Asesinos de élite
5.5
13,210
Thriller. Acción
Tres antiguos miembros de las fuerzas especiales son contratados por un jeque árabe para matar a tres miembros del SAS (Servicio Especial Aéreo británico), culpables de la muerte de tres de sus hijos durante unos disturbios en Omán diez años antes. Dos de ellos aceptan el trabajo por dinero, pero el tercero (Jason Statham) lo hace para salvar la vida de un amigo. La misión es muy peligrosa y no será nada fácil llevarla a cabo, pues los ... [+]
4 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jason Statham y Robert De Niro tienen un grupo de mercenarios que van por el mundo repartiendo caña. Como pasa en muchas ocasiones, perciben que llega el momento de dejarlo para disfrutar de un apacible retiro… y lo intentan un tiempo, pero el pasado es poderoso, el destino es ineludible, nobleza obliga y el deber nos llama, así que toca hacer de tripas corazón y volver al tajo. En sí misma la historia del héroe retirado que rehace su vida y tiene que volver a enfangarse no es nueva, pero “Asesinos de élite” ofrece un plus de originalidad con una estética de documental que hace que parezca que nos están contando hechos reales y con un villano inesperado: el SAS británico protegido por una corporación secreta inglesa.
Los protagonistas conocidos (Statham, Clive Owen y Purcell) dan mucho juego y conectan muy bien entre sí y con el público. Además, el hecho de ambientar la acción en los años 80 donde la tecnología armamentística no era tan puntera como para rastrear a una mosca por satélite y plantarle un misil guiado por calor desde un Predator no tripulado (vamos, que había que repartir la estopa a la manera tradicional: pringándose las manos) permite una serie de licencias de muy buen ver en lo tocante a tiroteos, persecuciones y peleas.
“Asesinos de élite” resulta entretenida a pesar de dos leves defectos: primero, Robert De Niro que no encaja demasiado y segundo que nunca termina de quedar claro si lo que vemos tiene base histórica o no. Curiosamente, si tiene dicha base histórica, hay un exceso de acción que le quita credibilidad sin conseguir la cantidad proporcional en lo que se refiere a entretenimiento. Yo lo llamo (perdonad la arrogancia) “Efecto O”: demasiada acción, por bien hecha que esté, puede provocar una saturación o un alejamiento de la realidad. Por suerte, hay una trama suficientemente consistente para que el exceso de traca no distraiga la atención ni aburra.
De todos modos, es una película vistosa y agradable de ver… es más que una película de acción macarra.
Los protagonistas conocidos (Statham, Clive Owen y Purcell) dan mucho juego y conectan muy bien entre sí y con el público. Además, el hecho de ambientar la acción en los años 80 donde la tecnología armamentística no era tan puntera como para rastrear a una mosca por satélite y plantarle un misil guiado por calor desde un Predator no tripulado (vamos, que había que repartir la estopa a la manera tradicional: pringándose las manos) permite una serie de licencias de muy buen ver en lo tocante a tiroteos, persecuciones y peleas.
“Asesinos de élite” resulta entretenida a pesar de dos leves defectos: primero, Robert De Niro que no encaja demasiado y segundo que nunca termina de quedar claro si lo que vemos tiene base histórica o no. Curiosamente, si tiene dicha base histórica, hay un exceso de acción que le quita credibilidad sin conseguir la cantidad proporcional en lo que se refiere a entretenimiento. Yo lo llamo (perdonad la arrogancia) “Efecto O”: demasiada acción, por bien hecha que esté, puede provocar una saturación o un alejamiento de la realidad. Por suerte, hay una trama suficientemente consistente para que el exceso de traca no distraiga la atención ni aburra.
De todos modos, es una película vistosa y agradable de ver… es más que una película de acción macarra.
12 de noviembre de 2011
12 de noviembre de 2011
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mercenarios que espían a otros mercenarios. Espías que asesinan a otros espías. Entre una cosa y la otra (o en mitad de la nada) están 'KILLER ELITE' ('ASESINOS DE ÉLITE') que dirige Gary McKendry.
Su inicio es magnífico y trepidante. El uso de la cámara al hombro en las escenas de acción resulta correcto sin más. La producción de la película es excelente y gestiona de manera ejemplar la larga lista de localizaciones empleadas en su narración. La tensión está bien administrada pero pretende abarcar demasiado y la información se pierde en una trama de conexiones complejas.
Estamos ante otra de esas películas que buscan tapar los evidentes agujeros de su guión con la presencia de algunos rostros reconocidos por méritos propios.
Clive Owen sigue demostrando con multitud de registros por qué es uno de los actores más en forma del panorama actual. Y qué más se puede decir del infatigable Robert De Niro, que no teniendo bastante con sus planos se come también la cámara y a los pocos espectadores que todavía pelean contra un segundo acto cuyo ritmo e intensidad hacen bajar los brazos y los párpados del espectador más generoso.
De todos los lastres que carga la película, el más pesado recae sobre su protagonista. Su leitmotiv es tan flojo como el actor que le da vida: Jason Stathan, que tiene la misma expresividad que el cartón del rollo de papel higiénico.
Pese a contar con una pelea a tres filmada con gran oficio, el tercer y (por fin) último acto pone en evidencia todas las carencias dramáticas de este thriller de acción reciclable y fácil de olvidar. El happy end de manual cierra una historia de amor tontorrona y sin chicha. Al tostón le sobra de todo, incluso metraje. Inevitable salirse de un filme cuyo argumento no te invita a entrar.
