Haz click aquí para copiar la URL

Apolo 13

Drama. Aventuras. Thriller El Apolo XIII inicia su viaje a la Luna en abril de 1970. Cuando está a punto de llegar a su destino, se produce una explosión en el espacio que les hace perder oxígeno y, además, cambia el rumbo de la nave. La situación de los tripulantes se hace desesperada cuando el oxígeno empieza a agotarse. Mientras tanto, el mundo entero vive pendiente del desenlace de tan angustiosa aventura. (FILMAFFINITY)
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de septiembre de 2009
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asombrosa hazaña que cuenta una historia de valentía, fe y talento sobre un caso basado en hechos reales. La misión espacial Apolo XIII, que iba con las intenciones de ser el segundo vuelo propuesto a posarse sobre nuestro satélite y que tras un tremendo contratiempo, tuvo que interrumpir su cometido y volver apresuradamente a la tierra. Ron Howard, quien ha tratado todo tipo de temáticas como director como son el mito de la sirena ('Un, dos, tres...¡Splash!'), la fábula medieval ('Willow'), el heroísmo ('Llamaradas'), el periodismo ('Detrás de la noticia') o el melodrama de superación personal ('Una mente maravillosa'); recrea con asombroso rigor histórico e increíbles efectos especiales -entre ellos el filmar en una auténtica cámara antigravitatorio-, aquellos acontecimientos espaciales. Además, se apoya en un reparto de lujo encabezado por Tom Hanks acompañado de Ed Harris, Kevin Bacon o Bill Paxton.
7
11 de abril de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que ver con fantásticos viajes espaciales o acción desenfrenada en las estrellas, Ron Howard recoge en su película uno de los capítulos más tristes en la historia de la Nasa, que si bien tuvo un afortunado desenlace, no lo fue tanto en cambio, el hecho de que la misión del Apolo 13 ya no interesara prácticamente a nadie, pues la carrera espacial había sido ganada un año antes con la llegada del hombre a la luna y la atención pública había disminuido considerablemente, lo que significaba un recorte inminente en el presupuesto de la Nasa por parte del gobierno, afectando con ello al porvenir de las misiones Apolo.

La luna había dejado de ser un objetivo y la película deja entrever esa cuestión, pero lo que a Howard le interesa contarnos no son los tejemanejes de los mandamases, sino la vivencia, tanto de los tres que se jugaron el pellejo ahí arriba, como de los que se estrujaron los sesos aquí abajo para traerlos con vida y es en la novela del propio Jim Lovell (Hanks en la peli, por supuesto...) donde encuentra su referente. Quizá, con más carga crítica social y política de la época hubiese resultado una película redonda, pero ya se sabe que Ron Howard suele pasar de puntillas por esas cuestiones.

De todas formas, si se tiene en cuenta que lo que muestra la cinta se aproxima bastante a lo que ocurrió en realidad, pues estamos ante una buena película a la que le interesa mostrarnos el suceso tal cual y no supuestas conspiraciones, y para mi es más que suficiente, porque opino que el hecho de conseguir traer con vida a los astronautas cuando está casi todo perdido, es mayor logro que poner un pie en la luna.
10
14 de agosto de 2010
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apolo XIII tiene la cualidad (que no muchas películas pueden decir), que aunque se conocen todos los detalles de la historia que cuenta(ojo, como todas las películas históricas o bíblicas, por ejemplo), ésta no pierde ni un ápice de interés, de tensión, de emoción, de grandeza. Esta película por sí sola justifica la descomunal inversión del proyecto Apolo.
8
25 de febrero de 2009
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película sobre el intento de llegada del Apolo 13 a la luna y su precipitada vuelta a La Tierra. Aparte de las famosas frases "Houston tenemos un problema" y "estamos trabajando en ello", la pelicula ha dejado en el recuerdo mucho más, ya que tiene grandes dosis de entretenimiento bien construido en su transcurso, una excelente presentación desde el punto de vista narrativo, y una culminación bastante emotiva. Bien rodada, con interpretaciones a la altura, no es un peliculon, pero si una película de entretenimiento muy interesante.
7
15 de octubre de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, cumple con su cometido que es el de entretener, y realmente las dos horas y un poco más que dura, te entretiene, a mí en lo personal, jamás me aburrió y me pasé un rato muy agradable viéndola, buenos efectos de sonido, buenas actuaciones (excelente reparto), me gusto mucho la actuación de Kathleen Quinlan, e insisto, es entretenimiento puro, quien haya visto esta película esperando otra cosa, se equivocó.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para