Haz click aquí para copiar la URL

Kóblic

Drama. Thriller Durante la dictadura militar argentina (finales de los 70), el excapitán de la Armada Tomás Kóblic (Ricardo Darín) participó en “los vuelos de la muerte”, denominados así porque se arrojaban vivos al mar a los detenidos-desaparecidos. Cuando abandona la Armada, Kóblic se refugia en Colonia Helena, donde impera la ley del comisario Velarde (Oscar Martínez), un delincuente con uniforme policial, líder de una banda que se dedica al robo de ... [+]
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de noviembre de 2016
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seco y entretenido trhiller con aires de western, en el que un oficial de la armada en plena dictadura argentina deserta de su puesto y huye a la Pampa Argentina intentando pasar desapercibido, pero con la mala suerte de tropezar con la figura de un corrupto y malvado comisario, que en una epoca como la que desarrolla el film esta como pez en el agua haciendo del pequeño pueblo que vive su feudo particular.Magnificas las escenas en las que el protagonista recuerda su participación en los tristemente vuelos de la muerte, su expresión de desesperanza y remordimiento habla por si sola, Magnifico Ricardo Darin y un Oscar Martinez en el papel de comisario que le da la replica, por ponerle un pero la relación del protagonista con la chica de la gasolinera (La siempre deliciosa Inma Cuesta) esta un poco metida con calzador y no era necesaria en la historia que se quiere contar.
9
17 de abril de 2016
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
koblic es una película que te mantiene atento desde que comienza, con un ritmo profundo y cautivante te va envolviendo en una historia truculenta sin caer en exageraciones ni golpes bajos, reuniendo todos los ingredientes justos y precisos para mostrar una época siniestra con valor sobre una temática que hasta el momento no había sido abordada.
Ricardo Darin logra desplegar con la experiencia actoral que lo caracteriza un personaje dificil, atormentado pero al mismo tiempo seguro de lo que quiere, valiente y decidido que busca algo de paz, tal vez no sea el lugar adecuado el que elige, pero lo intenta.
Oscar Martinez como siempre realiza un excelente trabajo actoral de composición interpretando a un ser despiadado, con poder de actuar sobre los demás, sin escrúpulos ni remordimientos.
Koblic hay que verla, lo vale.
6
6 de mayo de 2016
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darín es un milico bueno que se abre de la estructura represiva del aparato de la última dictadura militar (la cinta transcurre en 1977) y se refugia en un pueblito del interior de la provincia de Buenos Aires. Allí se encontrará con un comisario malísimo que interpreta un genial Oscar Martínez. Se irán generando una serie de situaciones violentas in crescendo. Violencia de la época, que llega a todas partes, que todo lo ocupa.

Narrada en un marco realista (con varios planos de una preciosura estética destacable) la película va derivando hacia el género western/policial adapatado a nuestras pampas (como ya lo había hecho Caetano en Un oso rojo, aunque en un tiempo más cercano y en conurbania). La música va acompañando y aclimatando cada escena (de forma tal de que no dudemos de nada).

Es lineal, clásica y predecible. Pero a su vez entretenida y vertiginosa cuando se desata. Su principal particularidad reside en relatar las aventuras de un militar bueno (habría que pensar que implica una película como esta en esta etapa)

