Calles salvajes
1984 

4.9
548
Acción. Thriller
Una noche, un desagradable altercado entre un grupo de chicas y una banda local de punkis deja a éstos jurando venganza. Ésta no tarda en llegar cuando violan a Heather, una chica joven y muda que no había tenido nada que ver en la disputa. La hermana mayor de ésta, Brenda, empieza una sangrienta caza en la que irá cobrando las presas una a una. Sus armas, una trampa para osos y una ballesta. Las calles pronto se convertirán en un territorio salvaje. (FILMAFFINITY) [+]
8 de octubre de 2013
8 de octubre de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película violenta donde las haya de los años 80, después de aquella "Curso 1984" (1982) de Mark Lester todo en los institutos norteamericanos parecia tornarse aspero y crudo para poder hacer vida social (hoy algún día nos sorprenden en las noticias con un tiroteo en una escuela, instituto o universidad).
En los 80 estaban de moda los jovenes rockeros y modernos, con lo cual cualquier parecido asemejaba algo de lo de "!!!tengan cuidado¡¡¡", pero todo el mundo sabe que no hay mucho de realidad en todo eso si has ído a estudiar a un instituto en los 80 y te gustaba la música "heavy" o "punk" o quizá los llamados "new wave", las relaciones eran casi-bien bastante normales (exceptuando casos, claro está¡¡¡... "hay de todo en la viña del señor".... hay zonas, barrios, pueblos y ciudades........).
"Calles salvajes" nos muestra dos bandas, una de chicas y otra de chicos, al cual más gamberra, aunque en está: las chicas son las buenas y los chicos son los muy malos. Todo rodea a una disputa entre el jefe de la banda y la jefa, que un ataque de rencor, los chicos ajustician a una de las hermanas de la banda femenina violandola y dejandole secuelas psicológicas, con lo cual la venganza rabiosa de las guerreras, que comandadas por nuestra querida y denostada Linda Blair será de forma golpeadora y planificada para acabar con el villano jefe de la banda masculina.
Película que pasó sin pena ni gloria por los cines (en Barcelona, por ejemplo, se estrenó durante dos semanas y en un cine, especializado en pelis de "serie B" de aquellos años... Cine Pelayo con tres pequeñas salas, una de las pioneras de la ciudad condal con varias pantallas).
Film clásico de los 80 de violencia, venganza, gamberrismo, banda sonora rockera (más bien, rock un poco popero para enganchar a los jovenes) y sexo, hay un "top-less" de Linda Blair muy famoso en está película.
No es una buena película, pero su función la realiza muy bien, entretiene con la acción y dialogos "groseros" y en fin, puede gustar mucho a los fans de este tipo de sub-género famoso en aquella época.
Film hecho esclusivamente para reinvidiar el espíritu juvenil femenino que quizá a ellas no fuese del agrado deseado, pero a los chicos encantó. Fue uno de los "blockbuster" más alquilados y hoy es una pelicula muy buscada en DVD.
Nota reseñable: Soy fan de está película ya que cuando la ví, me fascinó. Al día de hoy, después de muchos años todavia estoy en la busqueda de encontrarla en DVD para poder verla decentemente, no en la versión que hay por la red.
5,7/10 - Acción juvenil vengativa para saldar una deuda con mucha sensualidad agresiva.
En los 80 estaban de moda los jovenes rockeros y modernos, con lo cual cualquier parecido asemejaba algo de lo de "!!!tengan cuidado¡¡¡", pero todo el mundo sabe que no hay mucho de realidad en todo eso si has ído a estudiar a un instituto en los 80 y te gustaba la música "heavy" o "punk" o quizá los llamados "new wave", las relaciones eran casi-bien bastante normales (exceptuando casos, claro está¡¡¡... "hay de todo en la viña del señor".... hay zonas, barrios, pueblos y ciudades........).
