Asesinos de élite
5.5
13,210
Thriller. Acción
Tres antiguos miembros de las fuerzas especiales son contratados por un jeque árabe para matar a tres miembros del SAS (Servicio Especial Aéreo británico), culpables de la muerte de tres de sus hijos durante unos disturbios en Omán diez años antes. Dos de ellos aceptan el trabajo por dinero, pero el tercero (Jason Statham) lo hace para salvar la vida de un amigo. La misión es muy peligrosa y no será nada fácil llevarla a cabo, pues los ... [+]
25 de diciembre de 2011
25 de diciembre de 2011
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es uno de esos casos en donde la economía de recursos justifica la economía de palabras. O sea, Asesinos de élite es tan plana y sosa que apenas me detendré en ella. Se puede definir en pocas palabras.
Tres tipos la juegan de matones. Alguno tendrá un perfil logrado, pero que importa: es más importante su pistola calibre pindonga que la persona en sí misma. Si ésto ocurriera con actores ignotos de telemesa, vaya y pase, pero al meter tipejos con currículums actorales dignos de recuerdo...pues algo me patina. Sí, sí, así vende más, pero me la repanpinflan las ventas si compro un producto barato y encima sabe peor que eso. Statham hace lo que hace y el resto mira...casi simula hacer lo mismo, vaya pantalla de humo. Comprendo que las pelis de acción suelen ser malas, pero pedir un poco de freno de mano para hacer comprensible las cosas...no sé, me parece algo justo para cualquier espectador.
Asesinos de élite parte de una trampa y se regocija en la misma. Y lo que peor me sabe es su autocomplacencia.
Tres tipos la juegan de matones. Alguno tendrá un perfil logrado, pero que importa: es más importante su pistola calibre pindonga que la persona en sí misma. Si ésto ocurriera con actores ignotos de telemesa, vaya y pase, pero al meter tipejos con currículums actorales dignos de recuerdo...pues algo me patina. Sí, sí, así vende más, pero me la repanpinflan las ventas si compro un producto barato y encima sabe peor que eso. Statham hace lo que hace y el resto mira...casi simula hacer lo mismo, vaya pantalla de humo. Comprendo que las pelis de acción suelen ser malas, pero pedir un poco de freno de mano para hacer comprensible las cosas...no sé, me parece algo justo para cualquier espectador.
Asesinos de élite parte de una trampa y se regocija en la misma. Y lo que peor me sabe es su autocomplacencia.
19 de noviembre de 2011
19 de noviembre de 2011
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cebo de la película es el contar con Robert De Niro y Clive Owen y hay que reconocerlo es un gran cebo, un cebo en el que yo he picado.
Pero también está Jason Statham y al ver su nombre en el reparto ya sabes a que atenerte.
Aun que he de decir que "Asesinos de élite" me ha sorprendido, del thriller de acción mala cuyo guión se basa en dar bazucazos y persecuciones seculares a través de paisajes a cada cual más variopinto que yo me esperaba, a una película de mercenarios con errores si, pero menos de lo que se atisbaba en un principio, con algunos giros argumentales que le dan emoción a la trama y con unas coreografías reales y bien ejecutadas y efectos especiales los justos lo cual se agradece.
La dirección es el punto mas flojo del filme, incluyendo en esta, una serie de planos funestos.
No se profundiza demasiado en los personajes pero hay una complicidad entre Statham y Owen que te intriga y esa intriga hace que te enganches a la película, además tiene el añadido de ser una película basada en hechos reales, que es muy difícil de ver en este género.
Una vez hecha la crítica a la película, solo queda preguntarme, por 100ª vez en el último minuto y medio, que hace uno de los mejores actores de la historia (De Niro) y un actor que es bastante bueno en su registro y que según él, solo va a escoger películas con buenos guiones (Owen) en una película como esta. ¿Dinero? Quizás son... Mercenarios de Élite.
Pero también está Jason Statham y al ver su nombre en el reparto ya sabes a que atenerte.
