Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de la pistola de oro

Aventuras. Acción El superagente británico 007 habrá de vérselas ahora con el más peligroso asesino a sueldo del momento: un hombre llamado Scaramanga, más conocido como el hombre de la pistola de oro, que tratará de deshacerse de James Bond con los más sofisticados recursos... (FILMAFFINITY)
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
31 de octubre de 2012
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso que pese a los múltiples fallos la película no está mal, sin ser nada del otro mundo. Creo que la clave está en un malvado de bastante nivel, que lejos de planes estrambóticos se propone matar a Bond. Es verdad de que por medio hay una historia del Agitador Solex que estorba más que otra cosa, que también hay secuencias totalmente fuera de tono como la de la pelea en el gimnasio y la llegada de las sobrinas del chino o que a la historia le falta un punto de fuerza o intensidad especialmente en las secuencias de acción, que apenas tiene. Pero admito que ese inicio con Scaramanga en su guarida me parece de lo más atrayente. Lástima que Guy Hamilton no tenga la paciencia, el talento, ni la intención de jugar a una especie de antológico duelo mortal a lo largo del mundo entre 007 y Scaramanga con última parada en su sala de espejos a lo "La Dama de Shanghai". La distancia entre lo imaginado y lo realmente rodado es inmensa pero la idea bien vale un premio.

Después de ver a Sean Connery, volvemos a un Roger Moore que da una vuelta de tuerca más a su James Bond, para hacerlo aún más desaprensivo si cabe. Confieso que a uno le entra unas ganas de que el malo de turno lo liquide que no veas. Lo peor es que con tantas oportunidades que hay (¡más de 20 entregas!) no hay forma de acabar con él. Es como una pesadilla porque el personaje es virtualmente indestructible pues de lo contrario se acabaría la franquicia. "En el hombre de la pistola de oro" demuestra un cinismo, un descaro y una chulería sorprendente incluso para 007. Aquí, se permite hasta empujar a niños al río, torturar a las mujeres y, después de acostarse en su propia cara con otra, decirle a la chica que pretende lindezas como “Ya llegará tu turno, te lo prometo” o “tú tendrás tu oportunidad, pequeña”. Si esto no es lo que se conoce vulgarmente como ser un cerdo, yo no sé entonces cuando aplicar este calificativo. Se ve tan a lo vivo el engaño, la doblez y la falta de escrúpulos de 007 que tienen que poner a unas mujeres infinitamente estúpidas para que le puedan seguir el juego, en este caso un par de rubias suecas de bastante buen ver. Insisto, estas mujeres dan una pena tremenda.

Sin embargo, ahí está lo más curioso, si a inicios de los 60 James Bond se presentaba de un modo más correcto con las mujeres, a principios de los 70, en plena liberación sexual, Mayo del 68 por medio, y con el movimiento feminista en pleno apogeo, en vez de cortarse más aún 007, lo que hace es desinhibirse por completo, rompiendo los tabúes anteriores, y comenzar a tratarlas a puntapiés con una desprecio olímpico, como auténticos trozos de carne a su disposición. Este comportamiento moderno es precisamente el avalado en los 70 pero sin duda sería todo un escándalo unos cuantos años atrás cuando las sociedades eran mucho más conservadoras y supuestamente "machistas". ¿Esta supuesta contradicción no debería hacer pensar a toda la progresía mundial, feministas incluidas?
5
30 de octubre de 2013
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho que lo intento las películas de las aventuras del espía más conocido en el séptimo arte no me acaban de convencer, por mucha historia que suponga y pese a la oleada de seguidores que sigue teniendo a día de hoy. Yo me posiciono en el grupo de espectadores poco indulgentes con las gracias de Bond, y es que se trata de una película en la que todo está hecho para aplaudir sus actos heroicos, sus conquistas amatorias y lo peor de todo, de antemano ya sabemos que su invulnerabilidad le va a llevar al éxito de forma inexorable. Una vez empieza ya sabemos que James Bond, en este caso Roger Moore, va a superar todos los obstáculos, en Macao, en Bangkok, conduciendo un Mercedes, pegándose con cinco tíos a la vez, conduciendo una avioneta y siendo una maravilla en la cama, no hay sorpresas, y aunque encaje algún bofetón jamás sangra. ¿Qué gracia tiene todo ello? Mucha, desde luego, para muchos, y es que del gusto de las acrobacias que ofrece, las leches que ofrece y los tiros que mete depende la valoración de la película.