"Calles salvajes" nos muestra dos bandas, una de chicas y otra de chicos, al cual más gamberra, aunque en está: las chicas son las buenas y los chicos son los muy malos. Todo rodea a una disputa entre el jefe de la banda y la jefa, que un ataque de rencor, los chicos ajustician a una de las hermanas de la banda femenina violandola y dejandole secuelas psicológicas, con lo cual la venganza rabiosa de las guerreras, que comandadas por nuestra querida y denostada Linda Blair será de forma golpeadora y planificada para acabar con el villano jefe de la banda masculina.
Película que pasó sin pena ni gloria por los cines (en Barcelona, por ejemplo, se estrenó durante dos semanas y en un cine, especializado en pelis de "serie B" de aquellos años... Cine Pelayo con tres pequeñas salas, una de las pioneras de la ciudad condal con varias pantallas).
Film clásico de los 80 de violencia, venganza, gamberrismo, banda sonora rockera (más bien, rock un poco popero para enganchar a los jovenes) y sexo, hay un "top-less" de Linda Blair muy famoso en está película.
No es una buena película, pero su función la realiza muy bien, entretiene con la acción y dialogos "groseros" y en fin, puede gustar mucho a los fans de este tipo de sub-género famoso en aquella época.
Film hecho esclusivamente para reinvidiar el espíritu juvenil femenino que quizá a ellas no fuese del agrado deseado, pero a los chicos encantó. Fue uno de los "blockbuster" más alquilados y hoy es una pelicula muy buscada en DVD.
Nota reseñable: Soy fan de está película ya que cuando la ví, me fascinó. Al día de hoy, después de muchos años todavia estoy en la busqueda de encontrarla en DVD para poder verla decentemente, no en la versión que hay por la red.
5,7/10 - Acción juvenil vengativa para saldar una deuda con mucha sensualidad agresiva.
10 de julio de 2021
10 de julio de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bandas callejeras, pintas ochenteras, música ochentera, mucha chulería, y una historia de venganza. Yo no pido mucho más. Me ha gustado bastante.
La mismísima Linda Blair protagoniza esta historia al más puro estilo ¨The Warriors¨ (salvando las distancias), donde un grupo de ¨antisociales¨ de la época, fuera de control, acaban causando crímenes que claman venganza.
Es una de esas pelis que casi podría considerarse de ¨culto¨ hoy día por su estilo, por la buena forma de plasmar la cultura antisocial de la época, así como toda su ambientación en general, difícil de copiar fuera de los 80.
La peli tiene algo de humor, algo de drama, y sobre todo acción directa y sin andarse con chiquitas.
La mismísima Linda Blair protagoniza esta historia al más puro estilo ¨The Warriors¨ (salvando las distancias), donde un grupo de ¨antisociales¨ de la época, fuera de control, acaban causando crímenes que claman venganza.
Es una de esas pelis que casi podría considerarse de ¨culto¨ hoy día por su estilo, por la buena forma de plasmar la cultura antisocial de la época, así como toda su ambientación en general, difícil de copiar fuera de los 80.
La peli tiene algo de humor, algo de drama, y sobre todo acción directa y sin andarse con chiquitas.
13 de septiembre de 2015
13 de septiembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ochentera , con una excelente banda sonora, lamentablemente no la he podido conseguir en bluray ,para
los que añoramos los 80s , con peliculas con un solo fin , entretener y soundtrack de primera .
Saludos .
los que añoramos los 80s , con peliculas con un solo fin , entretener y soundtrack de primera .
Saludos .
30 de diciembre de 2022
30 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toma asiento pequeño padawan que te voy a explicar los motivos por los que algunos (cada vez más) disfrutamos este tipo de películas.
-Tiene una BSO muy buena.
-Puede parecer cutre, pero costaba dos duros y no pretendía ser más de lo que es.
-No se corta en nada. Ni vocabulario, ni escenas.
-Entretiene en todo momento. No puedes despegar los ojos de la pantalla.
-Los personajes son básicos, pero no necesita más. Los malos son muy malos porque quieren que los odies.
Ahora comparemos con el cine actual y de los últimos 10/15 años...
