Haz click aquí para copiar la URL

Piraña

Terror. Comedia. Thriller Unas pirañas son accidentalmente liberadas en un río frecuentado por turistas que están en plena temporada de verano. (FILMAFFINITY)
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
20 de junio de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la estela de Tiburón, se realizó este film que roza la serie B, con pobres efectos especiales (en ocasiones sólo insinuados para hacerlos más creibles), actuaciones escasas y guión plano. Recuerdo que cuando la vi por primera vez, a la tierna edad de cinco o seis años, me impresionó; no me asustó, pero me hizo recelar de los lagos, estanques y similares. Ahora, treinta años después, su revisionado descubre un producto caduco y pobre.
7
1 de septiembre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film no tiene como punto fuerte la originalidad de su propuesta. Me explico, ‘Piraña’ fue estrenada en 1978, justo el mismo año en que ‘Tiburon II’ irrumpía en las salas de cine, lo cual quiere decir que tres años antes Steven Spielberg había roto el género con la mítica, nostálgica e inolvidable ‘Tiburón’ (1975). Es decir, algún productor avispado (creo que andaba un tal Roger Corman por ahí) vió la oportunidad de hacer caja aterrando al personal al más puro estilo spielbergiano.

Conviene advertir que ‘Piraña’ suponía el desembarco en el mundo del cine de dos grandes autores: Joe Dante y John Sayles. El primero, un apreciado director que guarda en su filmografía dos esplendorosos tesoros (véase Gremlins o Aullidos). El segundo, no necesita carta de presentación. Cineasta capaz de combinar en su filmografía películas tan maduras como por ejemplo ‘Lone Star’ (1996) con otras tan distintas como la propia ‘Piraña’, la magistral ‘Aullidos’ (donde volvió a formar tándem con Dante) o ‘La bestia bajo el asfalto’. Cierto es que en éstas últimas tan sólo intervino en labores de guión, fogueándose así en el mundo del cine en tan jugoso género.

Añadir que, obviamente, su historia bebe de una fuente tan magna como ‘Jaws’ (1975), a la que dedica un guiño complaciente en uno de sus planos (la máquina recreativa). Huelga decir que no llega al nivel de aquélla. Eso sí, a diferencia de la misma, le echa un puntito de acidez al asunto con unos personajes y unos diálogos que buscan, además del terror, la corrosión (hostiazo al ejército y sus experimentos, crítica a los pelotazos inmobiliarios y al tejemaneje de “los peces gordos”).

También conviene recordar que ‘Piraña’ es una película con una dirección novel. Se nota, en exceso, el ritmo rutinario y comercial (le falta un tanto de personalidad a la cinta). A pesar de ello, es una obra prometedora en cuanto al cineasta que se desenvuelve detrás de la cámara, capaz él de crear una atmósfera conseguida y poderosa. Tiene unos efectos especiales, comparados con hoy en día, obsoletos (las pirañas son la risa). Una BSO cumplidora (no es la magistral partitura de John Williams). El guión, en cambio, posee los ingredientes justos para que el festín pirañil, los chillidos y los chapoteos acaben aterrando al personal. Además, tiene ciertas peculiaridades (p.ej. los bichitos deformados del laboratorio del científico, o el alegato ecologista que esconde en su interior) que hacen de ella una obra un tanto atípica dentro del género, dando como resultado un híbrido gustoso de ver y satisfactorio en sus resultados. Le falta, quizás, un poquito de picante (alguna tetilla se ve por ahí, pero poca cosa). En fin, película de terror ochentera, pero ciertamente peculiar. Un clásico.
2
1 de febrero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que tenía en mente "Piraña 2" cuando adquirí esta cinta porque lo que recordaba nada tenía que ver con lo que vi. Un filme que, por primerizo, no tiene excusa alguna. De hecho, hay autores que sorprenden con la obra inicial y luego comienzan a decaer. Aunque no sea el caso de Joe Dante ("Aullidos" la tengo por una de las joyitas terroríficas de mi filmoteca). Sin embargo, el hastío que me provoca la adaptación de un guión aparentemente divertido y referencial es supino. Resumamos; unas pirañas mutantes se encargan de aterrorizar a la ingenua población de una localidad estadounidense. Una población ajena a los tejemanejes de los corruptos y de los científicos pérfidos con afán de notoriedad.
A partir de esto, no quiero enredarme en la falta de elegancia en el planteamiento de los efectos especiales, ni en un presupuesto mínimo (Roger Corman en los créditos), ni en una música mala y desagradable (no hay pieza que imagine como buen tema en un CD de BSO), ni en unos secundarios pasados de rosca, ni en unos diálogos -que sin ser estultos, no son creíbles por los que los interpretan-,...

