Haz click aquí para copiar la URL

Piraña

Terror. Comedia. Thriller Unas pirañas son accidentalmente liberadas en un río frecuentado por turistas que están en plena temporada de verano. (FILMAFFINITY)
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de junio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado “Pirañas”. El propio Joe Dante reconoció que era una clara inspiración de tiburón, aunque además de momentos de terror, hay momentos irónicos y de claro contenido de crítica social.

Me encantó la crítica militar de la peli (los verdaderos malos, ¡que raro!): se trata de un experimento fallido de los 70’s para introducir pirañas en los húmedos ríos de Vietnam (las pirañas sólo viven en aguas tropicales) y así debilitar las tropas vietnamitas.
Pero como al poco de iniciar el experimento se firmó la paz el proyecto se suspendió, pero no se desmanteló porque como dice el militar siempre puede surgir algún enemigo.

Hay que reconocer que la película en sí, no es gran cosa, pero ésa mezcla de terror, humor negro y crítica militar la hacen amena.

Me encanta la ironía de algunas frases del film:

Encargado del parque acuático en el lago estando al teléfono, le viene su ayudante y le dice:

- ¿Pirañas? ¿Que ocurre con ellas?
- Se están comiendo a los invitados.


Pd: aunque para mi gusto la mejor la mejor película de Joe Dante siempre será “Gremlins”
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pd Final: para hacer la crítica he tenido que mirar la wikipedia y he descubierto que se acaban de descubrir unas especies de pirañas que son ¡¡vegetarianas!!
7
22 de abril de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película del posteriormente famoso Joe Dante director de Gremlins y El chip prodigioso entre otras. Cuenta la historia de una devastadora plaga de pirañas que asola un pequeño pueblo costero cuando son liberadas accidentalmente de unas instalaciones militares semiabandonadas. Al parecer dichas pirañas fueron modificadas genéticamente para utilizarlas como un arma en la guerra de Vietnam sin embargo el proyecto quedo en suspenso cuando finalizó la contienda.

A rebufo del éxito de Tiburón, en la segunda mitad de los setenta se estrenaron multitud de películas de las llamadas con monstruo, la mayoría de serie b como la que nos ocupa. Así por ejemplo hubo hormigas asesinas, orcas, abejas y demás bichos que inundaron las pantallas de la época. Piraña era una modesta producción independiente avalada por el rey de la serie b Roger Corman, que gracias al talento y la imaginación de sus creadores tuvo su repercusión y fue lo suficientemente rentable para generar una secuela.

Treinta años después fue objeto de un remake filmado en 3D y de una nueva secuela. A pesar del tiempo transcurrido la película se ve con agrado y no ha envejecido mal del todo. Se trata de un simpático pasatiempos con artesanales efectos especiales que se ha convertido con derecho propio en una obra de culto.
1
2 de julio de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy Troy McClure, tal vez me recuerden de películas como "Las Pirañas Que Atacan" y "El Mundo De Las Pirañas". Vengo a hacer la crítica a la película "Piraña (Piranha)".
Después de haber visto la remake con la gran Elisabeth Shue que no me gustó me esperaba una película como "Tiburón" pero de pirañas y no fue así.
La película era muy mala porque eran de pirañas que estaban abajo del agua y lo siento no pude.
Era aburrida y no pude terminar de verla de lo mala que era.
Hubo momentos que me entretuvo pero solo para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de los chicos tratando de escapar porque llegan las pirañas era atrapante pero mejorable.
Y acá se despide Troy McCluire a quien verán en películas como "La Piraña Más Grande Del Mundo", "Mar De Pirañas" y "Cuidado Que Hay Una Piraña En El Río".
Lo bueno: Las actuaciones, que es por momentos entretenida, atrapante y el terror.
Lo malo: Es aburrida, el guión y la película pudieron haber mejorado.
6
8 de septiembre de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
PIRANHA. Letras rojas sobre agua azul destilando sangre. Eso es lo que van a ver en lo sucesivo.

