Haz click aquí para copiar la URL

Conversaciones con mamá

Drama. Comedia Mamá tiene ochenta y dos años y su hijo Jaime, cincuenta. Ambos viven en mundos muy diferentes. Jaime tiene mujer, dos hijos, una hermosa casa, dos coches y una suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Pero un día ocurre lo inesperado; la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de reajuste de personal. La lamentable situación lo lleva a decisiones drásticas porque no ... [+]
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de marzo de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin reconocerse un hijo y su madre deben volver a comenzar una y otra vez el dialogo que por diferentes circunstancias no logran entablar una conversación firme acerca de sus vidas, de lo que les rodea y les complementa o aqueja. Ella una mujer senil abrumada por el pasado con su difunto marido, así como también se ve incidentalmente afectada por la familia de su primogénito, a quienes no ve y que evidentemente es rechazada. Por otro él, se encuentra preocupado por problemas económicos y una esposa dedicada a salvaguardar el buen nombre de las habladurías ante la auténtica quiebra de su marido. La relación filial parece deteriorada y ha de ser reconstruida en base al recuerdo y de proyectos; con la comprensión y respeto mutuo; aprendiendo a escuchar sin prejuicios y tomar los mensajes de la voz de la experiencia.

Es inevitable la comparación que se puede hacer en muchos momentos de esta cinta con Elsa y Fred, la otra también de origen argentino, no solo por llevar en primer crédito a la esplendida China Zorrilla, sino porque en ambas se marca el ánimo de gente en la etapa de la longevidad. Una lucha constante contra los que tratan de decidir por ellos, debido a la equivoca idea de su incapacidad por elegir. Conversaciones con mamá guardan momentos para el humor, mientras que el metraje de Marcos Carnevale se caracteriza por mantener una sonrisa en el espectador la mayor parte del tiempo.

Cine para reflexionar y también para reflejarnos; sentimientos propios, actitudes y acciones por demás familiares; el egoísmo muy presente, sin embargo…
9
7 de noviembre de 2006
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que grandes interpretaciones de Zorrilla y Blanco en tan magnífica película que desborda realidad y ternura. Como siempre apta para minorías que se paren a pensar un poquito.
9
16 de noviembre de 2006
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El único pero que le pongo a esta película es que, ante tan soberbio guion, la lengua argentina hablada velozmente provoca la sensación de que la palabra que se te ha escapado guarda un significado de suma importancia en la escena. Así que, marcha para atrás, y a atender un poco más. Es tanto el nivel de esta película, que no cabe perder detalle. Y, como acompañamiento, soberbias interpretaciones de sus protagonistas y bella banda sonora.
8
22 de agosto de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, hermosa película sobre el ser más importante de todos nosotros, nuestra madre, y su relación con su hijo.
China Zorrilla diez puntos, cada día actúa mejor. Dá gusto verla, su personaje es querible, y lo hace "de taquito".
Son diálogos jugosos, en donde se aprecia la gran actuación también de Eduardo Blanco.
Es el cine argentino con contenido, con cosas importantes que decir. Nos toca de cerca.

Qué más se le puede pedir a una película? Entretenida, siempre estamos pendientes de qué preguntará uno de los personajes, y qué le contestará el otro. En ese sentido divierte. Está bien logrado eso de generar la expectativa en el espectador, teniendo en cuenta la simplicidad con la que está hecha. La recomiendo, lo van a pasar bien y sentirán algo hermoso en vuestro corazón. El final tal vez pueda haberse hecho un poquito mejor.
Grande China! Sos una maestra!
9
23 de agosto de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No oculto que amo a China Zorrilla. Por vez primera la vi en Elsa & Fred y desde entonces estoy buscando sus películas. En "Conversaciones con mamá" el latir de lo humano se vuelve el tema principal. Las presiones, el desamparo, pero al final el volver en sí y hacer lo correcto, lo indicado hace de esta película una verdadera joya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Wound
    2010
    David Blyth
    2.0
    (48)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para