Haz click aquí para copiar la URL

The Marvels

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras. Comedia Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado la identidad que le arrebataron los tiránicos Kree y se ha cobrado su venganza contra la Inteligencia Suprema. Pero una serie de consecuencias imprevistas la obligan a cargar con el peso de un universo desestabilizado. Cuando el deber la lleva hasta un anómalo agujero de gusano vinculado a una revolucionaria Kree, sus poderes se conectan con los de su superfán de Nueva Jersey Kamala ... [+]
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
12 de noviembre de 2023
110 de 182 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un sin sentido, en el que para mí el único personaje que se libra es Kamala, ya que es una adolescente. El resto una parodia de lo que se supone que gusta a la mayoría de las mujeres, metido con calzador y sin ningún criterio. Creía que Marvel después de Thor Love and Thunder había tocado fondo, pero si quieren relanzar la franquicia con películas tan rematadamente malas van a conseguir lo que esta consiguiendo DC, que nadie que no este a favor del wokismo( que luego hablan por redes sociales, pero la sala un sábado a la tarde haciendo malo, estaba al 60% en el fin de semana del estreno, no quiero ni verla en 2 semanas, no va a ir ni el tato) ni nadie que haya leído alguna vez algún cómic de superheroes tenga ninguna gana de ir a ver sus películas al cine y que como mucho espere a poder verlas en casa un domingo a la tarde como si fuese una película de sobremesa de antena 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único bueno de toda la película es la escena postcreditos y que es la película mas corta del universo Marvel
1
14 de noviembre de 2023
61 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué peliculón, por el amor de Dior! Una revolución fílmica cuál LOTR y todo gracias a las feministas que no solo exigieron al Patriarcado a concurrir al cine sino que respaldaron con hechos y se fueron todas... de vacaciones...

Desde que los progres agarraron Marvel la cosa no paró de mejorar, cada vez se nota más la potencia lírica de sus guiones y ni que hablar de sus actrices porque claro: son todas actrices ya que el hombre sobra acá.
Y por eso mismo es que están teniendo un éxito descomunal sin precedentes, y todo gracias a la solidez en la dirección que ejecutó la rasta-empoderada con sus personajes interesantísimos.
El argumento es de otro mundo y no porque no se entienda nada sino porque sí, porque el cine actual es así, ergo: porque sí... y así siguen, triunfando sin despeinarse sus posmodernas cabelleras a medio rapar.

Sin irnos del punto focal de interés, sus actuaciones son fenomenales, polarizando con los vetustos super héroes old-school que nada aportan a una generación que brilla como el cristal más delicado.

Lo mejor: obviamente su guion, de una calidad superflua, extra-ordinaria, poca veces vista, para nada obtusa ya que todo lo contrario porque de tan aguda... agudísima...

Lo peor: que haya durado menos que Flash yendo a comprar al chino de la esquina pero bueno, todo no se puede che, hay que ceder de vez en cuando y en eso de ceder Las Marvels son las mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de las críticas recibidas, Las Marvels vuelan alto, todas ellas unidas y abrazadas y pegoteadas y super agéndicas y ¡Biba la livertad, jaraco!

Qué grande el Samuel Aliade haciendo de las suyas y siendo tan protagonista como el resto, como el coreano, que abogaron por la lucha de las mujeres en el filme ya que se trata de eso, obviamente.
De las escasas películas de Marvel que realmente supieron atraer al conjunto de los hombres que son, a claras sabiendas, el verdadero público de La Capitana Estrellada.
Otro punto a tener en cuenta es la titánica recaudación generada por la masiva concurrencia a los cines de todo el mundo, sobre todo en Asia y latinoamérica, una locura nunca vista realmente.

Conclusión: ¿Que 1 no es la nota más alta? ¿Cómo que es 10? Aaaaaaaaahhhhhhhhh... pará entonces, bueno, en un rato cuando termine de cambiarle la yerba al mate lo corrijo, che...
4
9 de noviembre de 2023
60 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es sorpresa ir al cine, con las salas medio vacías a ver el último producto de Marvel Studios, pero ¿cómo llegamos a esto?

