Haz click aquí para copiar la URL

El sabor de la vida

Romance. Drama Ambientada en el mundo de la gastronomía francesa en 1885. La relación entre Eugenie, cocinera de prestigio, y Dodin, el gastrónomo para el que trabaja desde hace 20 años. Cada vez más enamorados el uno del otro, su vínculo se convierte en un romance y da lugar a deliciosos platos que impresionan incluso a los chefs más ilustres del mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de octubre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película francesa, dirigida por el realizador vietnamita Tran Anh Hung, que desde hace años vive en Francia y que ha sido seleccionada para representar a dicho país en los próximos Óscars, como película de habla no inglesa.

Un film enormemente sensitivo, un placer para los sentidos, magníficamente interpretada y con un acabado técnico admirable desde el punto de vista formal.

La película es cuenta una preciosa historia de amor y respeto que, a través de la gran cocina, con todos sus ingrediente y preferentemente en compañía de los más queridos amigos, lleva al espectador a un estado donde, casi casi se puede oler y saborear los sabrosísimos platos que vemos en la pantalla.

Quizás un tanto larga en cuanto a metraje, no obstante se degusta como el manjar exquisito que es.

Excelente, si se entra en ella te "llena" en todos los sentidos.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
6
3 de agosto de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta, en el original La pasión de Dodin Bouffant, es sin más una coreografía de placeres mundanos que meten al espectador en el calor, incluso en el agobio, que emana la cocina del gastrónomo Dodin Bouffant (Magimel), llamado el “El Napoleón del arte culinario”, y de su cocinera durante veinte años, Eugenie (binoche), mujer de la que está enamorado.

Hung Tran Anh es un director vietnamita afincado en Francia que hace una dirección meritoria con un guion de su autoría, adaptación de la novela homónima de Marcel Rouff. Es un relato interesante, algo cansino de tanta olla, pero que Juliette Binoche y Benoît Magimel mantienen a flote con sus interpretaciones. Aunque cuenta la relación culinaria entre el gourmet más célebre de la Francia de finales del XIX y su cocinera, no se olvida de la relación sentimental e íntima entre ambos.

Ambiente de gastronomía francesa en 1885 y la relación entre Eugenie, cocinera de prestigio, y Dodin, el gastrónomo para el que trabaja desde hace 20 años. Un idilio que va a más. Ambos se entregan en cuerpo y alma a su trabajo, cocinar platos con la excelencia por bandera. Lo hacen con gran felicidad. La vida de ambos son los manjares de la alta gastronomía, su vínculo convertido en romance, lo cual que, por fantasías del director, va dando lugar a deliciosos platos que impresionan a los chefs más ilustres del mundo.

Además de la Binoche y de Magimel trabajan Emmanuel Salinger, Patrick D’Assumçao, Galatéa Bellugi o Jan Hammnecker. A lo que se une una fotografía sensacional medio lóbrega, propio de fogones y escondrijos de la casa señorial de Jonathan Ricquebourg.

La preparación y condimentación de carnes, pescados, legumbres, huevos, tocino, champiñones, verduras o salsas, es sustancial en el relato. Prueba de ello son los veinte minutos de metraje, en los cuales la cocina, el arte de guisar y disponer bien los diferentes platos.

Todo es filmado de forma silente. Además, plan ballet con una coreografía de calderos, sartenes y ollas siguiendo a los personajes entre las mesas y los fogones de leña.

Pero, además, Anh Hung, nos cuenta con tacto y precisión la peculiar relación entre la exquisita cocinera (Binoche) y el famoso gourmet (Magimel). Y junto a este entramado, las personas que rodean a la pareja en forma, sobre todo, de hombres, entregados al disfrute de la cocina.

Filme que es un retrato íntimo y sereno de esos dos personajes que disfrutan del buen yantar y de la cocina, que se aman, pero, por razones diversas no viven juntos en plenitud. La parte final es de gran intensidad, evidenciada por la precisión musical de la cámara.

