Haz click aquí para copiar la URL

El capital

Drama. Thriller Marc Tourneuil (Gad Elmaleh) es un cínico empleado de banca, un sector que está en plena crisis económica en todo el planeta. Desde la nada, Marc comenzará un ascenso imparable por los entresijos del mundo de la banca hasta convertirse en una de las personas más poderosas e influyentes del país. (FILMAFFINITY)
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de diciembre de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistimos a todo lo que se cuece en las altas esferas de la banca. Maniobras de poder, estrategias para subsistir, resistir y sobre todo, de lo fácil que puede ser medrar con salarios millonarios a costa de empobrecer a la mayoría.

Si la economía ya era en 2010 un 80% especulativa y no productiva, es evidente que para los poderosos sin escrúpulos merece la pena.

Hay unas cuantas frases memorables en la película. Ojo, porque imagino que la realidad es aún peor y más descarnada. También se describen situaciones para reflexionar.

En definitiva una película que sin ser redonda del todo, merece la pena ver.
8
24 de abril de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, si alguna vez peco de parcialidad, que creo no es uno de mis defectos más acentuados, prefiero hacerlo con gente como Costa-Gavras que es un director que aprovecha la ficción para contar verdades; al contrario de estos sinvergüenzas a que se refiere el griego (banqueros, políticos y otras alimañas que les rodean) que manejan las crudas realidades de los demás para montarse una vida de película, tras manosear, retorcer, pervertir y cagarse en todos los principios básicos de la convivencia humana. Porque tras ver, en los días infectos que vivimos, El Capital, del bueno de Constantin, uno no está para diseccionar los aspectos técnicos y formales de la obra cinematográfica ( que si el director se equivoca o acierta en algún concreto término económico; que si debiera colocar la cámara más alta o más baja; que si para algunos de "los que cobran por decir lo que piensan" todo es demasiado evidente, mientras que para otros es increíble; que si la top-model anoréxica se pasa de zorrona anorgásmica....).
Tras ver esta interesante historieta de señores encorbatados y señoras con vestiditos de a 24.000€ el corte (el derecho al lujo que reivindican), que luchan por "crear riqueza" para que los demás no vivamos como obreros que sudan, sino como hipotecados sin trabajo, a uno se le quitan las ganas de análisis artísticos sutiles; porque para teorías glamourosas, y argumentos refinados, los de esta panda de impresentables que son los mismos que tú y yo vemos, o percibimos, todos los días en las portadas de los periódicos pesebreros, los telediarios capados y las vergonzosas tertulias.

Efectivamente, es un juego, y tú y yo, y al menos otro 90% de los seres humanos somos burros de carga, perdedores; las hormigas que esos Robin Hoods de los ricos tienen que aplastar y seguir robando para que sus amigos ricos sigan gozando de privilegios, primas, stock options, retiros paradisíacos...Somos necesarios en el juego, porque sin sangre no hay emoción y se pierde interés; o sea que encima ni siquiera nos permiten que dejemos de jugar con ellos y por eso nos dicen que no existen otros modelos económicos y si intentamos escapar seremos catalogados como desertores, demagogos y terroristas. ¡Viva la democracia!

De estas cosas, y algunas, otras habla el notable thriller político-económico que Costa-Gavras ha tenido a bien regalarnos, y que no estaría demás que visionáramos antes de salir a la calle a pedir justicia social, como esos vídeos que dicen ven los deportistas de élite antes de intentar una hazaña hercúlea y victoriosa.
8
2 de diciembre de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El capital de Costa-Gavras, autor más que consagrado y que no necesita presentación alguna, no es, ciertamente, una película redonda en el sentido y en el fondo más cinematográfico del término. Pero sí es un film absolutamente necesario en los tiempos que corren. Ni es tan superficial, manido, esquemático, etc., como algunos amigos apuntan, ni tampoco es ninguna obra maestra, para qué nos vamos a engañar. Pero es una película más que solvente en sus línea generales (actuación del actor principal, la mayor parte de las situaciones están bien resueltas en cuanto al guión se refiere que, de acuerdo, no es el mejor del mundo, etc) y tampoco es tan tediosa. De hecho, las dos historias paralelas con mujeres (la tercera sería con la esposa del protagonista, bien resuelta por Natacha Régnier en su última aparición en el film y que deja algunas cosas claras con respecto al futuro del protagonista) son muy interesantes y para nada banales: el deseo, tan humano, y el peligro (de volverse honesto consigo mismo del protagonista y con los conocimientos adquiridos de economía para, por una vez, denunciar la podredumbre financiera y no ser un peón de la misma). Hay escenas memorables, como las que transcurren en japón, y algunos rasgos de humor que no están tampoco tan mal. La escena de la reunión familiar es impagable, con la fantástica contraposición entre la generación de gente mayor, entre claudicante y aún luchadora con los derechos sociales adquiridos, y la nueva generación, aún niños, de hecho, totalmente alienados gracias a los pasatiempos audiovisuales.
Una película que hace reflexionar, aunque tenga sus defectos cinematográficos, no es ninguna tontería. Porque, lamentablemente, la situación actual tampoco lo es.
6
7 de enero de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Costa-Gavras siempre ha sido un director didáctico. Desde que emprendiera su buceo en la política con Z, nunca ha mentido sobre sus convicciones progresistas, y su cine tiene por objetivo concienciar (uf, esa palabra tan pasada de moda) e informar al espectador sobre algunos de los males de este mundo. A veces le sale mejor, a veces peor. Normal. El capital es una lección de cinismo que tal vez alguien pueda considerar demagógica, pero yo la escena final me la creo, y veo una junta directiva partiéndose el culo al grito de "Vamos a robar a los pobres para dárselo a los ricos". Conozco gente así, y sé que es cierto. En esta parte de reflejar la maldad del capitalista (de este tipo de capitalista, al menos), la película da en la diana. Por desgracia, chirría en algunos apartados. Esa historia de lujuria entre el prota y la modelo no se la cree nadie, parece casi una parodia y no hace la menor gracia. Pero todo el análisis del funcionamiento del sistema bancario está muy ajustado a la realidad. Directores como Costa-Gavras, como Ken Loach, como Robert Guédiguian, aunque a veces se pongan pesados, son necesarios en este opresivo mundo actual. Al fin y al cabo, el autor de Estado de sitio, Desaparecido y La caja de música se merece un resto.
5
28 de septiembre de 2012
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que un tipo que ha hecho "Z" y "Missing", 2 obras maestras incontestables, tiene ya su lugar en la historia del cine, y vaya también por delante que un cine como el suyo que pretende describir o denunciar realidades, sin renunciar a entretener, me merece todo el respeto.

Dicho lo cual, paso a hablar del film en si mismo, ... buenas intenciones, interesante planteamiento, incluso necesario este tipo de películas en la coyuntura actual, pero nada más, el film, sin terminar de derrumbarse del todo, no culmple ninguna de las expectativas, hay cierta confusión en explicar lo que ocurre, algunos recursos narrativos son un pelín burdos, ningún personaje interesa demasiado y además le sobra minutaje.

No obstante, la película, como ya he dicho tampoco termina de derrumbarse del todo, mantiene cierto interés (aunque no demasiado) por el devenir de la historia, y además es fácil simpatizar con sus objetivos y lo que describe, pero de lo que no cabe duda es que ni este no va a estar entre los grandes films que sobre la crisis se están haciendo estos últimos años, ni esta va a estar entre las mejores películas de Costa-Gavras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para