Haz click aquí para copiar la URL

Tierras lejanas

Western. Aventuras En 1896, Jeff, un solitario aventurero de oscuro pasado, se dedica al lucrativo negocio de surtir de carne de vacuno los asentamientos de buscadores de oro del Yukon, en Alaska. (FILMAFFINITY)
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
9 de abril de 2012
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Discrepo totalmente de todas las críticas positivas que he leído sobre esta película. Tal vez si fuera de otro director podría comprenderlo. Pero en comparación con otros westerns de Anthony Mann, "Tierras lejanas" es muy flojito. Ni siquiera el enorme James Stewart salva esto ni aun realizando un papel que por su naturaleza nada tiene que ver con la caballerosidad a la que nos tiene acostumbrados.
El arranque es bueno, pero luego más parece una comedia de vaqueros que un trabajo serio de Mann. Aunque lo peor viene después. Ruth Roman no me convence como protagonista, la obsesión con el ganado es redundante y la "pecosilla" termina por hacerse cargante.
Lo dicho, buscad otras pelis del oeste de Mann, pero no ésta.
Mi nota: 5 pelado y por respeto al director y al actor protagonista, pero no me aportó absolutamente nada e incluso se me hizo pesada.
6
22 de abril de 2014
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejado de la caballerosidad que suelen transmitir los personajes de James Stewart, "Tierras lejanas" nos cuenta la historia de unos pioneros en busca del codiciado oro a través del protagonismo, esta vez, de un hombre egoísta. Se puede ser individualista y libre, se puede vivir sin necesitar a nadie, pero eso no significa que la bondad no aparezca cuando te cruzas con los demás. En este caso Stewart sólo piensa en él y lo que le sucede al resto no le interesa, ni siquiera si la muerte ronda alrededor del que tiene al lado. Su única excepción es el personaje de Walter Brennan, que aporta un contrapunto fundamental. Pues bien, la curiosa idiosincrasia de James Stewart no hace peor a "Tierras lejanas", es sólo un condicionante explicativo muy pronunciado que está dirigido a que el final de la película gane en vistosidad. Por ello pienso que Anthony Mann se equivoca y que pese a que cubre de forma profesional el resto de largometraje con mucha acción y mucha aventura, de lo que voy a decir no tengo ninguna duda, en su filmografía hay mejores títulos.

"Tierras lejanas" está por debajo de otros westerns aunque posee el ritmo que se espera y tiene cosas como ese hombre de la chistera que de repente aparece en el Yukón para acelerar los acontecimientos. Sin duda lo mejor. Cuando creía que quedaba atrás en la frontera aparece en el asentamiento de mineros para alegría del espectador. Lo que queda entre el principio y el final no es nada del otro mundo, incluso cosas como la "pecosilla" son cosas que podrían desecharse. Las vacas, los mineros y la otra mujer que se enamora de Stewart, no suman en positivo y la espiral positiva de otras veces no arranca del todo.
9
15 de septiembre de 2014
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué duda cabe, que las mejores obras de Anthony Mann pertenecen al cine del oeste. El western siempre fue un género popular, aunque no el más valorado artísticamente, pues creo que otorga más libertad que otros géneros para poner en escena todo tipo de pasiones y acciones violentas. Es también el género que envejece de forma menos rápida, porque resulta esencialmente primitivo. De él, sobretodo, surge la leyenda, y es la leyenda la que está escrita en la memoria lo que excita la imaginación. De su ciclo de películas con James Stewart durante los años cincuenta, “Tierras lejanas” es la más interesante, en mi opinión, avalada por un espléndido guión de Borden Chase.

“Tierras lejanas” brilla por muchas escenas memorables, el uso metafórico de la campanilla de plata en la silla de montar de un caballo, la amistad de su socio y único amigo Ben (Walter Brennan) con su sombrero hondo y su humanidad, el mismo que volvería a ponerse en “Río Bravo” de Hawks. El gran personaje de John McIntire, construido en memoria del Juez Roy Bean que interpretó magistralmente el propio Brennan en “El forastero” de Wyler. La relación de Jeff (Stewart) con las mujeres: la bella Rhonda (Ruth Roman) que representa la experiencia y el escepticismo, y la pecosa Renne (Corinne Calvet) que hace honor a la juventud y el idealismo. “Tierras lejanas” está presidida por el espacio nevado de Alaska, podemos sentir el frío y la humedad, Mann utiliza el paisaje como elemento dramático constantemente. Jeff transporta su ganado en barco desde Seattle, es un hombre de oscuro pasado que pretende llevar su ganado para venderlo en un asentamiento minero de buscadores de oro.

El hombre integrado en el paisaje es uno de los signos de identidad del cineasta, beneficiado por la excelente fotografía del operador William Daniels. El western siempre como metáfora, parábola o alegoría del ser humano. Donde sus héroes son contradictorios, James Stewart es arquetipo de un hombre sencillo, cercano, vulnerable, frágil, pero individualista y desarraigado con problemas de integración en una comunidad, un western itinerante con recovecos amargos y donde reina la aventura de la vida. Porque el western es el cine por excelencia, es el género que ha dado el mayor número de obras estéticamente trascendentales.
8
26 de febrero de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El western de Anthony Mann es una inmersión en la ambigüedad de héroes sin ganas ni vocación. Adyacente al mundo de Budd Boetticher-Randolph Scott, la pareja Mann-Stewart elaboró un ciclo de películas de apariencia menor, casi de serie "B". Pero radicales, fascinantes.