En una escena se manifiesta la sentencia de San Agustín que dice que la felicidad es gozar de lo que uno tiene. Pero él le dice a ella que no ha conseguido tenerla nunca. Ella le hace una pregunta sustancial: “¿Yo qué soy, tu mujer o tu cocinera?” A lo cual él responde, para alborozo de ella: “Tú eres mi cocinera”. Lo cual manifiesta el espíritu libre de ella.

Lo importante es el sofrito, el asado, la mantequilla que se tamiza, las manos que se embadurnan de harina y el plato que sale hacia la mesa.

La pantalla se antoja crujiente, humeante, olorosa y con un regusto amargo que enamora. Y da hambre. Lo relevante no es el plato sobre la mesa, sino el cine que viene antes. En efecto, esos caminos hay que andarlos.

En suma, Trân Anh Hùng elabora una pieza artesanal con elementos mínimos: el sonido de la respiración, una suave caricia, el despiece de un ave, y así hasta concebir una envolvente cascada de imágenes y sensaciones que se conjuga con dos grandes de la interpretación francesa.
8
15 de diciembre de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La palabra cultura viene de "culto" y la cultura gastronómica francesa, una vez más, se nos presenta en lo más alto del podium, llegando al academicismo que sienta las reglas.
Una magnífica Juliette Binoche nos acompaña durante dos horas regalándonos todo tipo de deleites.
La película transcurre lentamente, lo que en algún momento podemos notar, pero la lentitud queda plenamente justificada porque al igual que la buena cocina, se cuece a fuego lento.
Calificación: ***(sobre 5) FrancisNewPress
9
16 de marzo de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contención y sugerencia es la gran apuesta de un gran cineasta .
La sutileza delicada de un ritmo y de las miradas, la compañía de ese grupo de grandes y fieles amigos.
La delicada cámara que recorre o acaricia los espacios. El sentido de las estaciones como el paso de la vitalidad a la pérdida y la insoportable ausencia.
La contradictoria relación del amor con la libertad. Las puertas abiertas o cerradas y la espera y el sueño.
Todo lo cuenta Tran Anh Hung con soberbia maestría, con una elegancia al servicio de lo más profundo y conmovedor del ser humano, sugiriendo una maravillosa definición del alimento del alma.
Amar: el olor de un desayuno, convertirse en poeta, acariciar una pera.
Imprescindible. Una joya.
7
16 de enero de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del subgénero de cine de cocina, encontramos películas admirables: Como agua para chocolate, El festín de Babette, La gran comilona, entre otros muchos títulos. No desmerece para nada esta película del director Tran Anh Hung, que sorprendió hace ya algunas décadas con su El olor de la papaya verde, otra película notable.

Dicho esto, lo mejor de la película es la forma de rodar las escenas de cocina, que son muchas y muy buenas, esa complicidad entre Binoche y Magimel, ambos magníficos, que reproducen aquí la relación que tuvieron en su día, con una complicidad maravillosa que trasciende la pantalla.

Los encuadres de algunas escenas, la iluminación de las mismas, la pausa y los movimientos de los protagonistas mientras preparan diferentes platos, hacen que el espectador alcance con alguno de sus sentidos, como si probara esos pichones, ese rodaballo o esas verduras pochadas. Y es que la película llega a tener textura, aroma y es capaz de hacer salibar al espectador.

Por otra parte, hay escenas bucólicas en el campo, en la huerta, una explosión campestre y naturalista, muy próxima a los cuadros de Bonard, Manet o Renoir, con una cuidada fotografía casi impresionista.

En esencia, es una historia de amor entre dos personas y entre estas y la cocina como parte de su vida, una historia bonita y triste, como la vida.

Sin duda, una buena película, no sé si mejor o peor que la también francesa Anatomía de una caída, a la que privó de representar a Francia en la carrera de los Oscar que está ya próxima a su resolución.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para