Haz click aquí para copiar la URL

London Boulevard

Thriller. Romance Tras salir de la cárcel, un criminal del sur de Londres intenta olvidar su pasado y cambiar de vida; se convierte entonces en el protector de una joven actriz que tiene ciertos problemas. Debut en la dirección de William Monahan, guionista de Infiltrados (Martin Scorsese, 2006) y ganador del Oscar por ese mismo trabajo. (FILMAFFINITY)
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
25 de noviembre de 2011
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, está falta de ritmo, donde las pausas filosofales y angustiosas, son excesivas para el espectador, provocando en algunos, somnolencia y apatía. Los momentos de violencia y acción, aunque algo cortos, podrían haber sido desarrollados un poco más, y aunque la película se hubiera convertido en una de acción más visceral y dura, seguro que hubiera tenido más relevancia, que la acción descafeinada y reflexiva que nos muestra.

Hay que recordar, el guión es una adaptación de la novela de Ken Bruen, por lo tanto, a veces para conocer el alcance de la adaptación, hay que haber leído, algo que yo esta vez no he hecho, por eso, critico como el 99% de los espectadores, que no han leído la novela pero que sí aman el cine.

Las actuaciones, es otro buen punto a su favor, y gana puntos, pero un actor eclipsa London Boulevard, marcando y ayudándose más así mismo, a su carrera, que a la propia película, ese es, Colin Farrell. Tranquilizado y maduro, le siguen pasando facturas los excesos de antaño, y siguiendo ese camino que escogió por sus debilidades, protagoniza una vez más un film de segunda categoría, y es que London Boulevard, no pasa de eso, de un film secundario sin nada que rememorar.
2
31 de agosto de 2012
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué creéis que podría pasar si mezcláis trocitos de “El guardaespaldas” y “Notting Hill” con cualquier película de Guy Ritchie o de Tarantino? Ya, os ha dado un pasmo, no? Pues poco más o menos eso me dio a mí cuando vi esta “cosa” que no sabría muy bien cómo calificar.

El engendro va de una famosa actriz a la que persiguen los paparazzis, al más puro estilo Julia Roberts, pero con el agravante de que la tía vive en un coqueto palacete en pleno centro de Londres rodeado de edificios más altos llenos de azoteas desde las que los díscolos fotógrafos la acosan sin piedad. Y qué hace la muchacha? Tal vez mudarse a un lugar más apartado donde no tengan tan fácil acceso los chicos de la prensa? Noooooo, para qué? Ella tiene una idea mucho mejor.

Para protegerse de los paparazzis no se le ocurre otra cosa que contratar como guardaespaldas a un choricete exconvicto al que no conoce de nada pero que un día se pasa por su casa y pide el curro. La experiencia del tipo como guardaespaldas es poco más o menos la misma experiencia que yo tengo como fakir pero eso a ella no le importa. La prueba eliminatoria es una pregunta: “Te gusta la violencia?” Y una respuesta: “Digamos que doy antes de que me den”. Ea, contratado.

A todo esto el exconvicto curra durante el día como matón de la estrella y por la noche hace trabajitos para un mafioso con secretas inclinaciones homosexuales y con el gatillo más ligero que John Wayne, pero que curiosamente a él le coge cariño y afición.

Pero lo más guay de todo es el curro de guardaespaldas, una pasada. A que vosotros pensábais que ese trabajo consiste en planificar un sistema de seguridad eficaz para proteger la integridad física de la persona que te contrata? Como hacía Kevin Costner con Whitney Houston más o menos. no? Pues no, para nada. Este “guardaespaldas” es una especie de señorita de compañía que dedica todo su tiempo a charlar con la jefa, cenar con ella, psicoanalizarla, prepararle cafecito, pintarle las puertas y cuidar sus plantas. Cómo lo veis? Algo así como una mezcla de jardinero, ama de llaves, jefe de mantenimiento, psicólogo y gigoló.

Y no hace falta ser una lumbrera para saber cómo termina la historia. Colin Farrell, que hace de esta especie de superhombre para todo, sufre una crisis por agotamiento, denuncia a sus dos jefes por incumplimiento de convenio en materia de prevención de riesgos laborales, recibe una inspección de Hacienda porque no ha hecho la declaración a pesar de cobrar de dos pagadores y termina aprobando unas oposiciones de funcionario de prisiones. Ya os lo imaginábais, no?
4
4 de febrero de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásica historia de mafioso que quiere redimirse tras pasar por la cárcel y que en esta película pretende hacerlo trabajando para una supermodelo que vive acosada por los periodistas. Esta historia nos la cuentan con un sinfín de tópicos que nos anticipan, sin sorpresa alguna, los problemas que sufrirá su protagonista, tanto con sus antiguos compañeros de "profesión" como con la famosa de turno, pobremente interpretada por Keira Knightley.

Al menos sirve para disfrutar de Colin Farrell haciendo de tipo muy duro, de Ray Winstone perturbando más de lo habitual o para reírnos del mentecato personaje caracterizado por Ben Chaplin en un largometraje tan prescindible como intrascendente.

Más mini críticas en cinedepatio.com
6
7 de junio de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En London Boulevard, nos encontramos con una sub trama del pasado de Michael que surge sin que el espectador encuentre sentido en la manera como se desarrolla, sirviendo solo al desenlace final, por otra parte, a mi entender lo más interesante del film.

En algún momento, de manera lejana, me recordó a EL GUARDAESPALDAS, aunque sin la magia de aquellos personajes, ni su sofisticada puesta en escena. Aquí se nos presenta un guión mal perfilado, amparado por Colin Farrell, actor sobrio, pero profundamente comprometido con su trabajo. Existen lagunas en la definición de los personajes, incluso la importancia que se da a los paparazzi, no tiene relación con los acontecimientos que después se producen. La última escena, por lo inesperada, compensa los fallos continuados de estructura y ritmo.
28 de enero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película que muestra los bajos fondos londinenses, matones y demás no está mal, es decir si te gusta este género pasarás un rato agradable, queda claro por lo tanto que no me ha parecido nada del otro mundo.
El guión es bastante caótico, sobre todo respecto a los personajes, no te deja claro cual es el motivo de los actos de casi ninguno, o simplemente es que no tiene sentido.
El reparto es posiblemente lo mejor de la película, sobre todo por esos grandes secundarios (la mayoría desaprovechados).
Respecto a la factura técnica cumple muy bien y tiene una buena banda sonora.
Entretenida, mi nota : 6,5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para