Y es por ese contenido que me he visto defraudado, porque cuando Roger Moore se pega con los karatekas me ha parecido lento, muy lejos de ser un virtuoso en las artes marciales, allá donde va y sea lo que sea que hace no me ha parecido un personaje genial. "El hombre de la pistola de oro" tiene como protagonista verdadero al antagonista de Bond, el genial Christopher Lee, un gigantón más alto que Moore incluso y cuyo atractivo le hace más memorable, pese a que deambule por el lado malo de la vida. Del guión no voy a hablar, una verdadera yuxtaposición de estupideces, pero entre la presencia maravillosa de un malo encantador y las localizaciones más oportunas posibles, el resultado pasa de ser un desastre absoluto a ser justito. Sus dos horas son excesivas, la galantería de Bond es excesiva, su prepotencia también... Pero aparece el señor Lee, nada menos que el malo, con su siervo enano, y todo parece mejor.
5
9 de abril de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda película de Moore como Bond resultó ser más consistente que la anterior, aunque por mí no entre a pasar a formar parte de lo mejor de Bond.

Posee un villano interesante y algún juego de manos prometedor, pero el conjunto en sí no pasa del pasable.

Además, Roger Moore mejora un poco, pero sólo un poco, sin ser de lo mejor de la cinta.
Y el humor que hay en ella, a ratos le va bien, pero a ratos sobra y bastante.

Teniendo en cuenta toda la trayectoria, de lo mejor de Moore como el espía británico, pero respecto a la saga en general, chirriante y muy pasable película Bond.
2
5 de agosto de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un comentario críptico, tras semejante chapuza y sobre todo resultado económico, no olvidemos que Broccoli estaba en esto por dinero principalmente, la serie se tomó el primero de sus varios y por diversos motivos "descansos". En este primer caso, sirvió para que Broccoli lanzara una de las películas más recordadas y espectaculares de la etapa Moore, "La espía que me amó".

El hombre de la pistola de oro parece de broma: Todas las situaciones o escenas de acción de la película rozan el ridículo, personajes grotescos hasta decir basta (nick nack o el sheriff que repite papel después de "vive y deja morir") y desperdicio total de Christopher Lee y de los escenarios naturales que ofrecía su refugio privado. SIN COMENTARIOS LA CANCIÓN DE LULU. Si a eso le añadimos el estilo más hortera y feo, tanto en vestuario, looks y filmación (algo muy típico en aquella época), comprendo el descalabro económico y artístico.

Un desastre.
10
24 de enero de 2007
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque un poco bufonesca, muy entretenido segundo film de Roger Moore como el agente de la inteligencia británica, esta vez acompañado por el mítico actor que encarnaría a Drácula, Sherlock Holmes, La Momia, y demás personajes de la factoría Hammer, el siempre elegante y carismático Christopher Lee, quien curiosamente era primo de Ian Fleming, creador del 007.

En esta ocasión Moore pasa con increíble facilidad por las dos caras que hacen honor a la reputación del seductor espía, empezando por su usual actitud sarcástica, ingeniosa y ligera, al tono áspero, malicioso y taciturno que haría tan distintivo a Connery. Todo esto implícito en la que tal vez ha sido la mas oscura y misógina de las escenas que rodaría Moore como el popular agente, la interrogación de Andrea Anders en una habitación del hotel península en Hong Kong, un tanto brutal y despiadada para el mismo actor de la serie “el santo”.

El guión, adaptado como de costumbre por Richard Maibaum y Tom Mankiewicz, se aleja casi totalmente de la novela de Fleming, cambiando tanto situaciones como locaciones, conservando a la chica Bond y al villano de turno, y añadiendo a este ultimo un propósito, la posesión del “agitador solex” un artefacto que dará el monopolio de la energía a su poseedor. Un McGuffin inspirado por la crisis del petróleo y los energéticos de principios de los 70.

El contrincante de Bond, Francisco Scaramanga, bautizado así ya que ese era el apellido de un joven griego odiado por Fleming en sus días de escolar en Eton. Tanto en la novela como en el film, Scaramanga es un asesino profesional que trabaja para la KGB, curioso poseedor de tres pezones, y de un ostentoso revolver bañado en oro. En la cinta, el villano es casi el lado oscuro de Bond, y se le dota de cualidades psicopáticas mas interesantes, como su afición por los duelos a muerte, llevados a cabo en su isla privada, en la que sus oponentes se adentran en una oscura y claustrofóbica “casa de juegos”.

El reparto de la cinta es completado por dos bellezas suecas de la época, Maud Adams como Andrea Anders, la amante de Scaramanga y Britt Ekland como Mary Goodnight, una torpe agente del MI6 cuya ineptitud es compensada por su increíble belleza.

Este clásico escapista de la serie contiene escenas antológicas, el excitante escape de Bond a bordo de un automóvil AMC, completando un impresionante giro de 360 grados en un derruido puente, a pesar del vergonzoso efecto de sonido que lo acompaña; las hermosa vista de la isla Pukett, conocida entre los nativos como “la isla de James Bond” y en la que se libra el desenlace de la historia, el mano a mano entre Bond y el asesino mas letal del planeta, su Walther PPK y sus seis balas contra la pistola de oro y su único y hasta ahora infalible proyectil.

Pierluigi Puccini
James Bond Fan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para