Haz click aquí para copiar la URL

Malavita

Thriller. Comedia Una conocida familia mafiosa americana se traslada a la región francesa de Normandía bajo un programa de protección de testigos del FBI. Aunque hacen lo posible para adaptarse a su nuevo estilo de vida, enseguida se verán obligados a utilizar los viejos métodos para solucionar los problemas familiares. Adaptación de 'Badfellas', novela de Tonino Benacquista. (FILMAFFINITY)
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
28 de octubre de 2013
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía un año que no escribía una crítica, cuando antes era muy asiduo a hacerlo.
Esta película me ha forzado a retomar este papel, que suelo ejercer con películas que me gustan mucho. Este no es el caso...

Menuda decepción de película que llevaba esperando mucho tiempo por tres razones:

-Argumento gángster
-Robert De Niro como Gángster
-Dianna Agron (soy muy fan de la chica Glee)

Pues nada de nada. Sólo hay que ver el trailer, y se habrá disfrutado lo mismo que con la cine, que francamente parece un relleno del avance.
Luc Besson (director de 'El quinto elemento' <TOP 10>) dirige esta infumable historia que no va de nada.

"Gángster retirado con De Niro", esa sinópsis era mucho más aprovechable. Una familia que se va a vivir a Francia, y por lo que vemos, le cuesta adaptarse. No pintaba mal del todo.
El problema es que la película no ahonda en esos aspectos, como no profundiza en casi nada.
Trata una serie de gags sueltos, perfectos para montar un trailer apetitoso, con algunos momentos preparados para el lucimiento de De Niro al que le queda tremenamente corta esta película, que ni siquiera debería estrenarse en cines (visto que hay otras mucho mejores que salen directamente a DVD).

Pfeiffer lo intenta, sí. El chico también tiene un papel más aprovechable, se le ven dotes de actor. Y a la pobre Dianna Agron, que le dejan un papel (no sé si es dramático o cómico) totalmente prescindible.

Es increíble la promoción mundial que ha tenido esta cinta, con el reparto volando desde un país a otro, para darle caché a esto... Una serie de escenas desconexas, que a veces pretenden ser serias como 'El Padrino' o 'Uno de los nuestros', ofreciéndonos sin querer casi una casi parodia, de no ser porque los actores no se ríen, ni yo tampoco.

Nada recomendable. Una película que nunca debió hacer perder el tiempo a un gran reparto con mejores papeles que hacer, y a mí, con otras muchas joyas del cine que ver.
8
10 de mayo de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
...No sé si me ha influido tanta crítica negativa, pero a mi me ha gustado mucho esta comedia negra que mezcla violencia y humor por medio de brillantes interpretaciones y un ritmo sinuoso y entretenido.

Como digo, leí muchas críticas que no dejan bien a la película, eso me hizo tener un poco de reticencia a verla a pesar de estar protagonizada por uno de los grandes, el señor ROBERT DE NIRO. Al fin decidí darle una oportunidad. Temía encontrarme otra vez a un ROBERT DE NIRO por debajo de su leyenda, lo cual me fastidia mucho, y me encontré con algo que, poco a poco, acabó con los miedos preconcebidos.

Pienso que las críticas que leí no hacen ninguna justicia a esta película. Me divertí viéndola y disfruté de un gran trabajo.

Esta particular familia puede recordar algo a la familia Adams, pero sus miembros tienen mas profundidad y complejidad. La película nos muestra sus "esfuerzos" por integrarse en un lugar distinto al suyo, permitiéndonos ver de una forma totalmente natural y en clave de comedia, el funcionamiento de la mafia.
No deja de ser una parodia, pero nos acerca mucho a la realidad, dejando en algún momento la risa a un lado para dar paso a la emoción.
9
16 de noviembre de 2013
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto que pocas son ya las ocasiones en las que me da por levantarme del sofá o de la silla de escritorio, y decido pasar la tarde en una sala de cine disfrutando de un par de horas de entretenimiento, cuando consigo motivarme para hacerlo, nunca se como voy a acabar. Esto se debe a que muchos son los que prometen con su argumento o trailer una película mínimamente interesante que ver, pero pocos lo consiguen.

Sin embargo, ir a ver algo donde Luc Besson haya metido ficha, en este caso de director, suele ser el caballo ganador de la carrera. Si encima le añades un reparto encabezado por Robert De Niro, Tommy Lee Jones y Michelle Pfeiffer, estamos ante un caramelo la mar de jugoso. Y en la sombra, como no, contando en la producción ejecutiva con Martin Scorsese, que no podía faltar a la cita de una peli de gangsters como la que se nos presenta: Malavita.

La cinta nos presenta la vida de una familia mafiosa de Nueva York que lleva años dentro del plan de protección de testigos por declarar y traicionar a sus compañeros capos. Sin embargo, se complican las cosas en cada ciudad o pueblo donde acaban debido a su particular forma de hacer las cosas, al estilo de “la familia”. Ello nos lleva a un pueblo de la zona de Normandía, donde intentan hacerse un hueco entre la comunidad.

Poco más que contar sin destapar más sorpresas interesantes. Os recomiendo que, si os llama mínimamente la atención, no os pongáis a ver el trailer de inmediato, ya que es una de esas películas que te deja bien presentado desde el primer momento a quien tienes delante y por qué está ahí. Es decir, que los pequeños detalles que complementan la trama llegarán en su preciso momento.

