Agárralo como puedas 33 1/3: El insulto final
1994 

5.5
16,470
Comedia
La noche de los Oscar, ¿quién ganará?, ¿quién perderá?, y por favor, ¿puede alguien quitar a ese imbécil del escenario? ¡Esperen! No se trata de un imbécil normal y corriente. Es el Teniente Frank Drebin, destrozando la ceremonia para detener un plan terrorista que podría ser su final... Y va a convertirse en el principio de toda una locura. (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2006
9 de julio de 2006
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, centremonos en lo que es: Películas para llorar de risa.
Una vez que te das cuenta de eso, no puedes hacer otra cosa que darle un 10 a esta trilogía a pesar de que esta sea la más floja.
Los hermanos Zucker, son para mi en este caso dioses. Ya lo mostraban con "Top Secret" y ahora gracias al fabuloso teniente Frank Drevin, que estaba pensado como protagonista para una serie de televisión, consiguen hacerme reir y reir, y jamás cansarme de cada una de las paridas que se dan cita en estas películas.
El mayor logro de Nielsen, es conseguir parecer un hombre que vive aparentemente con seriedad las mil y un tonterias que se suceden a su alrededor y aquellas que son de cosecha propia. Solo con verle la cara risa asegurada...
Ingeniosos, tontos y absurdos dialogos, necesidad de asimilar la totalidad de la imagen porque siempre habrá un rincón donde los guionistas habrán dejado una parida más a modo de gazapo, que descubriras la 3º vez que veas la película...
Fascinante.
Una vez que te das cuenta de eso, no puedes hacer otra cosa que darle un 10 a esta trilogía a pesar de que esta sea la más floja.
Los hermanos Zucker, son para mi en este caso dioses. Ya lo mostraban con "Top Secret" y ahora gracias al fabuloso teniente Frank Drevin, que estaba pensado como protagonista para una serie de televisión, consiguen hacerme reir y reir, y jamás cansarme de cada una de las paridas que se dan cita en estas películas.
El mayor logro de Nielsen, es conseguir parecer un hombre que vive aparentemente con seriedad las mil y un tonterias que se suceden a su alrededor y aquellas que son de cosecha propia. Solo con verle la cara risa asegurada...
Ingeniosos, tontos y absurdos dialogos, necesidad de asimilar la totalidad de la imagen porque siempre habrá un rincón donde los guionistas habrán dejado una parida más a modo de gazapo, que descubriras la 3º vez que veas la película...
Fascinante.
25 de marzo de 2008
25 de marzo de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la dirige David Zucker. Es asombroso que aún así tenga unos diálogos que se asemejan a la primera y unas escenas bestiales. Es un hito del humor, y te tienes que reir a carcajadas. La escena del comienzo es una de las escenas para recordar toda tu vida. Que parodia más buena. Leslie sigue estupendo interpretando a un malo infiltrado. Quizás el final descienda un poco el nivelazo de la secuela, pero aún así la igualo con la primera. Brillante.
29 de abril de 2007
29 de abril de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da lo mismo que hayan cambiado de director, para mi sigue siendo buenisima. No se si será el hecho de que haya sido de las que he visto más veces de toda la saga pero me encanta (aunque puede que la segunda sea mejor aún). Le doy un 10 por que este hombre es el mejor actor de comedia que ha parido la industria del cine. Recomiendo a todo el mundo ver las tres peliculas de la saga seguidas si quereis acabar con dolor en los abdominales de tanto reiros.
24 de marzo de 2009
24 de marzo de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi verdad (no hay nunca una única verdad) ya no se hacen parodias como estas. Los diálogos absurdos, gags de fondo y las interpretaciones de los actores son geniales.
No tienen precio las caras que pone Leslie Nielsen, él es un policía serio ¡en un mundo de coña! sus compañeros, pese a ser profesionales son peor que él y ver a OJ Simpson cuando aún era una persona decente le otorga un grado más.
Oye Roco, ¿Quién es esta vieja? ¡Parece que le ha pasado un camión por la cara!
¡Es mi madre!
No tienen precio las caras que pone Leslie Nielsen, él es un policía serio ¡en un mundo de coña! sus compañeros, pese a ser profesionales son peor que él y ver a OJ Simpson cuando aún era una persona decente le otorga un grado más.
Oye Roco, ¿Quién es esta vieja? ¡Parece que le ha pasado un camión por la cara!
¡Es mi madre!
1 de junio de 2013
1 de junio de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá mi favorita de las tres entregas. Habría una pugna entre esta y la primera, pero es que mientras veía «Agárralo como puedas 33 1/3: el insulto final» (uno de los mejores títulos de toda la historia para una película de humor) comprendía la cantidad de veces que había visto esta película y que la recordaba casi punto por punto. No sé, tiene un algo especial, ¿verdad que sí?
Puede que el cambio de dirección le haya venido más que bien, y de hecho se nota una frescura que no se había visto antes, traducida en unos gags que ahondan en las parodias a películas clásicas y un sentido del humor mucho más limpio, inteligente y acertado. Toda, absolutamente toda la parte de la cárcel es espectacular; «La fuga de Alcatraz» homenajeada de manera delirante, y más aún con la presencia de Fred Ward, gran villano, por cierto. Leslie Nielsen, maravilloso, con una expresividad que te deja muerta de risa; tremenda su investigación en la clínica, con «disfraz» incluido, por ejemplo. Entre el reparto destacaría el cameo de una Raquel Welch que quita el aliento a sus cincuenta y cuatro años. Vaya cañón de mujer, así de claro.
Simpatiquísima, elegante, divertida, ácida por momentos, absurda otros, pero tan entretenida, tan vital, tan buena que hará que no te levantes del asiento. Ah, y que no se intente: ninguna otra ceremonia de los Oscar será tan magistral como esta. Me encanta.
Puede que el cambio de dirección le haya venido más que bien, y de hecho se nota una frescura que no se había visto antes, traducida en unos gags que ahondan en las parodias a películas clásicas y un sentido del humor mucho más limpio, inteligente y acertado. Toda, absolutamente toda la parte de la cárcel es espectacular; «La fuga de Alcatraz» homenajeada de manera delirante, y más aún con la presencia de Fred Ward, gran villano, por cierto. Leslie Nielsen, maravilloso, con una expresividad que te deja muerta de risa; tremenda su investigación en la clínica, con «disfraz» incluido, por ejemplo. Entre el reparto destacaría el cameo de una Raquel Welch que quita el aliento a sus cincuenta y cuatro años. Vaya cañón de mujer, así de claro.
Simpatiquísima, elegante, divertida, ácida por momentos, absurda otros, pero tan entretenida, tan vital, tan buena que hará que no te levantes del asiento. Ah, y que no se intente: ninguna otra ceremonia de los Oscar será tan magistral como esta. Me encanta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here