Malavita
2013 

5.3
10,476
Thriller. Comedia
Una conocida familia mafiosa americana se traslada a la región francesa de Normandía bajo un programa de protección de testigos del FBI. Aunque hacen lo posible para adaptarse a su nuevo estilo de vida, enseguida se verán obligados a utilizar los viejos métodos para solucionar los problemas familiares. Adaptación de 'Badfellas', novela de Tonino Benacquista. (FILMAFFINITY)
3 de diciembre de 2013
3 de diciembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El irregular Luc Besson vuelve a la carga tras varias cintas de escaso impacto mediático, y lo hace de la mano de un grande como Martin Scorsese, padrino de excepción y gran conocedor del mundo de la mafia, cinematográficamente hablando. Junto al director francés dos viejos conocidos del cineasta Neoyorquino, Michelle Pfeiffer (La edad de la inocencia) y Robert de Niro ,8 colaboraciones y al que podríamos considerar miembro de su familia. Ellos dos forman la cúspide de una familia poco habitual. Una familia que busca alejarse de su pasado criminal bajo el programa de protección de testigos del FBI.
Las premisas y las bases de la cinta son bastante buenas, amen de un comienzo prometedor. Parece que por momentos vamos a encontrarnos con una gran película de comedia negra con fino humor europeo, ese que tan bien se muestra en algunas películas inglesas y francesas. Pero nada, esa sensación se va disipando por minutos, la nube de risa en la que parecía que nos podía sumergir desaparece de repente y deja al espectador con cara de incredulidad. Porque, la verdad, el tema da para clichés y gags sensacionales que ni guionista, ni director (Besson realiza ambas funciones) saben resolver.
La eficacia y profesionalidad de Robert de Niro, Michelle Pfeiffer o Tommy Lee Jones, no se ven compensadas con inteligencia en la historia. Besson prefiere el recurso fácil y sencillo antes de correr riesgos. Y esa sencillez es en la que falla la cinta, por momentos uno parece que ha visto la película mil y una vez. Hay momentos buenos, pero pocos, y a pesar de no ser una mala cinta, el resultado final es que pasará por los cines sin pena ni gloria. No sólo en cuanto a lo recaudado, que lo desconozco, si no por la falta de originalidad.
Si lo que queréis ver es la comedia negra del año no la encontrareis en Malavita. 7 psicópatas es mi recomendación. Ésta es más del nivel mediocre de Tipos legales. Un intento fallido de devolver a de Niro a la mafia.
Más y mejores críticas en la revista digital ojocritico.com
Las premisas y las bases de la cinta son bastante buenas, amen de un comienzo prometedor. Parece que por momentos vamos a encontrarnos con una gran película de comedia negra con fino humor europeo, ese que tan bien se muestra en algunas películas inglesas y francesas. Pero nada, esa sensación se va disipando por minutos, la nube de risa en la que parecía que nos podía sumergir desaparece de repente y deja al espectador con cara de incredulidad. Porque, la verdad, el tema da para clichés y gags sensacionales que ni guionista, ni director (Besson realiza ambas funciones) saben resolver.
La eficacia y profesionalidad de Robert de Niro, Michelle Pfeiffer o Tommy Lee Jones, no se ven compensadas con inteligencia en la historia. Besson prefiere el recurso fácil y sencillo antes de correr riesgos. Y esa sencillez es en la que falla la cinta, por momentos uno parece que ha visto la película mil y una vez. Hay momentos buenos, pero pocos, y a pesar de no ser una mala cinta, el resultado final es que pasará por los cines sin pena ni gloria. No sólo en cuanto a lo recaudado, que lo desconozco, si no por la falta de originalidad.
Si lo que queréis ver es la comedia negra del año no la encontrareis en Malavita. 7 psicópatas es mi recomendación. Ésta es más del nivel mediocre de Tipos legales. Un intento fallido de devolver a de Niro a la mafia.
Más y mejores críticas en la revista digital ojocritico.com
20 de noviembre de 2013
20 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir que la película me haya decepcionado: desde que Europacorp se enseñoreó de la vida de Besson, este hombre no ha hecho un film que merezca la pena ni de lejos.
Pero da pena responsable de cosas como "León" esté tan adocenado, se tome las cosas tan poco en serio en términos visuales (e incluso dramáticos) y dirija películas con tan poco punch.
Por otro lado está el cast, con De Niro como siempre en la última década y pico, una Pfeiffer a la que la anorexia, la vejez y la cirugía han convertido en una anciana... y un Tommy Lee Jones... pues tan solvente como siempre, la verdad.
¿Y la peli? Pues poca cosa: un estilo visual que roza lo feísta (abundando en primeros planos que le dan un aire pobre -aquí el budget ha sido bastante justo, sin duda), un tono errado -como comedia negra, es poco graciosa, como historia seria, no se toma en serio) y un argumento cuyo desarrollo resulta romo, carente de punh. Soso, en suma.
¿Cómputo total? Un film MUY menor y unos actores defendiendo papeles poco interesantes.
NOTA: El momento filmoteca es el único en el que el film es como debería ser.
