Conversaciones con mamá
2004 

7.0
1,589
Drama. Comedia
Mamá tiene ochenta y dos años y su hijo Jaime, cincuenta. Ambos viven en mundos muy diferentes. Jaime tiene mujer, dos hijos, una hermosa casa, dos coches y una suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Pero un día ocurre lo inesperado; la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de reajuste de personal. La lamentable situación lo lleva a decisiones drásticas porque no ... [+]
26 de marzo de 2006
26 de marzo de 2006
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Conversaciones con mama" es una película que sigue un hilo al estilo "El Hijo de la Novia" donde hay afectos, valores, sentimentalismo, emociones y algunos momentos especiales entre madre e hijo. Por otro lado la película esta más bien interpretado a lo teatral y ahí es donde pierde fuerza, creo yo que es una pequeña joya nacional pero lo que no completa del todo por la falta de ideas originales y no tanto enfoque a los actores (que están mas que correctos).
23 de octubre de 2009
23 de octubre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésto es teatro llevado al lenguaje del cine, lo primero que se me ocurre por su forma y planificación.
Es una película de historia humana, sencilla, natural y de todas las relaciones materno filiales en la que se refleja algo muy bonito y difícil de explicar en palabras y prosa barata.
Es una peli de diálogo y empeño de actores que no parecen interpretar sino vivir y mostrar lo que están haciendo. Además es una pequeña lección de lo que en la vida hay que hacer si algo no funciona y aunque cueste reconocerlo, solo una persona en éste mundo nos dice las verdades que no nos gustan a la cara, y lo hace para espabilarnos y sacarnos la nube de los ojos.
Aunque algunos de nosotros tropezaremos docenas y docenas de veces antes de prestar mínima atención a lo que ésa persona nos dice, pero bueno que le vamos a hacer.
Yo si fuera ustedes, no lo dudaba y me ponía a ver ésta secuencia de escenitas que conforman otra joyita argentina.
Es una película de historia humana, sencilla, natural y de todas las relaciones materno filiales en la que se refleja algo muy bonito y difícil de explicar en palabras y prosa barata.
Es una peli de diálogo y empeño de actores que no parecen interpretar sino vivir y mostrar lo que están haciendo. Además es una pequeña lección de lo que en la vida hay que hacer si algo no funciona y aunque cueste reconocerlo, solo una persona en éste mundo nos dice las verdades que no nos gustan a la cara, y lo hace para espabilarnos y sacarnos la nube de los ojos.
Aunque algunos de nosotros tropezaremos docenas y docenas de veces antes de prestar mínima atención a lo que ésa persona nos dice, pero bueno que le vamos a hacer.
Yo si fuera ustedes, no lo dudaba y me ponía a ver ésta secuencia de escenitas que conforman otra joyita argentina.
14 de septiembre de 2008
14 de septiembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enaltecer las virtudes de la vejez; ese es el objetivo de "Conversaciones con mamá". Se trata de una película que pretende enaltecer las virtudes de la ancianidad, apuntando a una sociedad que por lo general ignora que en la sencillez de su sabiduría está la profundidad de la vida misma", es básicamente sobre la falta de comprensión y amor al que son sometidos los ancianos.
La vejez es una etapa de la vida en la que la experiencia llega a su grado superlativo. Las sociedades que condenan a sus viejos al olvido y al abandono, pierden la posibilidad de rescatar algo determinante para su existencia como la memoria y algo imprescindible para afrontar las vicisitudes propias del acontecer de las sociedades, como la sabiduría.
Explora la relación entre una madre y su hijo. Comedia con las actuaciones de China Zorrilla, Eduardo Blanco y Ulises Dumont, entre otros.
El argumento es simple pero con muchísimo contenido:
Madre e hijo viven en mundos muy diferentes. Jaime tiene mujer, dos hijos, una hermosa casa, dos autos y una suegra que atender. Mama se las arregla sola y sobrelleva su vejez con la misma dignidad con que ha llevado toda su vida. Pero un día ocurre lo inesperado; la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de ajuste. La lamentable situación lo lleva a decisiones drásticas porque los números enfrentados a su tren de vida no le cierran.
Jaime y su mujer, Dorita, son los dueños del departamento donde vive Mama. Jaime se da cuenta que no le queda alternativa: tiene una hipoteca sobre su casa, el pago atrasado al colegio privado de los hijos, las tarjetas de crédito sin cubrir, etc. Cuando Jaime va al departamento para decirle a su madre que no tiene mas remedio que venderlo, sucede algo que desmorona todas sus expectativas y que va a producirle un cambio radical en su existencia: Mama tiene un novio, con quien acaba de formalizar y con quien piensa quedarse a vivir en su departamento cueste lo que cueste y caiga quien caiga.