Aun que he de decir que "Asesinos de élite" me ha sorprendido, del thriller de acción mala cuyo guión se basa en dar bazucazos y persecuciones seculares a través de paisajes a cada cual más variopinto que yo me esperaba, a una película de mercenarios con errores si, pero menos de lo que se atisbaba en un principio, con algunos giros argumentales que le dan emoción a la trama y con unas coreografías reales y bien ejecutadas y efectos especiales los justos lo cual se agradece.
La dirección es el punto mas flojo del filme, incluyendo en esta, una serie de planos funestos.
No se profundiza demasiado en los personajes pero hay una complicidad entre Statham y Owen que te intriga y esa intriga hace que te enganches a la película, además tiene el añadido de ser una película basada en hechos reales, que es muy difícil de ver en este género.
Una vez hecha la crítica a la película, solo queda preguntarme, por 100ª vez en el último minuto y medio, que hace uno de los mejores actores de la historia (De Niro) y un actor que es bastante bueno en su registro y que según él, solo va a escoger películas con buenos guiones (Owen) en una película como esta. ¿Dinero? Quizás son... Mercenarios de Élite.
19 de noviembre de 2011
19 de noviembre de 2011
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de una novela basada en hechos reales, Asesinos de élite nos presenta un thriller de acción y conspiración con evidente buen reparto aun que elegido sin demasiado acierto.
Robert de Niro y Clive Owen aceptan papeles muy por debajo de sus posibilidades. Algo entendible en el primer caso, dada la cuesta abajo de su carrera, pero extraño en Clive Owen que decidió ser más selecto con los guiones que aceptaba. Los actores secundarios cumplen en términos generales.
El film está escrito por Gary McKendry con bastante acierto, sin embargo a la hora de realizarla se nota su falta de experiencia.
Bastantes escenas suprimibles y otras tantas demasiado adornadas.
La historia de amor se presenta mediante flasback y al final se acaba entrelazando en la trama pero es totalmente irrelevante.
Las peleas y persecuciones (al estilo Jason Statham) están bastante logradas , aunque alguien le tendría que decir a Gary McKendry que para emular las carreras de Daniel Craig en Bond, (como parece intentar en escenas puntuales) ,es necesario algo más que saltar edificios.
En momentos cruciales de la pelicula el sonido es chirriante y al final se puede hacer demasiado larga , por la cantidad de frentes abiertos con los que nos encontramos y por que el desenlace se demora demasiado , pero en ningún momento aburrida.
Todo parece indicar que habrá una secuela y aun que no estaré contando los días para que se estrene, si siguen en esta linea y pulen sus errores, será como mi voto: interesante.
Robert de Niro y Clive Owen aceptan papeles muy por debajo de sus posibilidades. Algo entendible en el primer caso, dada la cuesta abajo de su carrera, pero extraño en Clive Owen que decidió ser más selecto con los guiones que aceptaba. Los actores secundarios cumplen en términos generales.
El film está escrito por Gary McKendry con bastante acierto, sin embargo a la hora de realizarla se nota su falta de experiencia.
Bastantes escenas suprimibles y otras tantas demasiado adornadas.
La historia de amor se presenta mediante flasback y al final se acaba entrelazando en la trama pero es totalmente irrelevante.
Las peleas y persecuciones (al estilo Jason Statham) están bastante logradas , aunque alguien le tendría que decir a Gary McKendry que para emular las carreras de Daniel Craig en Bond, (como parece intentar en escenas puntuales) ,es necesario algo más que saltar edificios.
En momentos cruciales de la pelicula el sonido es chirriante y al final se puede hacer demasiado larga , por la cantidad de frentes abiertos con los que nos encontramos y por que el desenlace se demora demasiado , pero en ningún momento aburrida.
Todo parece indicar que habrá una secuela y aun que no estaré contando los días para que se estrene, si siguen en esta linea y pulen sus errores, será como mi voto: interesante.
9 de noviembre de 2011
9 de noviembre de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que sirve de vehículo para el lucimiento de Jason Statham, del Statham en modo lucha y no tanto del Statham en modo actor, que suele dar la cara cuando hay algo detrás.