Su inicio es magnífico y trepidante. El uso de la cámara al hombro en las escenas de acción resulta correcto sin más. La producción de la película es excelente y gestiona de manera ejemplar la larga lista de localizaciones empleadas en su narración. La tensión está bien administrada pero pretende abarcar demasiado y la información se pierde en una trama de conexiones complejas.
Estamos ante otra de esas películas que buscan tapar los evidentes agujeros de su guión con la presencia de algunos rostros reconocidos por méritos propios.
Clive Owen sigue demostrando con multitud de registros por qué es uno de los actores más en forma del panorama actual. Y qué más se puede decir del infatigable Robert De Niro, que no teniendo bastante con sus planos se come también la cámara y a los pocos espectadores que todavía pelean contra un segundo acto cuyo ritmo e intensidad hacen bajar los brazos y los párpados del espectador más generoso.
De todos los lastres que carga la película, el más pesado recae sobre su protagonista. Su leitmotiv es tan flojo como el actor que le da vida: Jason Stathan, que tiene la misma expresividad que el cartón del rollo de papel higiénico.
Pese a contar con una pelea a tres filmada con gran oficio, el tercer y (por fin) último acto pone en evidencia todas las carencias dramáticas de este thriller de acción reciclable y fácil de olvidar. El happy end de manual cierra una historia de amor tontorrona y sin chicha. Al tostón le sobra de todo, incluso metraje. Inevitable salirse de un filme cuyo argumento no te invita a entrar.
26 de noviembre de 2011
26 de noviembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que, "Asesinos de élite" puede tener al prota de Transporter, pero ni de lejos nos brinda una actuación similar a la de Frank Martin. Es cierto que siento debilidad por el británico, pero creo que (junto con "The Bank Job" o "El Asesino") nos brinda su mejor actuación hasta la fecha, y ¿por qué?
1-Tener al lado a Robert De Niro hace a cualquiera sacar lo mejor que tiene.
2-Clive Owen le aguanta el tipo, tanto físico como mental, como nadie al ex-saltador olímpico.
3-Por fin un buen guión en el que muestra emociones y no sólo reparte galletas (aunque eso a sus fans nos encanta y es lo que le ha llevado donde está)
Pero no nos engañemos, es una película de acción con un director novel, y eso se nota MUCHO, de ahí el 7. Está protagonizada por el mejor actor de acción de lo que va de siglo, y sino te gusta ni Jason Statham ni las pelis de acción, te has equivocado de lugar, aunque seas fan de De Niro.
1-Tener al lado a Robert De Niro hace a cualquiera sacar lo mejor que tiene.
2-Clive Owen le aguanta el tipo, tanto físico como mental, como nadie al ex-saltador olímpico.
3-Por fin un buen guión en el que muestra emociones y no sólo reparte galletas (aunque eso a sus fans nos encanta y es lo que le ha llevado donde está)
Pero no nos engañemos, es una película de acción con un director novel, y eso se nota MUCHO, de ahí el 7. Está protagonizada por el mejor actor de acción de lo que va de siglo, y sino te gusta ni Jason Statham ni las pelis de acción, te has equivocado de lugar, aunque seas fan de De Niro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Merece la pena ver a Robert De Niro, a los 68 tacos, repartiendo mamporros, aunque solamente sea durante unos 15 segundos.
¿Qué hace Lincoln Burrows, de Prison Break, con esas pintas de macarra setentero? Ya le hubiera podido buscar un socio mejor al duro Statham.
¿Qué hace Lincoln Burrows, de Prison Break, con esas pintas de macarra setentero? Ya le hubiera podido buscar un socio mejor al duro Statham.
1 de mayo de 2012
1 de mayo de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante otra buena película del gran héroe de acción de este siglo, el gran Jason Statham.
No hay ni una sola película en toda su filmografía que no me haya gustado, unas más que otras pero todas son buenas y para el recuerdo. En esta intrepreta a un asesino a sueldo junto al ya más que acabado Robert De Niro, que para hacer esto papeles mejor que se retire ya, en todo este siglo esta manchando su gran talento del siglo pasado, ultimamente solo hace el canelo con cada película que elige. También destacar las apariciones de Clive Owen, impecable como siempre, y de Dominic Purcell, que personalmente me encanta como actor, haber si se deja la televisión ya y empieza a hacer más cine.
La trama es perfecta, se desarrolla de lujo y culmina como era de esperar.
La acción perfecta, no deja tiempo al aburrimiento.
Muy buena película de acción, una más en el repertoria del gran Statham.
No hay ni una sola película en toda su filmografía que no me haya gustado, unas más que otras pero todas son buenas y para el recuerdo. En esta intrepreta a un asesino a sueldo junto al ya más que acabado Robert De Niro, que para hacer esto papeles mejor que se retire ya, en todo este siglo esta manchando su gran talento del siglo pasado, ultimamente solo hace el canelo con cada película que elige. También destacar las apariciones de Clive Owen, impecable como siempre, y de Dominic Purcell, que personalmente me encanta como actor, haber si se deja la televisión ya y empieza a hacer más cine.
La trama es perfecta, se desarrolla de lujo y culmina como era de esperar.
La acción perfecta, no deja tiempo al aburrimiento.
Muy buena película de acción, una más en el repertoria del gran Statham.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La trama, y el elenco principal.
Lo peor: creo que nada de nada.
Lo peor: creo que nada de nada.
11 de abril de 2012
11 de abril de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo mejor que he visto del último año. Basada en hechos reales. Ambientada a comienzos de los años 80. Es una película de acción. Una buena película de acción. Buen guión, buenas interpretaciones. Buen desarrollo de la historia, buen ritmo. Te capta de principio a fin. Statham hace un papel más profundo que en otras de sus películas, De Niro está muy bien también. Así como el resto. Obligatorio verla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here