Haz click aquí para copiar la URL

Mediterráneo

Comedia Segunda Guerra Mundial. Ocho soldados han recibido la orden de desembarcar en una pequeña e insignificante isla griega. Su misión es custodiarla, dado que tiene un alto valor estratégico. Cuando consiguen llegar a tierra, su nave se ha hundido y la radio se ha roto. El lugar, que al principio parecía desierto, en realidad está habitado por mujeres, ancianos y niños. Los ocho hombres, aislados del frente y de la realidad, empiezan a ... [+]
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de octubre de 2005
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen film que peca un poco de cierto sentimentalismo -las comedias, según mi opinión son para reír no para llorar ("Sentido y Sensibilidad" es un claro ejemplo de lo que es sensibilidad y aquello que es simplemente "sensiblería")- pero no obstante es bastante buena. Por suerte soy medio italiano y en versión original se pueden distinguir la riqueza de acentos (los dos "muntanari" del Friuli, Abatantuono en su típico y genial rol de barese emigrante, el teniente de origen romano,...) y la diversidad de caracteres.

Soberbio Abatantuono; es una pena -o tal vez no- que no se hayan traducido sus primeros films ("Ecceziunale Veramente","Il ras del quartiere", "I Ficchissimi", "Viulentemente mia", "Attila, il flagello di dio") porque son desternillantes.
9
2 de noviembre de 2005
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediterráneo es calma como los posos del café. Mediterráneo se disfruta con la tranquilidad de una bucólica puesta de sol en la playa. Mediterráneo es alegre como un partido de fútbol de la infancia. Mediterráneo es entrañable como el recuerdo de la primera novia, el momento antes de dar el primer beso. Mediterráneo es profunda y simple como la filosofía de los ancianos curtidos por la experiencia marinera. Mediterráneo es clara, honesta como el color de su mar. Mediterráneo se ve, se siente, se huele. Mediterráneo te obliga a ser optimista con la vida.
8
12 de febrero de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que hace desear que la vida te lleve un momento a un lugar ajeno al mundo monótono y pesado del día a día. Lo maravilloso de la película es como demuestra lo lindo que es por un tiempo poder dedicarse a estar vivo, y mejor si es en un lugar paradisíaco. Para recordar que a veces la vida hay que tomarla con un poco mas de humor, y sin tanta rigidez.
7
19 de junio de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediterráneo vino a mí. Yo no la busqué, ni siquiera sabía que existía. Me la presentaron en los siguientes términos:
- ¿Has visto Cinema Paradiso?
- Sí - respondí.
- Pues te deja con el mismo buen sabor de boca, da un subidón al espíritu.

Cuando la puse, mi madre, que me acompañaba en ese momento, refirió:
- ¿Una italiana? Las películas italianas son como las españolas, en las que nada más se enseña carne: todas van de lo mismo.
Pero la vio conmigo.

¡No sabría cómo definirla! Tiene de todo y no tiene de nada. Es una extravagante combinación bélico-cómico-romántica embutida en un singular paraje con los más variopintos personajes; cómo olvidar a Lo Russo, cómo no enternecerse recordando a Farina, ¡cómo borrar la imagen del soldado del asno!. Lo más extraño de todo es que, ya sea por la sugestión que había ejercido sobre mí o por el recato que me producía, no podía dejar de darle la razón a mi madre (en lo que concierne a esta película, sin generalizar); el sargento bien podía haberse apellidado García, porque si olvidásemos que está filmada en Kastelórizo, e imaginásemos que todo transcurre en Chipiona, estaría a la altura de muchos clásicos del destape.

Sin llegar a ser un film de los que hacen época, llega a ser comprensible (que no plausible) que le otorgaran un Óscar a la mejor película extranjera, ya que desborda una simpatía tan sincera y honesta, que es imposible no caer rendido a sus pies; todos y cada uno de los actores tiene su toque de gracia y un modo genuino de cautivar al espectador, dejando escenas inolvidables que sacan la sonrisa en el recuerdo, y sin escatimar en diversión y situaciones surrealistas.

Si Mediterráneo fuese un animal, sería un perro, ¿y a quién no le gustan los perros?
9
9 de diciembre de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es, junto con la perfecta "Senderos de gloria" de Stanley Kubrick, la mejor película antimilitarista que se ha rodado nunca. El director estuvo sembrado a la hora de realizar el film. En clave de comedia nos cuenta cosas tan serias como la inutilidad de TODAS las guerras, cómo éstas nunca cambian nada, a no ser a peor. Los soldados que son enviados a una isla de Creta y que son olvidados por sus propios compañeros durante el transcurso de la guerra pueden ser cualquiera de nosotros.
Cuando cada personaje deja aflorar su verdadera personalidad y sus sentimientos todos se enriquecen en una historia de amistad, de integración, de colaboración y de amor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la película es lo mejor de todo. El encuentro de los tres protagonistas y la constatación de que el mundo cambió para todos menos para ellos. "Queríamos cambiar las cosas, queríamos hacer un mundo mejor, pero no nos dejaron" esa es la pobre conclusión del capitán a la vuelta a la isla para finalizar sus días allí, pelando patatas.
Película recomendable para todos aquellos que nos cuestionamos algo en la vida
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para