Haz click aquí para copiar la URL

Todos al suelo

Comedia Una banda de cuatro auténticos elementos, compuesta por Facundo (Fernando Esteso), un mujeriego dispuesto a abandonar hogar, trabajo y pareja para largarse con su querida; Aniceto, otro golfo a punto de ser padre que comparte los angustiosos momentos del preparto de su amante (Paloma Hurtado) con amorosos flirteos con la vecina mientras descuida a su verdadera esposa; Pedro, un mecánico tuerto (Antonio Ozores), aburrido de tanta grasa ... [+]
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
21 de enero de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Filmaffinity debería haber una puntuación entre 5-Pasable y 6-Interesante. Esta puntuación sería 5,5-Entretenida. Esta película de Ozores se puntuaría entonces como entretenida, ya que es bastante divertida para calificarla como pasable, pero no llega, ni mucho menos, a nada que pueda ser interesante.

En esta cinta, de buen guión, no se pasa en histrionismo ninguno de los actores, reconocidos histriónicos. Quizás la chica Hurtado grita demasiado, pero ya está. Eso es bastante para hacer una película por encima de la media de las Esteso-Pajares. Al no haber histrionismo no hay repulsión automática y la película se puede ver y apreciar, llegándose a la conclusión de que esta película es simplemente......entretenida.

Uno se pregunta que hubiera sido de esta película con Pepe Isbert en vez de Juanito Navarro, con Leblanc y López Vázquez en vez de Esteso y Pajares, con....pero eso ya se hizo: Atraco a las tres, La Pandilla de los Once, etc, etc. En esos parámetros se mueve la historia.

Podríamos decir que esta película de Ozores es una hermana pobre de aquellas joyitas.
Infierno de Cobardes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años no han pasado en balde para esta comedia del dúo Pajares-Esteso, convertido en póker de humor con Ozores y Juanito Navarro. El resultado es una película vacía de la concatenación de gags que tenían las anteriores, e incluso de bajo presupuesto. De nuevo el tan manido tema del atraco, que tanta tinta ha desarrollado en los guiones nacionales. El desarrollo resulta ciertamente estrambótico e inverosímil, yendo a robar con un nieto, la amante embarazada e incluso una prostituta. El mejunje es tal que queda poco hilvanado, aunque como idea no estaba mal: el hecho de que había una infidelidad en cadena que no se acaba de acoplar al guión. Una de las peores películas de ambos, que fueron perdiendo su esencia humorística con el paso de los años.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2011
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra peli más de Pajares y Esteso y dirigida por Ozores que no defrauda a sus adeptos, que los hay y que utiliza los temas de la actualidad de 1981 para hacer una comedia del absurdo atraco a un banco por parte de los más torpes del mundo y para ello trata el tema del atraco al Banco Central en Barcelona, el 23 F, el mundial de España, etc...

Da un poco de penita ver a grandes actores como Rafaela Aparicio o Alfonso del Real haciendo esta peli, pero tenían que comer de algo.

La verdad es que tiene momentos divertidos por el absurdo de la situación y Antonio Ozores haciendo de tuerto tiene frases brillantes. Como anécdota aparece el hijo de Pajares, Andresito.
franio risji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2015
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de síntomas de decadencia en una carrera tan peculiarmente descendente como la de Mariano Ozores es como mentar el alzéimer terminal en la casa del tetrapléjico. Aun así, a pesar de lo alicorto de las aspiraciones estéticas de don Mariano, podemos sostener, aun temiendo censuras de parte de los puristas de la lengua castellana, que el término más adecuado para calificar la chapuza cinematográfica que es “¡Todos al suelo!” no puede ser otro que el de decadente. Desde que dirigiera aquella sorprendente y recomendable “La hora incógnita” la trayectoria del benjamín del trío de los Ozores ha sido una constante, paulatina e imparable cuesta abajo, cierto que con perfil de sierra en ocasiones, la cual terminó sesteando en algunos títulos rodados en vídeo, nunca estrenados en sala grande, más dignos de un chimpancé aficionado a rodar películas en cine-exin, que de un artesano más o menos modesto, que es lo que se puede decir, sin ánimo de ofender a otros artesanos más o menos modestos, de don Mariano. Este “Todos al suelo” constituye uno de los antecedentes más claros de esa última etapa del cineasta en la que ya no se podía distinguir entre sus cintas (presupuesto manda) más que subproductos cercanos a las películas de bodas y comuniones de las ‘productoras’ de barrio semichabolista, con unos guiones que parecían escritos con el ánimo del que sabe que la historia no vale más que el papel en el que está escrita y con un rodaje llevado a cabo con el desinterés del que quiere acabar cuanto antes semejante engendro para cobrar lo que le deben lo más rápidamente posible y poder pagar así las facturas que se acumulan sobre el recibidor del pasillo de entrada.
En fin, a pesar del entusiasmo y fidelidad que muestran los friquis de turno por don Mariano, deponga lo que deponga, a esta película no hay quien la salve nadie que tenga un mínimo de ecuanimidad por muy buena voluntad y benevolencia que se ponga.
jokinr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow