñarse. Por otro lado, ciertamente desprecio muchas de las obras del género porque no me dejan nada y, creo que lo peor de todo, ni siquiera me entretienen como para decir que pasé un buen rato. Particularmente con respecto a Star Trek, ciertamente desprecio las 2 anteriores realizadas por Abrams así que no tenía ganas de ver esta tercera. Adicional a esto, no era suficiente para mí saber que Justin Lin dirigiría puesto que por más que adoro profundamente la saga de Rápido y Furioso, especialmente las entregas que él dirigió, no me esperaba que hiciera gran cosa con esta secuela. Incluso saber que Simon Pegg escribiría el guión era otra razón para tenerle aversión a la película.

En fin, la idea con todo esto es que sinceramente quería disfrutar de una aventura espacial que como mínimo me entretuviera y ya. Resulta que tengo muchísima aprehensión a muchas obras del género y en base a eso no deseaba pasar un mal rato con esta versión. Para mi grata sorpresa esta película no es tan terrible como las 2 anteriores y perfectamente funciona para pasar el rato. No es una obra maestra y tampoco es memorable pero mientras dura uno se puede divertir. Tendrá sus detalles. No es tan atrapante la historia, las secuencias no son tan impresionantes y en general no sobresale pero lo peor que tiene es el pacing. El ritmo deja mucho que desea porque hay momentos donde bien podría uno dejar de prestar atención y uno siente que no se pierde de nada. Prácticamente, para tenerla reproduciendo de fondo creo que funciona bien o incluso para verla con unos tragos encima puede hacer que sea más disfrutable.

Resumiendo, no tengo mucho que decir sobre esta cinta. Se pasa el rato a penas y ya. No es muy especial y quizá sea un tanto larga; quizás más de la cuenta lo cual da la impresión de, en el mejor de los casos, perder el interés de uno o, en el peor, ser aburrida la historia. Sea como sea creo que vale la pena verla. Es por eso que redacté esta crítica. Para que si a ti casi que ninguna obra del género de aventura espacial te hace sentir esa emoción y fascinación a la que aspiras en función de tu interés por el espacio y la astrofísica, por lo menos le des la oportunidad a esta secuela porque por lo menos te entretendrá un rato.

Para que quede registrado, de las Star Wars solamente me gustan The Phantom Menace y Solo: A Star Wars Story con la aclaratoria de que la primera tiene la ventaja de sentirse MASIVA en cuanto a la escala de esa galaxia, ese mundo y la infinidad de historias diminutas que sustenta; pero la segunda (que adoro profundamente y muchísimo más que muchas películas) no le hace justicia al género de aventura espacial. Interstellar es un bodrio narrativo que, pese a ser una obra maestra en lo técnico y lo audiovisual además de su precisión científica,no sirve para nada como entretenimiento sobre exploración del espacio. Y, finalmente, como referencia, The Orville es una GENIALIDAD y si te fascina esa serie, en especial la segunda temporada, es bastante probable que disfrutes ver Star Trek Beyond.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para