Haz click aquí para copiar la URL

Terminator: Destino oculto

Ciencia ficción. Acción Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
Críticas 199
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de octubre de 2019
82 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tienen razón algunos críticos al comparar esta película con "El Despertar de la Fuerza" porque, efectivamente, es una especie de REBOOT-REFRITO, disfrazado de secuela, de lo visto anteriormente, pero a años luz de T1 y T2. Las escenas de acción están bien filmadas, especialmente las persecuciones y los combates, y los FX cumplen, aunque el CGI satura y siguen funcionando mejor los de 1991; pero ahora iré al meollo del asunto...

Puedo aceptar (muy a regañadientes) que, nada más comenzar, se carguen la mitología de la saga o que Linda Hamilton y Arnold pasen a un segundo plano, en favor de una solvente Mackenzie Davis y de una pésima Natalia Reyes; pero lo que no acepto, bajo ningún concepto, es que se ningunee al personaje de Sarah Connor (aquí, en plan Chuck Norris) y se RIDICULICE al T-800 hasta convertirlos en una parodia de sí mismos. Por si esto fuera poco, la trama carece de sentido —el despropósito de Génesis casi se queda corto al lado de esto— y se INSULTA a la inteligencia del espectador contando otra vez lo mismo, pero con diferentes nombres.

En conclusión, entiendo que Linda Hamilton haya aceptado participar ($), pero no que Arnold se haya prestado a que se BURLEN de uno de sus personajes míticos de semejante manera. Ambos no pintan nada y verlos reducidos a un mero chiste, personalmente, me da pena. Solo por eso, esta película se merece un CERO, pero le pongo un 1 porque no se puede... Ah, y Gabriel Luna como Rev-9 tiene menos carisma que un zapato e impone tanto como una ardilla.

Para terminar, un breve apunte en spoilers que no desvela apenas nada...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando veáis la BOCHORNOSA presentación "de verdad" del personaje de Arnold, tras más de una hora de metraje, entenderéis mejor a lo que me refiero... Y Olvidaos de ver a Edward Furlong de adulto, es MENTIRA lo que dijo Cameron, no aparece en la película.
1
25 de octubre de 2019
88 de 129 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada hay que dejar muy en claro que esta franquicia de películas ya no supo que hacer desde Terminator 3 puesto que la saga tuvo (y tiene) un final definitivo con "Terminator 2: Judgment Day", y no le mueva más.
Todo lo que ha venido después "The Rise of the Machines", "Salvation", "Genesis", "Dark Fate" son simples versiones bastardas de la franquicia con el fin de explotar al MÁXIMO el dinero de los fanáticos que por el simple hecho de que la película sea una secuela de "Terminator" terminamos yendo a las salas de cine a ver los productos impresentables y que insultan la inteligencia del espectador.

Sí, tuvimos 2 excelentes películas de Terminator, donde todo rozaba la perfección. En la primera parte un film de terror y ciencia ficción puro y bruto, realizado magistralmente y en la segunda una de las mejores películas de acción de todos los tiempos. Después de eso, solo estirar el chicle hasta el cansancio. Explicaciones estúpidas sobre porque todo tiene que continuar y demás.

En este "Destino Oculto" todo es efectos visuales bonitos, explosiones a la Marvel, tratar de impresionarte con tramas tramposas, cero guión y cero creatividad a la hora de "supuestamente" continuar con la saga después de sus fallidas secuelas.
Pues aquí tenemos otra secuela muy fallida, al nivel de 'Genesis'. Linda Hamilton está ahí para generar más interés y no lo consigue. Arnold Schwarzenegger tiene un papel penoso en el que ya ni él se cree su personaje. ¿Es que alguien aún lo cree?

Dark Fate tiene el grave problema de las franquicias millonarias que quieren seguir generando dinero a costa de su éxito pasado. El hecho de no saber cuando ya terminó algo y dejarlo por la paz en un lindo recuerdo. Esto le está pasando a muchas otras franquicias como, por decir algunas: Star Wars y Alien. Siguen y siguen danzando sobre el mismo tema cuando ese tema ya se terminó hace mucho años. Cada que sale una "nueva" película de este tipo el dinero reclama tu atención, no así una buena sesión de cine, mucho menos de arte.