Por allá del año 2019 Marvel cosechaba los frutos de la serie cinematografía (saga si les gusta la palabra) que más dinero generó en toda la historia, y pensaban que si la década del 2010 había sido tan buena, seguramente los 2020s podría ser mejor. Malas decisiones desde el punto de vista creativo, caer en la "moda" de ser políticamente correctos y alejar a sus fans trae el producto MÁS BIZARRO que jamás haya creado Marvel.

Ver The Marvels es tan extraño, es decir, se supone que las apariciones de las protagonistas debían sentirse "nivel vengadores", están producidas con esa intención pero lo cierto es que dan cringe, cringe porque sabes que por allá del 2019 pensaban que Ms Marvel iba a ser un éxito, que Iman Vellani sería la actriz joven con más seguidores, con una Brie Larson en plenitud de edad para hacer a la Capitana Marvel por muchos años y una Teyonah Parris cuya primera aparición en WandaVisión debería servir para presentar este TRIO de empoderamiento femenino...pero no, simplemente da pena saber que cada segundo en pantalla es un desperdicio de más de 250 millones de dólares.

Marvel le apostó al caballo incorrecto, le apostó más de 600 millones de dólares (entre serie y película) a que el público iba amar una serie, a su protagonista y que abarrotarían las salas de cine para cosechar más de 1,000 millones de dólares lo cuales tristemente jamás obtendrán por estas licencias.

*Cinematografía: 3/5 Genérica, no aporta nada. Es difícil crear un estilo "fotográfico" cuando todo lo tienes que grabar en pantallas verdes, pero fácilmente pudo ser un producto para Disney Plus, su directora desperdicia el lienzo cinematográfico.
*Efectos especiales: 2/5 Inestables, algunos quedan bien, otros se notan sin terminar, nuevamente un desastre.
*Guión: 2/5 Inestabilidad narrativa, cero ritmo y profundidad. Típico de las películas del género, pero estando entre los guiones más flojos jamás creados para cine de superhéroes.
*Actuaciones: 3/5 Difícil cuando el guión es tan flojo, Iman Vellani brilla, entrega entusiasmo y es difícil odiarla, el resto del reparto es competente pero insisto, si los diálogos son flojos, la actuación suele caer bastante.
*Edición: 2/5 Que la directora te abandone el proyecto en la post-producción tiene sus efectos negativos y en esta película es palpable. No entiendo si en verdad la edición final era justo lo que la directora quería o si se tomaron la libertad de crear la película, pero es evidente que no hubo supervisión.
*Dirección: 1/5 Siempre lo he dicho, que a un director le entregues recursos ilimitados y logre crear una película tan mediocre que además NO SERÁ UN ÉXITO EN TAQUILLA, es simplemente un FRACASO como artista. La directora Nia DaCosta cae estrepitosamente y hoy puede considerarse la PEOR directora que ha tenido el MCU, mira que Peyton Reed rozó ese puesto, pero no, en general es la ganadora a este deshonroso reconocimiento. Ojalá se recupere, pero sinceramente no se nota un estilo artístico, algún esbozo de personalidad.

Calificación final: 5/10 Vayan al cine a comprobar por sus propios ojos si me equivoco y creen su propia opinión, pero como pasó con el DCEU, capaz de que mañana Disney reinicia todo y Deadpool borra Ms Marvel o Loki reescribe la historia del UCM y si no ves esta película da igual, nadie se quejaría con Disney si retoman todo nuevamente desde Endgame como si la desastrosa fase 5 de Marvel hubiera sido un mal sueño.
3
21 de noviembre de 2023
38 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola,

Estimados amantes del 13º arte (ya hemos bajado 6 puestos en la lista de 'artes': Gracias Disney, gracias Marvel Studios, gracias BlackRock, vamos a ver si lo lleváis al puesto 33), después de visionar una copia de esta lamentable cinta, ya no me quedaron ganas de volver a una sala para disfrutar películas del universo de los cómics. ¡Qué lejos quedó 'el caballero oscuro' dirigida por Christopher Nolan!