No sé si Mann se retorcía de risa ante los excesos de ciertos críticos, sobre todo franceses, con tendencia a descifrar sus films como si fuesen criptogramas. Lo cierto es que dejarse llevar por disquisiciones analíticas, descabelladas o no, es una tentación no fácil de soslayar.

Hay en "Tierras lejanas" un momento clave muy similar al de la muy posterior "Blue Velvet". En la película de David Lynch, el sádico delincuente interpretado por Dennis Hopper es el primero en reconocer su afinidad moral con el jovenzuelo imberbe de cándida apariencia. Aquí es el corrupto juez Gannon (John McIntire) quien ve inmediatamente en Jeff Webster (James Stewart) las señas de identidad que los aproximan. Mann y el soberbio guionista, Borden Chase, apoyarán casi toda la tensión narrativa de "Tierras lejanas" en la exploración de los puntos comunes de dos personalidades que el tópico hubiera dibujado contrapuestas.

Llegados a este punto, procede elogiar la inteligencia del gran James Stewart. Esa versatilidad que en él supieron encontrar cineastas como Hitchcock, Ford, Capra, Preminger y Mann. Stewart sabe trascender la inconveniencia de un físico casi imposible para otra cosa que no fuese representar lo más paternal y tranquilizador. Es capaz de asumir y hacer perfectamente creíble un tipo amargo, huidizo, desolado, ¿psicótico?. Un hombre que se resiste, con todas sus fuerzas, a ser ese justiciero desfacedor de entuertos que algunos creen ver. Más parece un orate nómada que empuja su existencia hacia adelante con obstinación ciega. Sólo Gannon y la experimentada aventurera que interpreta Ruth Roman saben reconocer a Webster como uno de los suyos. Incluso el viejo Ben Tatem (Walter Brennan), único amigo del protagonista, acaba comprendiendo que el ansiado retiro común de ambos sólo es posible con la muerte.

Si ha de llegar la explosión de Webster contra Gannon, siempre será más a consecuencia de la necesidad de un ajuste de cuentas personal que de una filantrópica decisión de apoyar a los indefensos colonos, atraídos por el señuelo del oro en Alaska y siempre asediados por los matones del juez para abandonar sus concesiones mineras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Gannon arruina la idílica convivencia de la aldea con esa bascosidad que siempre le acompaña, el impulso de Webster es marcharse. Ninguna atadura moral le obliga a defender intereses ajenos. Sólo el ataque final de los hombres de Gannon a Webster y Tatem, mientras intentan fletar una balsa para escapar por el río, conseguirá forzar al protagonista. Es esta una secuencia que impresiona por cortante, escueta, densa. Tan magistral como la planificación del inevitable encuentro final de los dos falsos antagonistas.
9
15 de julio de 2007
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anthony Mann, sitúa a los protagonistas de Tierras Lejanas, en el confín del Oeste, entre Alaska y Canada, en las estribaciones de los últimos glaciares, allí donde a finales del siglo XIX todavía era tierra de exploración y adonde acababan de arribar los primeros buscadores de Oro.
No es casualidad, el hecho de situar a la historia en este último y real confín del Far West, responde a una necesidad argumental básica. Como en "Horizontes Lejanos", el protagonista llegará huyendo de la ley o de su pasado en busca de una nueva tierra de promisión, si en Horizontes Lejanos, Stewart pretendía crear en una tierra virgen una nueva sociedad, en Tierras Lejanas, aspira a encontrar en este lugar apartado del continente el oro que le permita comprar un rancho en Utah, si en Horizontes Lejanos, llegaba huyendo de su pasado, en Tierras Lejanas, llega huyendo de la ley, una ley impuesta draconianamente, en una sociedad en la que las instituciones todavía no son garantía de justicia.
Tierras Lejanas es un admirable western, para mí el mejor de la serie de cinco con la que nos obsequió el tándem Stewart-Mann (El hombre de Laramie, Winchester 73, Colorado Jim y Horizontes Lejanos completan la terna). En cada una de ellas el personaje de Stewart tiene unos matices que le hacen diferenciarse, el habitual papel de personaje dubitativo, débil, vulnerable de antihéroe que exhibe en otros films, se transforma en un hombre duro, seguro de sí mismo y de su revólver.
En el fondo el argumento nos habla de algo que está presente en mil y una película, que no es sino el dilema de "tomar partido" por parte del protagonista ante una situación de injusticia y arbitrariedad, por supuesto también está el tema de una sociedad que quiere asentar las bases institucionales que le permitan progresar civilizadamente.
Magnífico film con un paisaje plénamente integrado en la acción todavía más extraordinario que el de Horizontes Lejanos y unas actuaciones memorables, la de Stewart para mi es la mejor en un Western junto con "El hombre que mató a liberty Valance", también muy bien los secundarios (Walter Brennan por supuesto) y dentro de sus posibilidades Ruth roman (la peor actriz del mundo para Hitchkock), excelente Joh McIntire creando un personaje turbador.
Los subrayados musicales muy buenos, y la fotografía en color maravillosa.
De visión necesaria.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para