¿Le seguirás dando dinero a este tipo de películas? La decisión es tuya.
1
2 de noviembre de 2019
68 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece increíble y una completa falta de respeto como nos quieren intentar engañar diciéndonos que es la autentica continuación de T2 y como han vendido que James Cameron está detrás (produciendo) como si eso fuera aportar algún cambio positivo. Eso si, reconozco que los primeros minutos está interesante, todo recuerda mucho a T2, la trama va cogiendo forma hasta que llega un punto que la película no se sostiene por si misma y empieza a caer en su propio vacío absurdo argumental. Cuando encuentran al t800 es tan ridículo, que me costaba creer lo que estaba viendo. Claro como no iban a caer en lo típico de hacer una especie de John Connor mujer forzando lo políticamente correcto ahora que está tan de moda el crear personajes que sean fuertes siendo mujeres (cosa que no representa ningún problema siempre y cuando no sea forzado por esta moda como pasa justo aqui).

Como prometiendo que iba a ser una película digna acaba siendo una de las peores de la saga. Que salga Sarah de mayor en plan mega peligrosa de sobrada no hace que esto mejore, y con el t800 abuelo más de lo mismo. Parecen no haber aprendido nada de los fracasos anteriores cometiendo los mismos errores de siempre, llevándolo al desastre absoluto. Como han podido abusar del CGI y sinceramente, ya pierdo la esperanza de ver una película de Terminator que sea digna de las clásicas, está claro que seguirán explotando esta bomba de la ciencia ficción aunque luego sea para hacer una intentona fracasada como esta película. Muy decepcionado y solo destacaría la escena sin sentido pero muy lograda del principio donde aparecen los personajes de T2 rejuvenecidos, por decir algo bueno entre tanto desastre.
1
10 de noviembre de 2019
53 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivimos una mala época en cuanto a creatividad cinematográfica. Vivimos sumidos en un agujero negro en lo que se refiere a la originalidad. La moda de redefinir o reinventar los mitos del pasado vive ahora un infame esplendor que, al contrario de lo que los productores pretenden, no terminan de cuajar y acaban siendo un fracaso de taquilla.

La saga Terminator es uno de los esos mitos que no ha podido escapar a la aborrecible moda de los reboot. En Star Wars mandaron al limbo del olvido al Imperio de Darth Vader y se sacaron de la maga a La Primera Orden de Kylo Ren; en Mad Max cambiaron por completo el trágico pasado del guerrero de la carretera y sus pesadillas nada tienen que ver con lo que los más viejos del lugar recordamos en sus terribles vivencias… Pero si hay una saga a la que los reboot han desgraciado por completo, esa es sin duda la saga de Terminator.

La legendaria historia iniciada en las míticas The Terminator (1984) y T-2 (1991), que enamoró a toda una generación de niños y adolescentes y que encumbró las carreras de James Cameron y Schwarzenegger, ha sufrido una degradación continua conforme iban estrenando más secuelas con el único objetivo de hacer caja. Si con Terminator Genesys (2015) remataron el despropósito iniciado en Rise of the Machines (2003), con Dark Fate han conseguido enterrar definitivamente la saga en la más absoluta miseria, en un vergonzoso ridículo de daño irreparable.

Todo en la película es infumable. Todo, incluso los efectos especiales. Personajes, acción, argumento, puesta en escena… pero sobre todo el guión. Unos “exquisitos” diálogos que bien podían haber sido perpetrados por el niño friki de una clase cualquiera de 1º de la ESO… La historia que se cuenta en Terminator acabó en 1991 (1997 en la película); Skynet no pasó de ser el sueño de un ingeniero que, entre confundido, asustado, conmocionado y en pleno shock post traumático, murió en una aciaga e inesperada noche en la que su trabajo de muchos años y su propia vida se perdieron entre los pedazos que volaron al cielo de Los Ángeles tras la explosión que destruyó los laboratorios Cyberdine Systems. Seguidamente, los dos únicos Terminators que quedaban activos fueron destruidos cada uno en sus propias circunstancias. Y punto. Los humanos ganaron la guerra contra las máquinas en el presente. Fin de la historia.

Pero no… Había que exprimir la vaca hasta dejarla seca. Había que engañar a los fans con la promesa de un reinicio de la saga, con el regreso de la verdadera Sarah Connor como reclamo. Pues bien, lo que han conseguido es cargarse la vaca pero para siempre porque esto ya no hay quien lo arregle. Qué triste final...