Sin embargo aparece un invitado inesperado que eclipsa a Statham, y no es De Niro, que aparece al principio y luego se le ve por cumplir el tramite, y tampoco es Owen, al que se le otorga un personaje simplón que no deja poso alguno. El que tiene el atrevimiento es Dominic Purcell, estrella televisiva, recordado como Burrows en Prison Break o John Doe.
Sirva la película entonces para este feliz redescubrimiento de Purcell como actor competente a tener en cuenta en próximos proyectos.
Porque lo que es en si The Killer elite se reduce a ser una cinta de acción con una historia de mercenarios a la caza, de las que no miras la hora en ningún momento hay que decirlo, pero tampoco recuerdas pasados los días después de verla. Donde se da el caso de que los actores de renombre ponen su nombre, valga la redundancia, al servicio de la maquinaria que hace funcionar el fostiador de turno, al que encarna Statham con solvencia.
Y si bien la película transcurre en los ochenta, cualquier escena de lucha, algunas de ellas de un absurdo descaro infantil dejando las armas a un lado para darse de tortas, podrían darse en cualquier película de la filmografia del conductor crujidor o el amigo de Jet Li, alejándonos de sus personajes más “tranquilos” y sosegados.
The killer elite imita a Munich, pero de un modo poco refinado. No hay que buscar petroleo, ni tampoco pensar en Syriana aunque por ahí ande un jeque vengativo. Aquí no hay una historia en favor de los actores, hay una historia como excusa para ver tiros, golpes, explosiones y acción, eso es todo.
Sin embargo aparece un invitado inesperado que eclipsa a Statham, y no es De Niro, que aparece al principio y luego se le ve por cumplir el tramite, y tampoco es Owen, al que se le otorga un personaje simplón que no deja poso alguno. El que tiene el atrevimiento es Dominic Purcell, estrella televisiva, recordado como Burrows en Prison Break o John Doe.
Sirva la película entonces para este feliz redescubrimiento de Purcell como actor competente a tener en cuenta en próximos proyectos.
Porque lo que es en si The Killer elite se reduce a ser una cinta de acción con una historia de mercenarios a la caza, de las que no miras la hora en ningún momento hay que decirlo, pero tampoco recuerdas pasados los días después de verla. Donde se da el caso de que los actores de renombre ponen su nombre, valga la redundancia, al servicio de la maquinaria que hace funcionar el fostiador de turno, al que encarna Statham con solvencia.
Y si bien la película transcurre en los ochenta, cualquier escena de lucha, algunas de ellas de un absurdo descaro infantil dejando las armas a un lado para darse de tortas, podrían darse en cualquier película de la filmografia del conductor crujidor o el amigo de Jet Li, alejándonos de sus personajes más “tranquilos” y sosegados.
The killer elite imita a Munich, pero de un modo poco refinado. No hay que buscar petroleo, ni tampoco pensar en Syriana aunque por ahí ande un jeque vengativo. Aquí no hay una historia en favor de los actores, hay una historia como excusa para ver tiros, golpes, explosiones y acción, eso es todo.
29 de marzo de 2012
29 de marzo de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de acción. Si empiezo así la crítica es porque, tras haber leído unas cuantas críticas, me he percatado de que muchos se llevaron una desilusión tras verla, otros se esperaban otra cosa o directamente no es su género. Y yo me pregunto: ¿Por qué? ¿Acaso no se sabe de antemano la clase de cinta que es? ¿No es obvio que es de acción sin control?
Una vez dicho esto y después de haber dejado claro que ''Asesinos de élite'' es de acción se puede entrar en materia. Lógicamente no es la mejor película dentro de su género pero, bajo mi punto de vista, es de lo mejor de 2011. El que esté esperando un drama profundo, diálogos memorables o una historia de amor se está equivocando totalmente de película.
La historia es muy entretenida y se hace llevadera de principio a fin. No llega a aburrirnos nunca y esto es un punto a favor. A cualquier amante del buen cine de acción no le defraudará y le aconsejo verla porque no tiene desperdicio. He leído que estaba basada en una historia real. Este dato no influye mucho en la calidad del metraje pero es algo que a algunos les gusta.