Muchísimo humor, exceso de emociones y sentimientos.
La vejez es una etapa de la vida en la que la experiencia llega a su grado superlativo. Las sociedades que condenan a sus viejos al olvido y al abandono, pierden la posibilidad de rescatar algo determinante para su existencia como la memoria y algo imprescindible para afrontar las vicisitudes propias del acontecer de las sociedades, como la sabiduría.
Explora la relación entre una madre y su hijo. Comedia con las actuaciones de China Zorrilla, Eduardo Blanco y Ulises Dumont, entre otros.
El argumento es simple pero con muchísimo contenido:
Madre e hijo viven en mundos muy diferentes. Jaime tiene mujer, dos hijos, una hermosa casa, dos autos y una suegra que atender. Mama se las arregla sola y sobrelleva su vejez con la misma dignidad con que ha llevado toda su vida. Pero un día ocurre lo inesperado; la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de ajuste. La lamentable situación lo lleva a decisiones drásticas porque los números enfrentados a su tren de vida no le cierran.
Jaime y su mujer, Dorita, son los dueños del departamento donde vive Mama. Jaime se da cuenta que no le queda alternativa: tiene una hipoteca sobre su casa, el pago atrasado al colegio privado de los hijos, las tarjetas de crédito sin cubrir, etc. Cuando Jaime va al departamento para decirle a su madre que no tiene mas remedio que venderlo, sucede algo que desmorona todas sus expectativas y que va a producirle un cambio radical en su existencia: Mama tiene un novio, con quien acaba de formalizar y con quien piensa quedarse a vivir en su departamento cueste lo que cueste y caiga quien caiga.
Muchísimo humor, exceso de emociones y sentimientos.
21 de mayo de 2007
21 de mayo de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia tierna, que sin mayores pretensiones cuestiona el creciente materialismo enajenante en el que vivimos.
Cuenta a su favor con dos de los mejores actores argentinos como Ulises Dumont y Eduardo Blanco y a una gran actriz de teatro uruguaya como China Zorrilla que en ësta película sigue siendo una gran actriz de teatro.
Cuenta a su favor con dos de los mejores actores argentinos como Ulises Dumont y Eduardo Blanco y a una gran actriz de teatro uruguaya como China Zorrilla que en ësta película sigue siendo una gran actriz de teatro.
14 de septiembre de 2012
14 de septiembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine argentino entró en crisis y empezó a pensar. Y cuando se piensa, se terminan sacando cosas y si se le da la vuelta a la reflexión y se la reviste de ternura e inteligencia, el recurso es económicamente increíble, barato y de calidad, algo que hoy pareciera incompatible para muchasl luminarias.
La gran actriz uruguaya China Zorrilla saca a un personaje conmovedor en su vejez y sus aristas, manteniendo una interesante sucesión de diálogos con su hijo cincuentón, interpretado por un Eduardo Blanco que está a la altura de Ricardo Darín para reflejar a esa persona adulta que de repente mira atrás en su vida y considera que va a ninguna parte...
Santiago Carlos Oves logra un honesto entretenimiento con atinados momentos sensibles, pero no efectistas, aunque al film le falta en ocasiones ritmo, aunque uno no sabe si a lo mejor una revisitación le permitiría entender mejor a esas endemoniadas lenguas de psicólogos que tienen... tiempo al tiempo. También pareciera que algunos de sus divertidos secundarios han sido infra-utilizados.
Película de actores, sin muchos medios pero un agradable clima de tragicomedia, amparada en el talento interpretativo de los mismos.
La gran actriz uruguaya China Zorrilla saca a un personaje conmovedor en su vejez y sus aristas, manteniendo una interesante sucesión de diálogos con su hijo cincuentón, interpretado por un Eduardo Blanco que está a la altura de Ricardo Darín para reflejar a esa persona adulta que de repente mira atrás en su vida y considera que va a ninguna parte...
Santiago Carlos Oves logra un honesto entretenimiento con atinados momentos sensibles, pero no efectistas, aunque al film le falta en ocasiones ritmo, aunque uno no sabe si a lo mejor una revisitación le permitiría entender mejor a esas endemoniadas lenguas de psicólogos que tienen... tiempo al tiempo. También pareciera que algunos de sus divertidos secundarios han sido infra-utilizados.
Película de actores, sin muchos medios pero un agradable clima de tragicomedia, amparada en el talento interpretativo de los mismos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here