Si bien es cierto que ya estamos acostumbrados a ver a De Niro en cine de gángsters, Besson lo orquesta de tal modo de ofrecernos su papel típico del género, pero con cambios de aire frescos, y guiños extraordinariamente brillantes a otras películas del propio actor y de su compañero Scorsese. Tommy Lee Jones, en cambio, hace de tipo serio cabreado, algo que siempre se le ha dado bien, y consigue jugar con ello con elegancia y estilo. Vamos, que en pantalla no tenemos que preocuparnos por un duelo interpretativo entre los dos veteranos.

Cada uno acorde a su rol habitual. Incluso Pfeiffer acaba cayendo muy bien. Pero si de alguien no nos tenemos que olvidar son los hijos. Serán los típicos chicos nuevos del instituto que antes de entrar parece que ya tengan un sitio establecido, la animadora y el recibe-palizas pero con una mente para los negocios. Se aprovecha también eso, aunque quien sabe, os puede llegar a dar una vuelta de tuerca.

Como digo, Besson mola tras la cámara. Aunque nos de lástima que no dirija tanto como quisiéramos, lo cierto es que cuando participa en algo, lo convierte en una cinta con estilo (véase Desde París con Amor o Venganza). Y se nota la vena francesa del director, con los estereotipos entre dicha nación y la yanqui.

Ah, y el perro mola. Que lo sepáis. Ah, ¿que no sabíais que había un perro? Pues solo era cosa de mirar el cartel. Questo di pesto, Malavita.


Lo mejor: las interpretaciones, cada una a la altura de las demás.

Lo peor: que Luc Besson dirija en tan pocas ocasiones últimamente
2
21 de noviembre de 2013
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene gracia y es inverosímil. Además la historia no engancha en ningún momento. Mi madre se quedó dormida en el cine viendo esta película, solo digo eso. La salva el reparto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quién le pega una paliza al fontanero por no hacer bien su trabajo? ¿Qué espera la hija después de el primer polvo con el empollón, que se casen? No me lo creo. Y la forma en que se enteran los mafiosos de que la familia está en aquel pueblo... de risa.
5
1 de diciembre de 2013
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Una nueva película de mafiosos con Robert De Niro? ¿Y además en tono paródico? Pues sí, otra vez De Niro vuelve a encarnar a un gángster (un ex-mafioso, para ser concretos), un tipo de papel en el cual se siente como pez en el agua. Dicen las malas lenguas que De Niro ya está acabado, que sólo acepta papeles en comedias de poca monta para seguir llenando sus bolsillos. De vez en cuando le sale algún proyecto en principio interesante, como Malavita, en la que demuestra el gran sentido del humor que tiene y se ríe de sí mismo. Junto a él, Michelle Pfeiffer (aceptó el rol con la condición de compartir escenas con De Niro) y Tommy Lee Jones para completar un reparto de infarto que, sin embargo, no es suficiente para levantar de la mediocridad la última película de Luc Besson.

Besson lleva muchos años produciendo películas, dejando que sean otros quienes dirijan sus guiones. El hecho de poder contar con De Niro para Malavita le motivó lo bastante como para volver tras las cámaras. Dejando de lado la estética pop de sus primeros trabajos, el francés adapta a la gran pantalla – dicen que con gran fidelidad - la novela homónima de Tonino Benacquista. Benacquista ha colaborado en el guion de varios filmes franceses y es habitual de Jacques Audiard con quien ha co-escrito Lee mis labios y De latir mi corazón se ha parado. Con ambas ganaron el César a mejor guión, sin embargo, no quiso estar involucrado en la adaptación de Malavita a la gran pantalla y esa responsabilidad cayó en el propio Besson y en Michael Caleo.

La película sigue los pasos de la familia Manzoni, ahora llamada Blake debido a que se encuentran en el programa de protección de testigos del FBI porque el padre, un antiguo mafioso, denunció a sus compañeros de profesión y ahora los matones de un capo le persiguen para matarle. Su nuevo hogar se encuentra en la región francesa de Normandía y allí tendrán que integrarse en la comunidad pero su pasado y sus tendencias delictivas no se lo pondrán nada fácil. El tono jocoso y cómico de la película resulta excesivo e imposible en algunos tramos; así queda reflejado en las respuestas violentas de la familia ante provocaciones de terceros, por ejemplo, la escena de la hija con la raqueta o la del fontanero. O en la sucesión de hechos improbables que llevan al capo a encontrar a la familia. El momento más hilarante de toda la película llega poco antes de su clímax final cuando la parodia se hace más patente en la escena en la que el protagonista acude a la casa de cultura del a visionar y comentar Uno de los nuestros, de Martin Scorsese (quien asimismo es co-productor de Malavita).

Besson no ha estado muy inspirado en la construcción de las relaciones de una atípica y disfuncional familia, y no ha sabido reflejar en su película los supuestos fuertes lazos por los cuales la familia está tan unida. Así, cuando llegamos a su frenética parte final no terminan de convencernos ni algunas reacciones de sus personajes ni su resolución, tan excesiva y pasada de rosca. Parece más un tipo de película rellena carteleras, con un argumento predecible y trillado, de la cual lo más positivo que se puede decir es su capacidad para hacernos pasar un rato ameno gracias, sobre todo, al esfuerzo de su interesante reparto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para