Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Youka
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Youka:
5
Voto de Youka:
5
4.9
6,133
13 de noviembre de 2013
13 de noviembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre mediados y finales de la década de los 70, surgió un boom de peliculas del tipo (amenaza acuática o submarina) todas ellas copiadas e influenciadas por el clásico de Spielberg - Tiburón (1975), entre los films que más recuerdo están Orca, la ballena asesina (1977) y Piraña (1978) de Joe Dante (Gremlins y Aullidos) ... fueron dos pequeñas cintas que tuvieron relativo éxito gracias al Tiburón de Spielberg y que a día de hoy están consideradas como films de culto dentro de este subgénero. Hablando de Piraña, decir que a tenido dos remakes, el del 95 y el film de 2010 Piraña 3D... la cinta sigue funcionando como entretenimiento, a pesar de ser Serie B con un guión flojo que da lugar a situaciones ridículas, malas actuaciones y diálogos pobres. Mencionar la aparición como secundaria de la mítica actriz Barbara Steele, Piraña es un film aceptable sin más, que tuvo sin lugar a dudas mejor época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El prólogo de la pareja de campistas y el comportamiento de estos es estúpido:
- Observan en la verja del complejo experimental militar un cartel que dice: NO PASAR y aún así, se cuelan dentro del recinto y se acaban bañando dentro de un estanque y desagüe de aguas residuales... donde claro está, son devorados por las pirañas carnívoras (HAY QUE ESTAR TONTO).
Guiño al film de Spielberg:
- La investigadora Maggie McKeown (Heather Menzies) jugando a una máquina recreativa llamada JAWS.
La investigadora Maggie McKeown dirigiéndose al soldado:
- ¡Hola! bonita noche eh, oiga ¿es marica? - ¿Qué? - Verá... esque e leído un artículo en una revista y estoy... - Repita lo que me ha preguntado - Mire, mire al cielo es Superman (Momento en que la actriz Heather Menzies se abre la camisa y enseña brevemente las tetas).
- Ridícula la escena en la cual la investigadora Maggie McKeown se fuga a lo McGiver de la manera más absurda y risoria del calabozo.
Escena destacable:
- Las pirañas masacrando a los veraneantes.
- Observan en la verja del complejo experimental militar un cartel que dice: NO PASAR y aún así, se cuelan dentro del recinto y se acaban bañando dentro de un estanque y desagüe de aguas residuales... donde claro está, son devorados por las pirañas carnívoras (HAY QUE ESTAR TONTO).
Guiño al film de Spielberg:
- La investigadora Maggie McKeown (Heather Menzies) jugando a una máquina recreativa llamada JAWS.
La investigadora Maggie McKeown dirigiéndose al soldado:
- ¡Hola! bonita noche eh, oiga ¿es marica? - ¿Qué? - Verá... esque e leído un artículo en una revista y estoy... - Repita lo que me ha preguntado - Mire, mire al cielo es Superman (Momento en que la actriz Heather Menzies se abre la camisa y enseña brevemente las tetas).
- Ridícula la escena en la cual la investigadora Maggie McKeown se fuga a lo McGiver de la manera más absurda y risoria del calabozo.
Escena destacable:
- Las pirañas masacrando a los veraneantes.