Pero da pena responsable de cosas como "León" esté tan adocenado, se tome las cosas tan poco en serio en términos visuales (e incluso dramáticos) y dirija películas con tan poco punch.
Por otro lado está el cast, con De Niro como siempre en la última década y pico, una Pfeiffer a la que la anorexia, la vejez y la cirugía han convertido en una anciana... y un Tommy Lee Jones... pues tan solvente como siempre, la verdad.
¿Y la peli? Pues poca cosa: un estilo visual que roza lo feísta (abundando en primeros planos que le dan un aire pobre -aquí el budget ha sido bastante justo, sin duda), un tono errado -como comedia negra, es poco graciosa, como historia seria, no se toma en serio) y un argumento cuyo desarrollo resulta romo, carente de punh. Soso, en suma.
¿Cómputo total? Un film MUY menor y unos actores defendiendo papeles poco interesantes.
NOTA: El momento filmoteca es el único en el que el film es como debería ser.
13 de octubre de 2014
13 de octubre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la mejor película de Robert De Niro, ni mucho menos, pero es un buen guión. El contraste entre humor y acción es muy bueno. Vas a ver una película de acción, típica de mafiosos y acabas viendo un film de comedia. Una buena película y recomendada.
20 de noviembre de 2013
20 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin nos decidimos por Malavita, no por la trama de la película si no por el elenco de actores encabezado por Robert de Niro, Michelle Pfeiffer y Tommy Lee Jones (en el papel de Tommy Lee Jones, que nunca deja de resultar entrañable).
Creo que la comparación que más se acerca a la película es la de un queso gruyere o eso fue lo primero que pensé al salir del cine, poca sustancia y mucho agujero en varias tramas inacabadas, esta bien para pasar el rato pero no esperemos un bouquet nada relevante.
Matones de instituto, prescindible rubia de calendario enamorada del estudiante francés bohemio que he de admitir que me asombra que no estudie literatura y final de caramelo para que todo el mundo se vaya a casa a dormir contento.
En resumen, una película de aprobado raspado.
Creo que la comparación que más se acerca a la película es la de un queso gruyere o eso fue lo primero que pensé al salir del cine, poca sustancia y mucho agujero en varias tramas inacabadas, esta bien para pasar el rato pero no esperemos un bouquet nada relevante.
Matones de instituto, prescindible rubia de calendario enamorada del estudiante francés bohemio que he de admitir que me asombra que no estudie literatura y final de caramelo para que todo el mundo se vaya a casa a dormir contento.
En resumen, una película de aprobado raspado.
13 de diciembre de 2014
13 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luc Besson, un tipo que es capaz de escribir un porrón y medio de guiones (las de ‘Transporter’ la de Guy Pearce en el espacio…) para de vez en cuando filmar alguna cosita bastante interesante que es incapaz de tomarse en serio así misma… va y se toma en serio ahora.
Me explico: ‘Malavita’ tiene todos los ingredientes para funcionar y ser una magnífica película al más puro estilo ‘Una terapia peligrosa’. DeNiro está autoparódico, la Pfeiffer desatada, Tommy Lee Jones a modo caza fugitivos y los personajes de los hijos la mar de interesantes. Con todo eso, Luc Besson decide que lo que está sucediendo puede ser perfectamente real a pesar de lo absurdo que vemos en pantalla en algunas situaciones. Y el contraste es tan elevado que baja muchos puntos la calidad de la película.
No es que ‘Malavita’ sea una mala cinta, porque no es cierto. Tiene sus agujeros y alguna que otra subtrama abandonada con descaro pero tiene algunos gags que funcionan realmente bien al inicio de la cinta. Luego, cuando Besson decide que lo que estamos viendo es una película seria, es cuando los gags sufren, el espectador se desconcierta y el resultado final es un quiero y no puedo.
De quedarme con algo, me quedo con Dianna Agron (la hija de DeNiro en el film) y el chico, verdadera fuerza de la cinta. El resto te deja una sensación un tanto extraña.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Me explico: ‘Malavita’ tiene todos los ingredientes para funcionar y ser una magnífica película al más puro estilo ‘Una terapia peligrosa’. DeNiro está autoparódico, la Pfeiffer desatada, Tommy Lee Jones a modo caza fugitivos y los personajes de los hijos la mar de interesantes. Con todo eso, Luc Besson decide que lo que está sucediendo puede ser perfectamente real a pesar de lo absurdo que vemos en pantalla en algunas situaciones. Y el contraste es tan elevado que baja muchos puntos la calidad de la película.
No es que ‘Malavita’ sea una mala cinta, porque no es cierto. Tiene sus agujeros y alguna que otra subtrama abandonada con descaro pero tiene algunos gags que funcionan realmente bien al inicio de la cinta. Luego, cuando Besson decide que lo que estamos viendo es una película seria, es cuando los gags sufren, el espectador se desconcierta y el resultado final es un quiero y no puedo.
De quedarme con algo, me quedo con Dianna Agron (la hija de DeNiro en el film) y el chico, verdadera fuerza de la cinta. El resto te deja una sensación un tanto extraña.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here