Haz click aquí para copiar la URL

Sin tetas no hay paraísoSerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2008-2009). 3 temporadas. 43 episodios. Catalina (Amaia Salamanca) es una joven que estudia en un instituto de secundaria. Aunque está dotada de una extraordinaria belleza, se siente acomplejada por el reducido tamaño de su pecho. La vida de Catalina da un giro de 180 grados cuando se enamora de un narcotraficante, El Duque (Miguel Angel Silvestre), un hombre atractivo y muy ambicioso que se ha marcado como meta personal ... [+]
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
1 de febrero de 2008
45 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dinero que te costaría tomarte un piscolabis con los amigos y que no te gastarás por quedarte en casa a ver esta inmundicia: 10 €

Coste completo del tratamiento psicológico al que deberás recurrir después de haber sido inducido a la esquizofrenia profunda por este engendro de Satanás: 15000 €

Precio de los medicamentos antináuseas que tendrás que consumir tras escuchar la penosa dicción y la aún más penosa vocalización de los actores sin morir de asco en el intento: 25 €

Cuantía de los dvd’s que sacarán a la venta para aprovechar el tirón de este “fenómeno” televisivo y que tendrás que regalarle a algún miembro especialmente repelente de tu familia con un pack regalo en Navidad: 35 €/temporada.

Importe de una novela de Corín Tellado que deberías comprarte para poder comprobar que te parecerá una obra maestra al lado de esta infecta mamarrachada: 5 €

Pero que un grupo de ecologistas radicales ultraviolentos confundan el set de grabación de “Sin tetas no hay paraíso” con una fábrica de visones y le obsequien con un pepinazo destruyendo, de paso, a guiones, actores, productores y estilistas por igual e imposibilitando la perpetración de futuros remakes, precuelas y secuelas: NO TIENE PRECIO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dedicado a Aeris y a nanci_nanci ¡Que sepáis que la otra estrella se la he puesto por El Duque!
7
15 de diciembre de 2009
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble. Hay que tener valor. Resulta que al mirar las críticas de esta serie me encuentro con las que más utilidad tienen son de gente, que según dice, ha visto de esta serie:
"apenas unos minutos"
"30 segundos"
¿Con tan poco tiempo pilláis toda la trama, conocéis a los personajes y os da tiempo a valorarlas técnicamente? Pues tenéis que enseñarme el truco... ¡LA DE TIEMPO QUE AHORRARÍA!, fíjate que nunca había conocido a nadie capaz de eso... ¡Y en mi barrio nos conocemos todos!
Y, lo mejor:
"no la he visto, pero con la sinopsis me vale"
¿¿Cuantas obras valoráis por la sinopsis?? Siendo así, ¿vuestra puntuación se basa en la "habilidad" de quien escriba las sinopsis? Entonces a la gente como vosotros con ir al videoclub a leer sinopsis os vale, no os hace falta alquilar ni nada, ¿no?, ¿y en el cine os sirve con el poster?
Luego están también los que se sienten ofendidos...
"¡¡Que fuerte!! pone la palabra TETAS en el título ¡MACHISMO!"
¿Machismo? ¿Sabías que si vieras uno o dos capítulos enteros comprenderías que la serie no defiende esa idea? Más bien crítica el hecho de que los grupos delictivos del tipo narco y proxeneta arrastren a los blancos más fáciles (En este caso Cata y sus amigas), a un infierno que se vende por paraíso.
"Superficial, si no eres guapo no vales nada"
¿Desde cuándo es nuevo que los protas de series y films sean Guap@s?
"Totalmente falto de intelecto, mis neuronas se mueren"
Es un mito urbano, las neuronas no se mueren por ver una serie entretenida, apasionante, con garra y con personajes definidos, evolucionados y bien interpretados. ¿Esperabais algo filosófico? ¿Tal vez una lección de psicología al estilo Freud?
Mira que pensaba que no tendría nunca la necesidad de hacer una crítica contra otras críticas... pero es que me pone negro que se critique por que si, porque las críticas con más votos manifiestan que sus creadores no han visto la serie, ¿entonces por que críticas? y tambien por veo muchas críticas que se fundamentan al críticar esta serie criticando a telecinco, por temas que no viene al caso, tales como el del Caso Neira, Los programas basura y demás.
Así que, si queréis criticar, primero sabed.
2
20 de septiembre de 2008
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es así cómo debería titularse esta serie porque, no nos engañemos, lo que realmente llama la atención de esta serie es su protagonista y su título tan provocador sólo porque lleva la palabra "tetas". Del argumento de la serie se puede prescindir porque es secundario e incluso terciario. Cada tipo de persona, tan dispar en esta sociedad, puede sentirse identificado o atraído por algún personajillo de esta serie. Me explico:
El personaje que eclipsa toda la serie es Miguel Ángel Silvestre alias el Duque. El nuevo ídolo de las féminas jóvenes (y no tan jóvenes) Tengo que decir que a mis amigas las vuelve locas.. ¡QUE BUENO ESTÁ EL DUQUEEEEEEE! y más cosas que me ahorro decir aquí. A ver, hay que reconocer que el chico está macizo cantidad pero calladito...en cuanto abre la boca se cae el mito. Primeramente con su voz ahogada que parece que se ha fumado la tabacalera entera antes de salir a filmar y lo segundo porque tiene un lenguaje ininteligible que ni los traductores de Oxford saben traducir. Eso es lo de menos. ¿Interpreta? a un tipo duro, el más duro y el más machote a la hora de defender sus negocios clandestinos pero que tiene una debilidad, Catalina (ohhhh que bonitoooo) una adolescente de veintitantos que se enamora de él perdidamente. El hecho de que el tío duro durísimo pierda los papeles con una mujer (todas las féminas que ven la serie sueñan alguna vez con estar en el lugar de Catalina o cruzarse por la calle con el Duque y que las ponga ojitos mirones y las hable con esa voz ¿¿profunda??) Vamos que lo que quiero decir que todo el público que vea la serie (mayoría de mujeres y algún hombre) tienen al macizo de turno para alegrarse la vista.
Ahora vamos con los hombres que tienen cantidad de tías buenas ligeras de ropa (o a veces sin ella) para deleitarse. Es un reclamo muy común en series recurrir a este tipo de cosas así que no me detendré mucho a explicarlo.
La línea argumental provocadora siguiendo todos los temas morbosos como drogas, prostitución, amor prohibido, sexo.... Y si además pones a un tipo duro que es capaz de enamorarse de una pava pues ya la culminación total. Y si ese amor se ve interrumpido por asesinatos, celos, despechos (nunca mejor dicho), engaños y mentiras de un sexy-thriller malo pues enganchas al público cantidad. Y si además todo esto se ve rodeado de coches que la mayoría nunca tendremos, palacios en vez de casas, fiestas de superlujo, dinero fácil etc... la gente no se despega del televisor. Pero... ¿Si el Duque tuviera cincuenta años, fuera calvo, con barriga cervecera y dentadura postiza tendría tanta audiencia? Pregúntenselo un rato.
1
18 de septiembre de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En La Bella y la Bestia de Disney mientras la música sonaba se cantaba que la belleza está en el interior, que gran verdad. Tal vez sea por eso que todas admiran a M.A.S. por sus dotes de actor y no por su físico, aunque si el muchacho fuera calvo, vizco, tuerto y jorobado creedme si os digo que quizá su fama no sería tanta.