Vamos a las perlas que nos deja esta nueva joya, la peor de la malograda saga sin lugar a dudas y mira que era difícil superar en inmundicia a la anterior:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El verdadero destino de John Connor no era salvar el mundo, sino morir tiroteado por un Terminator con camiseta playera durante unas vacaciones mientras ligoteaba en la barra de un chiringuito. Muy triste tener que rejuvenecer a Arnold con CGI por enésima vez, debe ser que en Hollywood ya no hacen castings para actores cachas, quizá los que hay son muy malos. Con lo bien que hubieras hecho quedándote en tu casa, Governator... Tu vuelta al cine es un despropósito tras otro.

- Da igual que ruedes 100 secuelas, los Terminator siempre van a volver. Esto es como en Matrix, el futuro ya está programado de antemano, y si consigues cambiarlo, se regenera actualizado. Como Skynet ya no existe, nos inventamos Legión. Es lo mismo pero con un nombre latino, que ahora eso mola. Pero hombre Donald Trump, ¿cómo se te ocurre perseguir ilegales en la frontera? ¿No ves que estás obstruyendo la salvación de la humanidad persiguiendo a la mejicana equivocada?

- ¿En serio que la humana semimáquina es lo mejor de la película? Una superwoman del futuro, con el suero del supersoldado como el Capitán América como su fuente de poder; físicamente impresiona pero es más amarga que el pastel de vívora y parece tener un problema personal con Sarah Connor sin saber a santo de qué… Que va a "hostiarla" le dice en un adorable español castizo...

- El Rev-9… en fin… hemos asistido a una versión cómica del T-1000, que se mimetiza con petróleo en vez de metal líquido. Además lleva un nuevo accesorio para deleite del nerd más friki: su exoesqueleto puede salir teledirigido de su cuerpo. Diego Boneta, no es que cause temor, es que causa la risa floja.

- Arnold repite el papel de Abuelo-Terminator de Genesys. Siempre habíamos creído que el cyborg T-800 salía de la cadena de montaje con la forma física de un hombre de unos 35-40 años y que duraba unos 150 años si no lo destruían antes… Ahora con la digievolución que nos brindan los reboot, se hacen abuelos y disfrutan de un retiro dorado en el presente donde pueden casarse con guapas muchachas latinas sin que éstas le pregunten que por qué nunca quiere echar un polvete… Pobre Alicia Borrachero, quién le iba a decir a ella que un día se casaría con Terminator pero que su matrimonio iba a ser más casto que la vida de Santa Teresa... El abuelo T-800 de Dark Fate vende cortinas, y se ha pasado casi toda su vida útil ayudando anónimamente a Sarah Connor a localizar Terminators que eran enviados al presente sin ningún propósito en concreto... Todo suena a parodia sin gracia, y lo peor es que nos lo quieren hacer tragar como algo serio... ver para creer.

- Sarah Connor… jamás debiste volver. Tu personaje era lo poco que quedaba inmaculado de esta malograda saga pero debe ser duro haber pasado casi treinta años en el ostracismo rodando bazofias de serie Z… Enhorabuena porque has añadido una más a tu filmografía.
1
3 de noviembre de 2019
54 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que bajo mi criterio está a la altura de "Génesis", es decir otra patada más a la saga. Otro giro argumental absurdo que se aleja más de las excepcionales dos primeras partes de Terminator.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que merece la pena reseñar de esta entrega es la intro que usa de unos 45 segundos de metraje de la segunda entrega de la saga... el resto es un auténtico despropósito a la causa.

Bajo mi opinión considero que han intentado desarrollar un nuevo personaje ridículo con una versión femenina de John Connor que no hay por donde cogerla es decir una chica sin experiencia ninguna en combate ni uso de armas luchando contra un Terminator que más que un robot parece poco menos que Ironman, después se manifiesta una Sarah Connor que no lidera nada, una "mejorada" del futuro que parece que tenga que inyectarse el suero de "Blade" dos veces al día y un Terminator que se ha especializalado en instalación y asesoramiento de cortinas... Vamos que no sé cómo Linda Hamilton, James Cameron y el Chuache han sido capaces de participar en semejante castaña.

En definitiva no me ha gustado nada esta entrega y espero que no hagan más películas de esta saga puesto que creo que a partir de la tercera entrega han ido desvirtuando la esencia de Terminator y de Terminator el juicio final.
RMM
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para