Un buen producto. La nota, incuestionablemente, es un 6.
Emi
6
19 de julio de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Sebastián Borensztein, tras su modesta y simpática "Un cuento chino", nos propone un viaje a la Argentina profunda, siguiendo los pasos de las secuelas más sangrientas de su dictadura. Un western moderno con ecos a cine clásico y con protagonista escondiéndose en una tranquila comunidad, microcosmos que revela, pasados los minutos iniciales, su mirada más siniestra, fiel reflejo del ambiente que se vive en la totalidad del país.
Ricardo Darín interpreta a un piloto de los llamados aviones de la muerte, fugado a este entorno hostil, completamente heredado de títulos míticos como "La Jauría Humana" y "Conspiración de silencio". Precisamente el papel desarrollado por Oscar Martínez, transformado en implacable comisario, recuerda poderosamente a esa especie de caciques y lobos dominantes con pocos escrúpulos, presentes en esta clase de films.
En ocasiones creía estar viendo un cruce entre Robert Ryan de "Conspiración de silencio" y Rod Steiger de "En el calor de la noche". Una mezcla explosiva con el deje argentino, en una composición de personaje realmente sobresaliente.
El duelo perpetrado entre Darín y Oscar Martínez es lo mejor de la cinta, muy por encima de las oníricas imágenes en forma de flashback, y de las escenas del ajustado romance con Inma Cuesta. En ocasiones incluso tenía la sensación de estar viendo un fragmento de "La Novia" pero sin metáforas floridas.
Film tenso con la dureza controlada, de cara a no exaltar demasiado a los seguidores habituales del actor argentino. Un ejercicio de género al que quizás le falta un clímax un poco más alargado.
9 de noviembre de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una especie de western rodada en la pampa argentina es “koblic”, que narra eficientemente la historia de un aviador de la armada que participo en los vuelos de la muerte en la dictadura
Cuesta encontrar películas latinas de buena factura en cines locales pero bendito sean los formatos digitales que permiten ir rescatando algunas de ellas de muy buena factura y que mejor si es en nuestro idioma. “Koblic”, dirigida por Sebastián Borensztein autor de un “Cuentro Chino” también protagonizado por Ricardo Darin, estrella de “Relatos Salvajes” o el “Secrteto de sus Ojos”, se adentra en la historia de un aviador de la armada argentina atormentado por unos trabajos realizados con la armada en plena dictadura donde fue testigo de muchas atrocidades que lo persiguen en los denominados vuelos de la muerte donde desaparecieron muchos en el mar. Escondido en un pequeño pueblo trata de pasar inadvertido trabajando en un avión fumigador pero como el destino siempre depara sorpresas no pasara mucho para que su estadía incógnita se transforme cuando el jefe de la policía local comienza a sospechar de su origen.
“Koblic”, es una película estructurada como un viejo Western de Clint Eastwood, me atrevo a decir que es un homenaje a ese género pero ambientado a fines de los setentas, rodado en plena pampa argentina, con el hombre sometido a la inmensidad de la naturaleza y que carga con grandes secretos llegando a un lugar donde prima la ley del jefe de policía local, en un rol a cargo por el actor Oscar Martinez, que encarna a Velarde particular jefe de la policía de Colonia Elena que es el lugar donde Kóblic pensaba para esconderse de su destino y que de apoco se verán arrastrados a un duelo despiadado.
La resolución final de esta cinta de buena factura técnica, de cuidada dirección de arte y fotografía, que obviamente no contaremos, resulta muy ingeniosa. “Koblic” es una pequeña sorpresa del cine argentino que lleva un poco de ventaja al nuestro en narrar episodios de la dictadura con tintes centrados en los personajes y sus miedos internos.
Una cinta recomendada a quienes estan cansados de las secuelas de Hollywood y ver algo de contenido y contundencia. Un buen thriller, donde se huele la sangre con sutil tensión y obviamente donde romance que no puede faltar. El reparto encabezado por el siempre solvente Ricardo Darin da muestras de su contundencia como actor y se le suma la española Inma Cuesta, destacada en el cine ibérico encarnando a Nancy vendedora de la estación de combustible del pueblo y cierta forma gatillante de cierta parte de la historia.

En palabra de los autores, Sebastián Borensztein y Alejandro Ocón, "no había otra forma de hablar de la dictadura y de los vuelos de la muerte si no era desde un género definido". El western les da el marco perfecto para el desarrollo de la acción. Como en todo western, no hay buenos o malos. Hay dos hombres, enfrentados por la venganza”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Benaam Badsha
    1991
    K. Ravi Shankar
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para