Sin tetas no hay paraíso viene a demostrar la hipocresía de la sociedad actual donde lo importante es la apariencia externa de las personas. Es la sociedad de la adicción al cuerpo, de los transtornos alimenticios, donde las mujeres piden como regalo de cumpleaños un aumento de pecho y cuyo lema podría ser la frase de Nip Tuck ¿qué es lo que no le gusta de usted?
Esta serie es como una casa con una fachada preciosa, pero que si entras dentro ves que la casa está en ruinas y corre el peligro de derrumbarse.

Con esta serie ocurre lo que con la mayoría de series españolas, mientras que en América o incluso en Inglaterra los guionistas luchan por incluir series originales (como A dos metros bajo tierra o Life on Mars), aquí los guionistas se dedican a copiar, plagiar o adaptar fórmulas de éxito. Esta vez se han ido hasta Colombia para adaptar la polémica obra de G. Bolívar sin tener la decencia de cambiarle el nombre (que aquí perfectamente se podría haber llamado El Duque vida y milagros). Además hay que añadir una falta de originalidad en los personajes: Cata parece la versión de Alicia sólo que en el país de las Maravillas entra en el país de las Narcotraficoputiferillas; El Duque es una mezcla de Al Pacino y Don Juan Tenorio que tan pronto manda a sus hombres que rajen a una chica como le susurra palabras de amor a Cata; El Lolo, hermano del Duque, es la versión cutre de Fredo Corleone y así un largo etc....
Por lo tanto en esta serie originalidad 0,0.

Ah una cosa, si después de ver un episodio con vuestra pareja estais... ya sabes, recordad que si vuestro conyugue femenino grita ¡¡¡¡¡¡¡MAAASSSSS!!! no es que lo esteis haciendo bien es que está pensando en Miguel Angel Silvestre. Si por el contrario vuestro conyugue masculino gritara ¡¡¡¡¡AAAAAAAMA!!!!! no es que se sienta sumiso es que está pensando en Amaia Salamanca, una gran chica Tampax.
3
19 de marzo de 2008
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo la serie original colombiana y este remake español sólo se puede llegar a una conclusión, que injusto es el mundo, y es que si la otra producción hubiese dispuesto de los recursos de esta, posiblemente no encontraríamos con una de las mejores series de la década, pero no, esa era una producción humilde con grandes ideas, bien construida, cruda y creíble, mientras que está no pasa de ser una producción técnicamente notable, pero vacía, absurda y que consigue que en algún momento el espectador sienta vergüenza ajena para que al final termine resultando ser, siendo generosos, un entretenimiento vacio, donde los jóvenes (y no tan jóvenes) se recrean la vista con Catalina y las demás chicas, mientras las féminas babean observando al Duque.

Es triste decir que esta serie poco más ofrece, poco más más allá de uno de los guiones más delirantes y surrealistas que se han escrito recientemente para una serie, lleno de situaciones que bailan entre lo absurdo y el esperpento, incluso para una serie española, le pongo un 4 porque el nivel técnico es bastante superior a la media, el ritmo con el que te cuentan las diferentes estupideces hace que incluso resulte entretenida, y si consigues abstraerte de lo surrealista del asunto se debe admitir que hay momentos incluso de cierta tensión bastante conseguidos.

Para terminar repito lo dicho al principio, es una verdadera lástima que el dinero no vaya a parar donde realmente se aprovecharía como es debido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para