Bebiendo descaradamente de la pericia del maestro Spielberg en "Tiburón", quien colaboraría años más tarde en la producción ejecutiva de "Gremlins", ataca la piraña, que para quien lo desconozca viene a decir "pez de dientes afilados". Y lo recalco porque en algunos momentos se puede llegar a pensar que estos pececillos sólo arañan, dado la imagen que se evidencia de ellos en el film, donde una niña salva a una profesora con una especie de balsa de plástico, de las que se pinchan con sólo mirarlas, y persiste inmune a los puntiagudos dientes de estos animalejos a pesar de haber sangre por los alrededores.

Respira este thriller un aire como antiguo y polvoriento, que contribuye a crear un clima cuanto menos inquietante. No está sostenido por unos explosivos efectos de realización precisamente, pues flaquean en explicitud en lo que a carnicería se refiere, abordando las escenas de las pirañas con tomas rápidas y poco definidas que desembocan en el enrojecimiento del agua; sin embargo, el resultado final no es tan desastroso como cabría esperar. La lentitud es un aliado para el director, ya que influye moderadamente para suscitar tensión sin llegar a aburrir del todo.

Aunque se pueden rescatar varios aciertos, son muchos los fallos que comete esta película. Hubo uno en especial que me llamó la atención, pues repetidas veces a lo largo de la historia se utiliza un mismo segmento filmado de peces nadando a toda prisa. También me parecieron absurdos algunos episodios que inducen a las siguientes conclusiones:
1-. La piel de un niño es más dura que la de un adulto.
2-. Una piraña puede morder el brazo de un hombre corpulento y volcar su canoa, pero si le muerde en el culo a un niño ni siquiera sale sangre.
3-. Si ha de suceder alguna catástrofe, debe ser durante una celebración o festejo.
Lo anterior unido a infinitos planos bajo el agua, a la falta de acción, a la siempre fortuita manifestación de alguna teta que otra y que no he visto ningún plano claro de una piraña equivale a perder puntos en mi escala.

En adición, la crítica a las consecuencias de las medidas militares estadounidenses para exterminar al enemigo en las guerras me parece que no ha quedado de más, implicando también a la policía y dando a entender la impotencia ante la que se encuentra el ciudadano de a pie ante los altos mandos. Cualquier excusa es buena para la causa.

Una película no demasiado notable, que aunque escasa de recursos no cojea. Recomendable para los fanáticos de "Gremlins". Véanla..."no hay nada que temer...".
4
22 de abril de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos con una de esas pelis que intentan atacar a las fobias de la sociedad. Esta termina consiguiéndolo creando cierta aprensión hacia las pirañas. A los niños les hará pasar cierto miedo. Pero ésta es otra peli que se va a la basura por estar orientada a ese público efímero : el adolescente.

La introducción es seria, la historia rebuscada pero tiene su gracia...pero a medida que van avanzando los minutos todo empieza a cobrar tintes casi cómicos. La protagonista no hace más que ayudar a ello y ante muertes horribles su comportamiento será el de una chica apavada y chula.

En general el comportamiento de la gente no está a la altura de lo que está sucediendo. Y solo se dan cuenta de que la han cagado cuando ya tienen a una piraña mordiéndoles el culo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un sitio atestado de gente bañándose es normal que estén devorando a una docena de personas y nadie se de cuenta.

La escena de los niños bañándose no tiene sentido. Se supone que hay cierta intriga por ver si los protas llegan a tiempo para salvarlos y sobre todo para salvar a la hija del tío. Pero va y llegan las pirañas mucho antes y por casualidad la hija se salva. ¿Para eso tanto?
Para que luego el padre llegue y diga ¿Estás bien hija mía? Veo que habéis empezado la fiesta sin mí.

La cara del abuelo muerto desangrado es la leche. Tenía todavía la cara de susto y sorpresa aún ya habiéndose arrastrado varios metros desangrándose medio muerto. Un aplauso para él.

Pero lo que tira todo por la borda es la escena en donde la chica enseña las tetas a un policía para despistarle. Supongo que me he tomado esto demasiado en serio. En fin qué se le va a hacer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para