Mediterráneo
1991 

7.0
7,558
Comedia
Segunda Guerra Mundial. Ocho soldados han recibido la orden de desembarcar en una pequeña e insignificante isla griega. Su misión es custodiarla, dado que tiene un alto valor estratégico. Cuando consiguen llegar a tierra, su nave se ha hundido y la radio se ha roto. El lugar, que al principio parecía desierto, en realidad está habitado por mujeres, ancianos y niños. Los ocho hombres, aislados del frente y de la realidad, empiezan a ... [+]
25 de septiembre de 2006
25 de septiembre de 2006
24 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1941, un grupo de ocho soldados italianos va a parar a una isla del mar Egeo con la misión de pelear contra los aliados. Sin embargo, en la isla no hay más que niños, mujeres y viejos, todos griegos... Un atractivo planteamiento argumental muy desaprovechado al adoptar la película un tono superficial, plano y trivializador que no la hacen ningún favor. Se sobrevaloró mucho esta película, que es una trivialización de la guerra bajo un prisma de comedia agridulce, una apuesta por el escapismo de ella, pues es mejor estar en un sitio idílico dónde se vive ordinaria pero tranquilamente, sin más noticias que las cotidianas del pequeño entorno que estar en medio de la batalla defendiendo no se sabe muy bien qué o a quién, salvo a tí mismo.
El mejor personaje es el de la prostituta pero la mala interpretación del mismo, así como la deficiente construcción de éste hacen que tampoco brille por este lado la película.
Obra de deficiente guión, con un final ternurista que sobra totalmente y que no entra ni con calzador, meramente aceptable y entretenida, se trata de una película que bien podríamos calificar de ociosa o innecesaria: ni el director debía haberla hecho ni el espectador se pierde nada por no verla. El cine italiano actual se engaña a sí mismo si considera que esta es una de sus grandes películas reactivadoras de su otrora gran cinematografía. El Oscar fue un camelo.
El mejor personaje es el de la prostituta pero la mala interpretación del mismo, así como la deficiente construcción de éste hacen que tampoco brille por este lado la película.
Obra de deficiente guión, con un final ternurista que sobra totalmente y que no entra ni con calzador, meramente aceptable y entretenida, se trata de una película que bien podríamos calificar de ociosa o innecesaria: ni el director debía haberla hecho ni el espectador se pierde nada por no verla. El cine italiano actual se engaña a sí mismo si considera que esta es una de sus grandes películas reactivadoras de su otrora gran cinematografía. El Oscar fue un camelo.
24 de julio de 2006
24 de julio de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez que los sentidos están instalados en ese azul del mar Egeo, en un isla edénica olvidada por el mundo en conflicto y en que los hombres practican el más sublime comunismo primitivo, la guerra, las jerarquías del poder se desvanecen y el deseo de control se vuelve tan absurdo que sólo se puede volver irónico el querer practicarlos. En esa isla inventada por una imaginación pacifista, un puñado de desorientados mílites italianos descubren un lugar en que sólo viven seres indefensos: niños, mujeres y ancianos, ah, y una prostituta de buena ley. El tema del amor implicado en el rígido lenguaje militar y en las vanas costumbres de soldados sin oficio, sólo fue practicado antes con singular maestría en la novela de Mario Vargas Llosa, Pantaleón y las visitadoras, sólo que en Mediterráneo cabe la posibilidad de ser feliz, por amor, por deseo y por el descubrimiento de la verdadera libertad. Bien por Gabriele Salvatores; sobresalientes Diego Abatantuono y Giuseppe Cerdeña.
19 de marzo de 2012
19 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia sencilla, que se plantea de forma tradicional, presentando a una serie de personajes y una determinada situación, que te sumerge en una trama cómica y entretenida, con unos paisajes fabulosos.
Los personajes resultan tremendamente simpáticos, algunos típicamente propios de una comedia, meros monigotes con dos o tres preceptos que guían su vida; pero los más de ellos son personas con mucha vida, y todos ellos representados por actores que realmente logran convencer y que aportan mucho a sus personajes. No convencionalismos, no tópicos y no obviedades en la trama; resulta tremendamente natural, atractiva y original. Con el trasfondo de la segunda guerra mundial, Salvatores consigue introducirnos en una historia en la que priman sencillez y humildad. Aplausos para Claudio Biagli, Diego Abatantuono, Cederna y el resto de chicos, y encantadora Vanna Barba.
Comienzo, risa, buen desarrollo, originalidad, más risa, y un final enternecedor. La película logra su objetivo mediante situaciones muy bien buscadas, y actores que cumplen su función.
Resulta un rato muy agradable, deja un buen sabor de boca, y a mí personalmente, me despierta un cariño y una nostalgia enternecedoras. Muy recomendable.
Los personajes resultan tremendamente simpáticos, algunos típicamente propios de una comedia, meros monigotes con dos o tres preceptos que guían su vida; pero los más de ellos son personas con mucha vida, y todos ellos representados por actores que realmente logran convencer y que aportan mucho a sus personajes. No convencionalismos, no tópicos y no obviedades en la trama; resulta tremendamente natural, atractiva y original. Con el trasfondo de la segunda guerra mundial, Salvatores consigue introducirnos en una historia en la que priman sencillez y humildad. Aplausos para Claudio Biagli, Diego Abatantuono, Cederna y el resto de chicos, y encantadora Vanna Barba.
Comienzo, risa, buen desarrollo, originalidad, más risa, y un final enternecedor. La película logra su objetivo mediante situaciones muy bien buscadas, y actores que cumplen su función.
Resulta un rato muy agradable, deja un buen sabor de boca, y a mí personalmente, me despierta un cariño y una nostalgia enternecedoras. Muy recomendable.
15 de abril de 2019
15 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita comedia, no muy profunda, sobre la esencia del Beatus ille mediterráneo.
Como comedia es agradable, con una comicidad simple. Como filme filosófico se queda corto, sin demasiadas pretensiones.
Como filme bélico apenas contextualiza o reflexiona.
Bonita
Como comedia es agradable, con una comicidad simple. Como filme filosófico se queda corto, sin demasiadas pretensiones.
Como filme bélico apenas contextualiza o reflexiona.
Bonita
13 de mayo de 2020
13 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, soldados italianos que llegan a una isla griega, y ocurren una serie de hechos, que nos llevan a una película de historias de hombres, de mujeres y de niños.
Excelente guión, interpretación y dirección.
El cine italiano siempre con buenas películas, argumentos, actores y directores.
Excelente guión, interpretación y dirección.
El cine italiano siempre con buenas películas, argumentos, actores y directores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here