En su reparto hay 3 iconos indiscutibles. El primero es Jason Statham, un actor que rápidamente se ha ganado el puesto de los mejores actores de acción del momento. Personalmente pienso que Statham lo hace de lujo y que este género le viene como anillo al dedo. Muchos dirán que es inexpresivo y cosas así, a lo que les respondo: Es acción, ¿en serio esperabais otra cosa? Es que parece que la gente quiere encontrarse interpretaciones de Oscar en todos los sitios... Junto a él está el gran Robert De Niro. No es que aparezca mucho pero tampoco es tan breve como para considerarlo un cameo. A su avanzada edad hay que reconocer que se sigue moviendo muy bien y que su puesta en escena es buena. Y por último Clive Owen. Otro actor metido de lleno en el mundillo de la acción y con razón. Aquí no aparece hasta la mitad de la cinta y a partir de aquí ya se involucra del todo. El resto no son conocidos pero ni falta que hace.
Los efectos especiales están bien. Tanto en explosiones como en persecuciones y tiroteos no se nota la presencia del ordenador y esto es algo bueno. Y su banda sonora cumple bien destacando una canción cerca de la última parte del metraje.
En resumen ''Asesinos de élite'' va recomendada a los amantes del género. El resto ni la disfrutará ni les gustará, por lo que ahorraos el tiempo y las quejas. Por el contrario quien esté buscando peleas, puñetazos y patadas sin límite, persecuciones, explosiones o tiroteos entonces esta es su película. No os defraudará.
Lo mejor: Es entretenida, la puesta en escena y Jason Statham.
Lo peor: Nada importante.
* Buena *
Una vez dicho esto y después de haber dejado claro que ''Asesinos de élite'' es de acción se puede entrar en materia. Lógicamente no es la mejor película dentro de su género pero, bajo mi punto de vista, es de lo mejor de 2011. El que esté esperando un drama profundo, diálogos memorables o una historia de amor se está equivocando totalmente de película.
La historia es muy entretenida y se hace llevadera de principio a fin. No llega a aburrirnos nunca y esto es un punto a favor. A cualquier amante del buen cine de acción no le defraudará y le aconsejo verla porque no tiene desperdicio. He leído que estaba basada en una historia real. Este dato no influye mucho en la calidad del metraje pero es algo que a algunos les gusta.
En su reparto hay 3 iconos indiscutibles. El primero es Jason Statham, un actor que rápidamente se ha ganado el puesto de los mejores actores de acción del momento. Personalmente pienso que Statham lo hace de lujo y que este género le viene como anillo al dedo. Muchos dirán que es inexpresivo y cosas así, a lo que les respondo: Es acción, ¿en serio esperabais otra cosa? Es que parece que la gente quiere encontrarse interpretaciones de Oscar en todos los sitios... Junto a él está el gran Robert De Niro. No es que aparezca mucho pero tampoco es tan breve como para considerarlo un cameo. A su avanzada edad hay que reconocer que se sigue moviendo muy bien y que su puesta en escena es buena. Y por último Clive Owen. Otro actor metido de lleno en el mundillo de la acción y con razón. Aquí no aparece hasta la mitad de la cinta y a partir de aquí ya se involucra del todo. El resto no son conocidos pero ni falta que hace.
Los efectos especiales están bien. Tanto en explosiones como en persecuciones y tiroteos no se nota la presencia del ordenador y esto es algo bueno. Y su banda sonora cumple bien destacando una canción cerca de la última parte del metraje.
En resumen ''Asesinos de élite'' va recomendada a los amantes del género. El resto ni la disfrutará ni les gustará, por lo que ahorraos el tiempo y las quejas. Por el contrario quien esté buscando peleas, puñetazos y patadas sin límite, persecuciones, explosiones o tiroteos entonces esta es su película. No os defraudará.
Lo mejor: Es entretenida, la puesta en escena y Jason Statham.
Lo peor: Nada importante.
* Buena *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here