Ya saben que amo el cine; hay que recordarlo antes de leer mi crítica y ya es costumbre esta advertencia para que no piensen que exagero lo más mínimo. Como es costumbre en mi forma de expresar, iré directo: PELÍCULA FLOJA. Guion mediocre con una historia que se puede contar en 80 palabras (y no hablaba de un resumen).

Pecados capitales cometidos, de mayor a menor gravedad:

1º. Abuso de humor en los diálogos.

2º. Película WOKE. Hecho de menos a la "Fat Marvel" con bello morado en los sobacos [es sarcasmo].

3º. No hay historia, por lo cual, tampoco hay necesidad de hacer un buen guion con diálogos inteligentes.

4º. No hay rigor científico en eso que aparenta ser ciencia; es más, en esta película no hay ni una sola verdad que se pueda enseñar en "Ciencias de la Naturaleza" (asignatura de secundaria), todo lo contrario, magufería y superchería a raudales. No pida explicaciones ni haga preguntas pues esta historia es un cuento para niños chicos y además un poquito "cortitos" los muchachitos.

5º Niveles muy bajos de interpretación. Creo que el problema radica en que como no hay una historia que contar, los actores se sienten desorientados a la hora de saber cuales son las emociones a expresar en cada una de las escenas. Clarísimo el abuso que se hace del humor trasnochado; se usa con tanta frecuencia que no hay cabida para otros giros emocionales que no sean compatibles con la broma [y encima es humor gringo]. Hasta Samuel L. Jackson está más perdido que una foca en el desierto. Brie Larson no trasmite emociones creíbles, pues a diferencia de su primera película en el papel de la capitana Marvel, en este desastre cinematográfico de 2023, Brie es fría y distante; incluso en esas escenas de recuerdos familiares resulta falsa e hipócrita. Es posible que Brie tenga un futuro prometedor en papeles de mujer política "empoderada" o como líder psicópata en empresas multinacionales. No menciono las 'compis' Marvel porque son malísimas: mención especial a la irritación que me produjo la "niñería tonta" de Iman Vellani.

Resumiendo, he leído cómics de 10 pesetas más entretenidos que este tipo de películas con ideologías woke metidas con calzador y reventándote los "dedos del pie al caminar" (Atención: he usado una metáfora, los dedos de los pies representan las neuronas de tu cerebro). No obstante, si usted es de esos "tipos infantilizados" que todos los días, en los telediarios a las 20h, aplaude como una foca cualquier doctrina del "Gran Hermano" y/o le da alergia la lectura de libros sin fotografías o se duerme escuchando diálogos de más de dos personas, ¡buenas noticias!, esta es su película. Ahora bien, si tiene un mínimo de cultura y sensibilidad, no vaya a ver esta película a no ser que usted sea un crítico que tiene que escribir una opinión, como es mi caso, entonces, no queda otra que cerrar los ojos, taparse la nariz y confiar que va a sobreponerse cuando vengan las nauseas (sí, todavía seguimos con el uso de metáforas). El papel de villano es muy importante en una historia de cómic y Zawe Ashton, aunque tuvo algunas escenas de notable expresividad y credibilidad en su papel de MALA, en términos globales no supero el REGULAR; esta actriz no se caracteriza por su carisma precisamente.

Terminando, tiene narices gastarse 274.800.000 de dólares en este bodrio cinematográfico. Con 4 millones se podría haber comprado varios guiones que al menos hubieran cubierto la necesidad más elemental: ENTRETENER E INVITARNOS A SOÑAR CON LA HISTORIA Y/O EMPATIZAR CON ALGUNOS SUS PERSONAJES PRINCIPALES. En fin, otro fracaso más de Marvel Studios y Disney y otra prueba más de que el talento no se puede sobornar con dinero.

Confió en que le sea útil esta crítica, Gracias por su atención.

Miguel Ángel.
3
10 de noviembre de 2023
39 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Marvels es una decepción de grandes dimensiones que no me entra por ninguno de mis canales auditivos. Mientras que la serie Ms Marvel aportaba simpatía y entretenimiento, todo se desvanece de manera estrepitosa en este largometraje soporífero. Ni los personajes y ni siquiera la historia resulta convincente como para volver a verla o recordarla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para