No sé si con estas ganas me engancharé al filme con el que titulo esto. Porque visto lo visto, de "Tiburón" a "Piraña" y de ésta a...
5
13 de noviembre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre mediados y finales de la década de los 70, surgió un boom de peliculas del tipo (amenaza acuática o submarina) todas ellas copiadas e influenciadas por el clásico de Spielberg - Tiburón (1975), entre los films que más recuerdo están Orca, la ballena asesina (1977) y Piraña (1978) de Joe Dante (Gremlins y Aullidos) ... fueron dos pequeñas cintas que tuvieron relativo éxito gracias al Tiburón de Spielberg y que a día de hoy están consideradas como films de culto dentro de este subgénero. Hablando de Piraña, decir que a tenido dos remakes, el del 95 y el film de 2010 Piraña 3D... la cinta sigue funcionando como entretenimiento, a pesar de ser Serie B con un guión flojo que da lugar a situaciones ridículas, malas actuaciones y diálogos pobres. Mencionar la aparición como secundaria de la mítica actriz Barbara Steele, Piraña es un film aceptable sin más, que tuvo sin lugar a dudas mejor época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El prólogo de la pareja de campistas y el comportamiento de estos es estúpido:
- Observan en la verja del complejo experimental militar un cartel que dice: NO PASAR y aún así, se cuelan dentro del recinto y se acaban bañando dentro de un estanque y desagüe de aguas residuales... donde claro está, son devorados por las pirañas carnívoras (HAY QUE ESTAR TONTO).

Guiño al film de Spielberg:
- La investigadora Maggie McKeown (Heather Menzies) jugando a una máquina recreativa llamada JAWS.

La investigadora Maggie McKeown dirigiéndose al soldado:
- ¡Hola! bonita noche eh, oiga ¿es marica? - ¿Qué? - Verá... esque e leído un artículo en una revista y estoy... - Repita lo que me ha preguntado - Mire, mire al cielo es Superman (Momento en que la actriz Heather Menzies se abre la camisa y enseña brevemente las tetas).

- Ridícula la escena en la cual la investigadora Maggie McKeown se fuga a lo McGiver de la manera más absurda y risoria del calabozo.

Escena destacable:
- Las pirañas masacrando a los veraneantes.
9
15 de octubre de 2014
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Que mala leche y humor negro gasta la película! Clásico donde los haya, solo Joe Dante es capaz de crear una obra maestra de lo fantástico con unas figuras móviles unidas por cordeles y algo de tinta roja. Recordando a Tiburón en muchas escenas, como los tortolitos devorados de noche o el alcalde sin escrúpulos escapado de una obra de Ibsen, Piraña mejora la anterior en los aspectos bufos y gores; así castiga al científico creador de monstruos devorado por su obra, machaca a los monitores WASP alelados y deja a esa especie de Paco Martínez Soria que es el promotor turístico como el causante de una auténtica carnicería por su codicia. Dante narra con maestría una película que en manos de otro habría acabado como un torpe filme olvidable. Tal era el talento de Dante, como mostró en Gremlins y Explorers.

Pero esos toques de humor negro, que luego vimos en Gremlins ... como emplear residuos tóxicos para acabar con el problema; así la chica le dice al protagonista ¿acabaremos con las pirañas? y este le contesta ¡acabaremos con todo ser viviente del río!

Fiesta fílmica para los aficcionados al género de bichos malos. Fresca y que no envejece. Podrían aprender de ella los que adoran los bodrios de "Sharknado".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para