-Si no es un musical olvida la BSO. Como mucho una canción y será la del anuncio que viste.
-Películas con altos costes que pierden dinero a toneladas o algunas obras pretenciosas que se escudan en su inutilidad con el socorrido "si no te gusta es que no la has entendido bien".
-Escenas censuradas, lenguaje controlado o la típica imagen a la pared para imaginar lo que ocurre no sea que te desmayes de la impresión.
-La cantidad de películas que aburren son legión. No entienden que el cine es entretenimiento por encima de todo.
-Personajes buenos que estás deseando que les ocurra algo malo por ser insoportables, o personajes malos que intimidan tanto como ver a un cachorro. Estos personajes son los que vemos o lo peor, el que sabes que es bueno/malo pero se pasa la película forzando lo contrario para terminar mostrando su verdadera cara.
Como apunte final, una cosa más.
Al igual que muchas otras obras de esta época (los ochenta), aquí vemos mujeres fuertes, besos entre hombres, hombres y mujeres negros, y alguna de esas cosas que en la actualidad dicen que "es necesario porque antes no había".
P.D. Le quito un punto porque el último tercio con la vengadora Blair se alarga demasiado para lo que realmente es.
-Tiene una BSO muy buena.
-Puede parecer cutre, pero costaba dos duros y no pretendía ser más de lo que es.
-No se corta en nada. Ni vocabulario, ni escenas.
-Entretiene en todo momento. No puedes despegar los ojos de la pantalla.
-Los personajes son básicos, pero no necesita más. Los malos son muy malos porque quieren que los odies.
Ahora comparemos con el cine actual y de los últimos 10/15 años...
-Si no es un musical olvida la BSO. Como mucho una canción y será la del anuncio que viste.
-Películas con altos costes que pierden dinero a toneladas o algunas obras pretenciosas que se escudan en su inutilidad con el socorrido "si no te gusta es que no la has entendido bien".
-Escenas censuradas, lenguaje controlado o la típica imagen a la pared para imaginar lo que ocurre no sea que te desmayes de la impresión.
-La cantidad de películas que aburren son legión. No entienden que el cine es entretenimiento por encima de todo.
-Personajes buenos que estás deseando que les ocurra algo malo por ser insoportables, o personajes malos que intimidan tanto como ver a un cachorro. Estos personajes son los que vemos o lo peor, el que sabes que es bueno/malo pero se pasa la película forzando lo contrario para terminar mostrando su verdadera cara.
Como apunte final, una cosa más.
Al igual que muchas otras obras de esta época (los ochenta), aquí vemos mujeres fuertes, besos entre hombres, hombres y mujeres negros, y alguna de esas cosas que en la actualidad dicen que "es necesario porque antes no había".
P.D. Le quito un punto porque el último tercio con la vengadora Blair se alarga demasiado para lo que realmente es.
1 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es sumamente cutre pero igualmente engancha por su cutrez. Tiene escenas morbosas y violentas, violaciones, torturas, desnudos típicos en aquella época con esos cuerpos de mujeres más curvilíneos y no tan delgados como el cánon actual. La estética merece resaltarse ya que los atuendos de las dos bandas estan muy conseguidos, producen ese aire de cutrez y repelencia que a su vez atrae, muy curiosa.
Mención aparte podemos hacer para la banda sonora ya que merece un 9/10. Es excelente, temas como "Justice for One", "Innocent Hearts", "The Quiet Ones You Gotta Watch", "Nothings gonna stand in our way", "In the night" o "Killer" son auténticos temazos espectaculares de rock de los ochenta. Por lo tanto es muy recomendable escuchar la BSO de esta película.
Mención aparte podemos hacer para la banda sonora ya que merece un 9/10. Es excelente, temas como "Justice for One", "Innocent Hearts", "The Quiet Ones You Gotta Watch", "Nothings gonna stand in our way", "In the night" o "Killer" son auténticos temazos espectaculares de rock de los ochenta. Por lo tanto es muy recomendable escuchar la BSO de esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here